Federación - Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) - (FED)
Solicitud del día 08/10/2024 a la dependencia Federación - Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) - (FED) del órgano Federación
DescripciónEl 11 agosto del 2023, la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual las administradoras de fondos para el retiro (afores), a través de las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (siefores), tienen la opción de invertir en Arabia Saudita, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos. Los cambios realizados al Régimen de Inversión añaden que las afores podrán invertir en Vehículos de Inversión Inmobiliaria emitidos por Emisores Extranjeros y Vehículos de Inversión Inmobiliaria, Índices Accionarios de Países Elegibles para Inversiones e Índices Inmobiliarios de Países Elegibles para Inversiones de emisores, patrocinadores o administradores extranjeros. Los vehículos para invertir permitidos por el regulador del Sistema del Ahorro para el Retiro son los ETFs (Exchange Traded Funds), fondos mutuos y mandatos de inversión. Dicho esto, me gustaría saber lo siguiente: 1.- ¿Las afores ya han invertido el dinero de los trabajadores, a través de los vehículos permitidos, en Arabia Saudita, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos? En caso de ser una respuesta afirmativa, favor de proporcionar el nombre de la afore, la siefore generacional y el país en el que han invertido dinero de los trabajadores. Paralelamente, las afores, a través de las siefores, pueden invertir el dinero de los trabajadores en renta variable, renta fija o índices inmobiliarios en 52 países y Hong Kong. Para ello, las afores adquieren Exchange Traded Funds (ETF), fondos mutuos y mandatos de inversión. En este sentido, quiero saber lo siguiente: 1.- ¿Cuántos ETFs han sido adquiridos por las afores al cierre de septiembre del 2024? 2.- ¿Cuánto representan en millones de pesos los ETFs adquiridos por las afores al cierre del periodo referido? 3.- ¿Cuánto representan en porcentaje los ETFs del total de los activos netos al cierre de junio? 4.- ¿Cuál ha sido el destino de los ETFs adquiridos por las afores hasta septiembre del 2024? Favor de proporcionar el país en dónde se utilizaron dichos vehículos de inversión. 5.- ¿Cuántos fondos mutuos han sido adquiridos por las afores al cierre de septiembre del 2024? 6.- ¿Cuánto representan en millones de pesos los fondos mutuos adquiridos por las afores al cierre del periodo referido? 7.- ¿Cuánto representan en porcentaje los fondos mutuos del total de los activos netos al cierre de septiembre? 8.- ¿Cuántos mandatos de inversión han sido adquiridos por las afores al cierre de septiembre de 2024? 9.- ¿Cuánto representa en millones de pesos los mandatos de inversión adquiridos por las afores al cierre del periodo referido? 10.- ¿Cuánto representan en porcentaje los mandatos de inversión del total de los activos netos al cierre de septiembre? Respuesta del día06/11/2024Texto de respuestaEstimado(a) solicitante, En seguimiento a la solicitud de información con número de folio 330009524000645 presentada ante esta Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, se adjunta al presente la respuesta correspondiente. Archivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330009524000645