Federación - Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT, antes CONACYT)
Solicitud del día 27/09/2023 a la dependencia Federación - Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT, antes CONACYT) del órgano Federación
DescripciónEn la página de internet del CONAHCYT, (Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnología), en la sección denominada “Ciencia básica y de frontera” ubicada en la siguiente dirección electrónica https://conahcyt.mx/ciencia-de-frontera/ se describe a grandes rasgos la definición de ciencia de frontera la cual cito a continuación: “La investigación en Ciencia Básica es el quehacer de investigación en todas las áreas de conocimiento. Es indispensable para el avance teórico sin que haya mediación o motivación por aplicación alguna –aunque toda la ciencia eventualmente puede ser la base de aplicaciones o desarrollos tecnológicos–. En tiempos en que existe alguna controversia dentro de la comunidad humanística y científica o en que existen cuestiones de difícil respuesta, surge aquella investigación de frontera que utiliza metodologías y conceptos atípicos o novedosos en su ámbito. La investigación de frontera nace cuando el paradigma actual ya no explica las observaciones del universo.” Como podrá observar en el párrafo dos, renglón dos; de acuerdo con la definición que plantea el CONAHCYT; la ciencia de frontera emplea “metodologías y conceptos atípicos o novedosos” en el campo de conocimiento que se vaya a investigar. Debido a ello le solicito COPIA CERTIFICADA de la versión pública de: 1. Un listado de lo que la Dirección de Ciencia Básica y de Frontera del CONAHCYT llama "metodologías atípicas o novedosas” y “conceptos atípicos o novedosos" en la realización de ciencia de frontera del área VI de ciencias sociales. 2. ¿Qué características deben tener las metodologías atípicas para ser consideradas como tales? 3. ¿Qué características deben tener los conceptos atípicos y novedosos para ser considerados como tales? Apelando al principio de máxima publicidad favor de proporcionar toda la información que se relacione con este aspecto solicitado. Recuerde que, con fundamento en la Ley federal de responsabilidades de los servidores públicos, en el artículo 47 se estipula que obligación de los funcionarios públicos “cumplir con la máxima diligencia el servicio que le sea encomendado” por lo que es de suma importancia que la persona responsable de responder a esta solicitud de información FIRME EL OFICIO DE RESPUESTA, de lo contrario, estaría infringiendo la ley y se hará acreedor las sanciones que le correspondan. Con el objetivo de que se garantice mi Derecho Humano de Acceso a la Información y en el supuesto de que no sea posible se me otorgue de manera digital los documentos que integran la información solicitada, con fundamento en el artículo 124, fracción V de la LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, solicito se me haga conocedora del procedimiento para que pueda realizar la consulta directa de la información solicitada. Los datos que me identifican se muestran a continuación: • Nombre de la solicitante: Rocío Cardoso Guadarrama • Domicilio o medio para recibir notificaciones: Calle Higueras # 21, Mz 191 Lt 14, Col. Lomas de la Era, Alcaldía Álvaro Obregón, CP 01860, Ciudad de México, México. • Número telefónico Tel. 55 18 34 35 62 • Modalidad en la que prefiero se otorgue al acceso a la información: Mediante COPIA CERTIFICADA de la información enviada al correo electrónico: soycientifica@hotmail.com • Debido a que soy estudiante doctoral sin beca, les agradeceré que, en caso de requerir algún pago, me exenten de hacerlo. De antemano agradezco sus atenciones y quedo en espera de la información. ATENTAMENTE “Por mi raza hablará el espíritu” ___________________________________ MANI Rocío Cardoso Guadarrama Doctorante FCA UNAM Respuesta del día26/10/2023Texto de respuestaHola Estimado (a) solicitante muy buenas tardes. Por este conducto se le envía su respuesta a su solicitud de acceso a la información pública con número de folio 330010923000787, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública el acceso se dará en la modalidad de entrega y, en su caso, de envío elegidos por el solicitante. Por su atención gracias y sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330010923000787