Federación - Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) - (FED)
Solicitud del día 12/10/2024 a la dependencia Federación - Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) - (FED) del órgano Federación
DescripciónConsulta dirigida a la dirección de Normatividad y Relaciones Laborales de la CGRH de la DGA de la AEFCM Por el presente solicito información de los siguientes conceptos: Percepciones: CN, NT, Q1, Q2, Q3, Q4, Q5, 24, 65, TS, ES, CL, 75, OE, UE, 36, TR, 70, FA, ME, 32, 68, UV, ES, 74. a) Nombre completo del concepto. b) La remuneración se paga a personal docente o administrativo. c) ¿Se requiere estar activo a la quincena del pago? d) Que antigüedad (en unidades de medida de meses, días) es requisito para que el personal sea acreedor a la prestación. e) Se paga en plazas adicionales, en caso afirmativo la antigüedad que debe cumplir como mínimo se computa solo en la plaza de pago o se computa con base a todas las plazas que haya ostentado sin que haya tenido interrupciones. f) Que tipo de efectos causa las faltas o inasistencias en el concepto. Se paga proporcional o se anula el pago. g) Que tipo de efectos causa las licencias medidas por enfermedad general y a medio sueldo, se paga completo, proporcional o se anula el pago. h) El concepto se paga en todas las plazas que ostente el trabajador o solo en una. i) Se paga de forma proporcional a la antigüedad en que haya ocupado la plaza. j) El impuesto sobre la renta que se aplica es acumulado o piramidado. k) Que normas regulan el pago del concepto en comento: Manuales, lineamientos o mensajes técnicos. l) El concepto es exento en su totalidad o se encuentra gravado. En caso que se apique un número determinado de UMA mencionar la cantidad, los días o lo que aplique. m) En caso de deceso del trabajador, ¿este pago puede ser reclamado por sus beneficiarios? n) A que categorías de pago aplica. Otros datosCGRHRespuesta del día11/11/2024Texto de respuestaSe envía respuesta.Archivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330000324002689