Federación - Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (AICM) - (FED)
Solicitud del día 24/11/2023 a la dependencia Federación - Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (AICM) - (FED) del órgano Federación
Descripción1. entre cuantas empresas se decidió que Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) sería la que venda boletos para servicio de taxi federal, a partir de noviembre de 2023. 2. cuales empresas concursaron para la venta de boletos de servicio de taxi federal en 2023. 3. que criterios se utilizaron para decidir que Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) es la empresa que venda boletos de servicio de taxi federal a partir de noviembre de 2023. 4. se proporcione el contrato celebrado entre Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) para vender boletos de servicio de taxi federal a partir de noviembre de 2023. Respuesta del día19/12/2023Texto de respuestaCiudad de México, a 19 de diciembre de 2023 Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. Seguimiento a la solicitud de información 330002023000428. Se atendió a través de la opción: DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN. Estimado Usuario: En respuesta a su solicitud de información el Ing. Mario Sánchez Becerra, Subdirector de Terminal y de Supervisión de Transportación Terrestre; titular de la unidad administrativa responsable de su atención, mediante su oficio DG-STSTT/3146/2023 que se anexa, comunica lo siguiente: “Al respecto, esta Subdirección de Terminal y de Supervisión de Transportación Terrestre informa: 1.- entre cuantas empresas se decidió que Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) sería la que venda boletos para el servicio de taxi federal, a partir de noviembre de 2023. (sic) R: No se decidió entre ninguna empresa, que Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) venda boletos para el servicio de taxi federal a partir de noviembre de 2023. Diversos permisionarios del servicio de taxi, solicitaron a la Subdirección de Terminal y de Supervisión de Transportación Terrestre que, la empresa Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) fuera quien realizara la expedición y venta de sus boletos, a fin de no afectar la prestación del servicio de autotransporte federal de pasajeros en la modalidad de taxi. 2.- cuales empresas concursaron para la venta de boletos de servicio de taxi federal en 2023. (sic) R: No, ninguna empresa concursó para la venta de boletos de servicio de taxi federal en 2023. Diversos permisionarios del servicio de taxi, solicitaron a la Subdirección de Terminal y de Supervisión de Transportación Terrestre que, la empresa Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) fuera quien realizara la expedición y venta de sus boletos, a fin de no afectar la prestación del servicio de autotransporte federal de pasajeros en la modalidad de taxi. 3.- que criterios se utilizaron para decidir que Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) es la empresa que venda boletos de servicio de taxi federal a partir de noviembre de 2023. (sic) R: Derivado de que diversos permisionarios del servicio de taxi, solicitaron a la Subdirección de Terminal y de Supervisión de Transportación Terrestre que, la empresa Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) fuera quien realizara la expedición y venta de sus boletos, a fin de no afectar la prestación del servicio de autotransporte federal de pasajeros en la modalidad de taxi, se procedió a la celebración de dos contratos simplificados de arrendamiento con la empresa Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA), en apego a lo señalado en el numeral 2, apartado IV. Normas Generales, del Manual para la Comercialización de Servicios Aeroportuarios, Complementarios y Comerciales, mismo que se transcribe: “2.- Cualquier comercialización de los servicios complementarios y comerciales que no exceda de 3 meses calendario y por única ocasión, será autorizada de manera directa bajo la responsabilidad de la Dirección General Adjunta Comercial y de Servicios, previa información a la Dirección General, sin tener que someterlo a la autorización previa de COCOSA, informando de ello en la siguiente sesión sin la necesidad de incluir el soporte documental de cada caso, bastando la cédula.” 4. Se proporcione el contrato celebrado entre Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares S.A. de C.V. (SPASA) para vender boletos de servicio de taxi federal a partir de noviembre de 2023. R: Es importante hacer mención que, no se puede disponer la información en la modalidad que solicita el requirente, debido a que es...Archivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330002023000428