Federación - Hospital General "Dr. Manuel Gea González" (HOSPITAL GEA) - (FED)

Solicitud del día 11/10/2024 a la dependencia Federación - Hospital General "Dr. Manuel Gea González" (HOSPITAL GEA) - (FED) del órgano Federación

Descripción1) Se solicita atentamente proporcione (en los formatos y/o nombres de archivo siguientes: “x.csv”, “x.txt”, “x.xls” o “x.xlsx) los registros electrónicos y/o bases de datos, registro de salida de los sistemas de información o mecanismos de control que utilice para la operación diaria de la prestación de servicios de salud y que incluya el total de recetas emitidas por el Hospital Gea González en los meses de FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE y DICIEMBRE de 2023 que contenga las siguientes variables: 1. Clave del medicamento con base al Compendio Nacional de Insumos para la Salud del Consejo de Salubridad General (formato XX.XXXX.XXX.XX, por ejemplo: Paracetamol 500mg, clave: 010.000.0104.00) 2. Número de folio y/o identificador único de cada una de las recetas emitidas 3. Cantidad de medicamentos prescritos con base a la clave del Compendio Nacional de Insumos para la Salud del Consejo de Salubridad General registrados en cada receta prescrita 4. Cantidad de medicamentos entregados con base a la clave del Compendio Nacional de Insumos para la Salud del Consejo de Salubridad General y registrados en cada receta prescrita 5. Cantidad de medicamentos NO entregados con base a la clave del Compendio Nacional de Insumos para la Salud del Consejo de Salubridad General y registrados en cada receta prescrita 6. Fecha de la consulta médica 7. Fecha de emisión de la receta 8. Fecha de surtimiento de la receta en farmacia 9. Jurisdicción sanitaria y/o Distrito de Salud 10. Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) 11. Nombre de la Unidad [con base al Catálogo de Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES)] 12. Motivo de consulta 13. Diagnóstico [con base al código de la Clasificación Internacional de Enfermedades, 10.ª edición y/o 11.ª edición; por ejemplo: “diabetes mellitus tipo 2 (E11)”] 14. Descripción de medicamento con base al Compendio Nacional de Insumos para la Salud del Consejo de Salubridad General (formato XX.XXXX.XXX.XX, por ejemplo: Paracetamol 500mg, clave: 010.000.0104.00, descripción: “TABLETA Cada tableta contiene: Paracetamol 500 mg. Envase con 10 tabletas.”) 15. Nombre completo de los médicos que emitieron recetas (formato: Nombre, apellido paterno, apellido materno) 16. Especialidad y/o subespecialidad del médico Respuesta del día07/11/2024Texto de respuesta Estimada persona peticionaria: Se adjunta al presente, archivo electrónico con la respuesta a su solicitud de información, con base en lo establecido en el artículo 130 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como a lo establecido en el Criterio 03/17 del Pleno del INAI, que a la letra dice. No existe obligación de elaborar documentos ad hoc para atender las solicitudes de acceso a la información. Los artículos 129 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 130, párrafo cuarto, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, señalan que los sujetos obligados deberán otorgar acceso a los documentos que se encuentren en sus archivos o que estén obligados a documentar, de acuerdo con sus facultades, competencias o funciones, conforme a las características físicas de la información o del lugar donde se encuentre. Por lo anterior, los sujetos obligados deben garantizar el derecho de acceso a la información del particular, proporcionando la información con la que cuentan en el formato en que la misma obre en sus archivos, sin necesidad de elaborar documentos ad hoc para atender las solicitudes de información. Finamente, se le hace de su conocimiento que la presente respuesta puede ser impugnada mediante recurso de revisión, conforme a lo establecido en los artículos 142 y 143, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y 147 y 148 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sito en Insurgentes Sur 3211, Col. Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04530, en la Ciudad de México, ante la Unidad de Transparencia del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, dentro de los quince días siguientes a la fecha de la notificación de la presente respuesta. Sin más por el momento, reciba un cordial saludo. Atentamente Lic. Silvia Anai Espinoza Rodríguez Jefa del Departamento de la Unidad de Transparencia Teléfonos de contacto (55) 4000-3000, ext. 6711 o 6713 Archivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330015224001014

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta08/11/2024Fecha solicitud término07/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deFederaciónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo