Federación - Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) - (FED)

Solicitud del día 27/09/2024 a la dependencia Federación - Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) - (FED) del órgano Federación

DescripciónPor medio de la presente solicito a usted información relativa a: • Que se considera un crédito barato en cuanto a costo final (CAT) del crédito otorgado para vivienda de un trabajador al servicio del Estado afiliado al FOVISSSTE. • Cual es el parámetro que tiene el FOVISSSTE para otorgar un crédito barato y accesible para los trabajadores. • Resulta barato un crédito otorgado por el FOVISSSTE, en salarios mínimos o umas. • Resulta barato un crédito otorgado en pesos. • Cual es el porcentaje legal que tiene establecido el FOVISSSTE para que se haga el descuento quincenal o mensual a un trabajador. • De acuerdo a la ley del instituto es correcto y legal que a un trabajador se le hagan descuentos del 30% quincena, esto es 60% de su sueldo mensual para pagar un crédito de vivienda otorgado por el FOVISSSTE. • Es correcto y legal que se genere un adeudo vencido en un crédito de vivienda cuando un trabajador ha tenido todos los descuentos quincenalmente (dos por mes) a razón del 60% de su sueldo mensual. • Es correcto y legal que aún y cuando un trabajador ha tenido todos los descuentos quincenalmente (dos por mes) desde que inicio su crédito a razón del 60% del sueldo, tenga que hacer pagos adicionales de un 5% más (lo que implicaría un 65% del sueldo). • Es correcto y legal que se aplique además de los descuentos, el SAR de un trabajador y aún así exista un adeudo vencido. • El SAR de un trabajador a donde debe aplicarse para cubrir el crédito de vivienda de acuerdo al Instituto, si el descuento del trabajador cubre el 60% mensual de su sueldo. • Cual es el CAT total de los créditos de vivienda, para considerarlos baratos (no excesivos) al cuantificarse el total pagado. • A cuantos años se proyecta por parte del instituto que un crédito de vivienda otorgado a un trabajador sea cubierto, cuando tiene un descuento quincenal del 30%, esto es el 60% mensual del salario, más la aplicación del SAR del trabajador. • Cual es el criterio para otorgar créditos de vivienda a los trabajadores por parte del instituto tasados en pesos, salarios mínimo y umas. • Cual de estas instituciones INFONAVIT, INVI Y FOVISSSTE es la que otorga el crédito más baratos para el otorgamiento vivienda. • Y cual es el parámetro para que el FOVISSTE otorgue un crédito barato y accesible para beneficio de los trabajadores. • Las actualizaciones que se hagan respecto de las umas o salarios mínimos puede exceden de acuerdo al cat la suerte principal del crédito. • Los intereses ordinarios pueden exceder de acuerdo al cat la suerte principal. • En que forma se aplica el SAR de un trabajador al inicio de un crédito. • Cuantas veces se debe cubrir el importe del crédito otorgado, tomando en consideración el pago del descuento del 60% de un trabajador, su sar, intereses ordinarios y demás accesorios, para que este crédito se considere barato. • Como afecto el adeudo del crédito de vivienda el incremento al salario mínimo del año 2018 y si este fue proporcional. • La actualización del salario mínimo y de las umas hace que un crédito del FOVISSSTE sea barato y accesible para un trabajador. • Se justifica que con la actualización de un crédito otorgado en umas se incremente y aún así se pueda considerar barato y accesible para un trabajador.Respuesta del día07/10/2024Texto de respuestaVER ARCHIVO ANEXOArchivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330017124007874

Datos adicionales

EstatusDesechada por falta de respuesta del ciudadanoTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionSidisponibilidadNoquejaNoRespuestaPrevenciónTipo de respuestaFALTA DE TRAMITEMedio de entregaCualquier otro medio incluido los electrónicosFecha limite de respuesta28/10/2024Fecha solicitud término07/10/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deFederaciónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo