Federación - Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) - (FED)
Solicitud del día 28/09/2024 a la dependencia Federación - Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) - (FED) del órgano Federación
Descripción1. ¿Qué tipo de analizador (marcas) se utiliza para medir el perfil lipídico? 2. ¿Qué parámetros mide un analizador de perfil lipídico (TG, COL, HDL, LDL, sdLDL)? 3. ¿Qué técnicas de laboratorio se emplean para la determinación de los lípidos en suero o plasma? 4. ¿Cómo se calibra y mantiene el equipo para asegurar la precisión en la medición del perfil lipídico? 5. ¿Qué tipo de muestras (suero o plasma) se utilizan y cómo se preparan para el análisis de perfil lipídico? 6. ¿Qué software o sistemas de gestión de datos se utilizan para interpretar y reportar los resultados del perfil lipídico? 7. ¿Qué medidas de control de calidad se aplican en el análisis del perfil lipídico? 8. Adjunte el documento del control de calidad de agosto de 2024 9. ¿Cuáles son las ventajas y limitaciones de los equipos utilizados para la determinación del perfil lipídico?Otros datosAl jefe de Laboratorio clínicoRespuesta del día12/11/2024Texto de respuestaEN ARCHIVO ANEXO ENCONTRARA SU RESPUESTA No se omite señalar, que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 146, 147, 148 y 149 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, dentro de los quince días hábiles siguientes a la notificación de la presente respuesta, por sí mismo, o a través de su representante legal, podrá interponer recurso de revisión (queja) en contra de la respuesta otorgada. De así considerarlo, los medios para realizarlo son: directamente en su módulo de la Plataforma Nacional de Transparencia, o bien, ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, o bien, ante esta Unidad de Transparencia del ISSSTE. Archivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330017124007904