Federación - Secretaría de Gobernación (SEGOB) - (FED)

Solicitud del día 24/09/2024 a la dependencia Federación - Secretaría de Gobernación (SEGOB) - (FED) del órgano Federación

DescripciónDe conformidad con la LEY PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS 1. Remita el último informe anualesobre la situación nacional en materia de seguridad de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con datos desagregados y con perspectiva de género. 2. Remita los protocolos y manuales de las Medidas Preventivas, Medidas de Protección y Medidas Urgentes de Protección existentes, que estén dirigidos especialmente a la protección de los los defensores de derechos ambientales. 3. Remita los convenios de coordinación y cooperación con las autoridades federales, entidades federativas, órganos públicos u organizaciones celebrados dedicadas a la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión nacionales o internacionales, así como con personas y organizaciones sociales y privadas para la instrumentación de los objetivos del Mecanismo; señalando específicamente cuáles de ellos está destinado a la protección de los defensores ambientales. 4. Remita la información que refleje las propuestas hechas a la políticas públicas y las reformas legislativas relacionadas con la protección a los defensores ambientales. 5. Remita la información sobre el presupuesto que ha tenido el “Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de Justicia”; es decir el FIDEICOMISO 10232. PROTECCIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS o el correspondiente a la protección a la defensa de los defensores de derechos humanos incluyendo los ambientales. 6. Remita la información del fideicomiso mencionado en la pregunta anterior y señale que parte ha sido destinado específicamente a la protección de defensores ambientales. 7. Remita la información que refleje las ACCIONES o MEDIDAS que ha realizado para dar cumplimiento a CADA UNO de tres artículos mencionados en el acuerdo de Escazú: a saber: a) Acciones para garantizar un entorno seguro y propicio en el que las personas, grupos y organizaciones que promueven y defienden los derechos humanos en asuntos ambientales puedan actuar sin amenazas, restricciones e inseguridad. b) Existencia de medidas adecuadas y efectivas para reconocer, proteger y promover todos los derechos de los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, incluidos su derecho a la vida, integridad personal, libertad de opinión y expresión, derecho de reunión y asociación pacíficas y derecho a circular libremente, así como su capacidad para ejercer los derechos de acceso, teniendo en cuenta las obligaciones internacionales de dicha Parte en el ámbito de los derechos humanos, sus principios constitucionales y los elementos básicos de su sistema jurídico. c) Medidas apropiadas, efectivas y oportunas para prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o intimidaciones que los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales puedan sufrir en el ejercicio de los derechos contemplados en el presente Acuerdo. 8. Indique las autoridades e instituciones capacitadas y con competencia en México, para atender las afectaciones y agresiones que sufren los defensores ambientales en México. Respuesta del día06/11/2024Texto de respuestaSe anexa respuesta en formato PDFArchivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330026224002140

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta06/11/2024Fecha solicitud término06/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deFederaciónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo