Durango - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango (TSJ) - (DGO)
Solicitud del día 14/01/2024 a la dependencia Durango - Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango (TSJ) - (DGO) del órgano Durango
DescripciónMe dirijo a usted en relación a la solicitud de acceso a la información pública presentada por mi colega Fernando Cantú, periodista de El Sol de Durango, y la negativa recibida respecto a la información solicitada sobre el proyecto Justicia Digital en el Poder Judicial del Estado de Durango. Lamento profundamente la respuesta recibida, en la cual se invoca una supuesta reserva de información por un período de cinco años, sin proporcionar una justificación clara y fundamentada para tal negativa. Como periodista y defensor de la transparencia y la rendición de cuentas, considero que es fundamental garantizar el acceso a la información pública y promover la máxima apertura por parte de las instituciones gubernamentales. La reserva de información es una excepción contemplada en la ley, que permite limitar el acceso a ciertos datos o documentos por un período determinado. Sin embargo, la reserva de información debe estar debidamente fundamentada y ajustarse a los criterios establecidos en la legislación correspondiente. En el caso de la reserva de información por un período de cinco años, es necesario justificar si dicha reserva se encuentra respaldada por algún fundamento legal específico. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango establece las causales de reserva en su Artículo 115, mientras que la LFTAIPG contempla las causales de reserva a nivel federal en su Artículo 13. En virtud de lo anterior, me permito solicitar formalmente, en nombre de N+ Grupo Televisa y en ejercicio del derecho de acceso a la información pública consagrado en la legislación vigente, los siguientes datos e informes relacionados con el proyecto Justicia Digital en el Poder Judicial del Estado de Durango: 1. Contrato: a) Copia del contrato suscrito entre el Poder Judicial del Estado de Durango y la empresa contratada para implementar la solución de Justicia Digital. b) Fecha de inicio y duración del contrato. c) Términos y condiciones del contrato, incluyendo cláusulas relacionadas con el costo, pagos, penalizaciones y cualquier otra disposición relevante. 2. 3. Empresa contratada: a) Nombre de la empresa contratada para implementar la solución de Justicia Digital. b) Información de contacto de la empresa contratada. c) Facturas pagadas relacionadas con el proyecto de Justicia Digital. Es importante destacar que esta solicitud se realiza en nombre de un medio de comunicación reconocido a nivel nacional, y está respaldada por nuestro compromiso con la transparencia y la difusión de información relevante para el público en general. Solicitamos que se considere esta petición de acceso a la información pública con la debida seriedad y se proporcione la información requerida en cumplimiento con las obligaciones establecidas por la legislación vigente. Agradezco de antemano su atención a este asunto y su pronta respuesta. Quedo a la espera de recibir la información solicitada en el menor tiempo posible, a fin de continuar con la labor periodística de manera precisa y responsable. Atentamente, Andrés OppenheimerOtros datosSISTEMA DE JUSTICIA DIGITAL DISPONIBLE EN WWW.PAJUD.MXRespuesta del día01/02/2024Texto de respuestaRespuesta a la solicitud 101241100001524 UT TSJ-PJEDArchivo adjuntoDescargarFolioDGO-IP-101241100001524