Federación - Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) - (FED)

Solicitud del día 10/11/2024 a la dependencia Federación - Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) - (FED) del órgano Federación

DescripciónSe solicita conocer cuántos servidores públicos han sido contratados en la Secretaría de Economía a partir del 1 de octubre de 2024 a la fecha. Se solicita saber cuántos servidores públicos han sido contratados en la Secretaría de Economía a partir del 1 de octubre de 2024 a la fecha, por Subsecretarías, Unidades Administrativas y Direcciones Generales. Se solicita conocer cuál es el procedimiento que realiza la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Economía para la contratación de una persona de mando medio y superior, y si las personas que intervienen en el procedimiento tienen algún manual o lineamientos de respeto de los derechos humanos en su trato hacia los candidatos que pretenden trabajar allí. Se solicita conocer, ¿cómo el titular de la Dirección General de Recursos Humanos se asegura que su personal respete los derechos humanos de los candidatos que se encuentran sometidos al procedimiento de contratación en la Secretaría de Economía? Se solicita conocer cuál es el tiempo que lleva al área de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Economía en procesar la contratación de una persona de mando medio hasta que se le pague su salario. Se solicita conocer cuántos de los servidores públicos que han sido contratados a partir del 1 de octubre de 2024 en la Secretaría de Economía a la fecha, se les ha pagado su salario. Se solicita la información por Subsecretarías, Unidades Administrativas y Direcciones Generales. Qué medidas va a tomar la Secretaría de Economía para asegurarse de que los servidores públicos que han sido contratados a partir del 1 de octubre de 2024 en la Secretaría de Economía a la fecha, efectivamente se presenten a trabajar, a efecto de evitar que las personas contratadas no hagan fraude al gobierno (aviadores) Respuesta del día14/11/2024Texto de respuestaEn términos del artículo 131 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de mayo de 2016), Vigésimo Tercero de los Lineamientos que establecen los procedimientos internos de atención a solicitudes de acceso a la Información pública (Publicados en el Diario Oficial de la Federación el 12 de febrero de 2016), y de conformidad con el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se hace de su conocimiento que la información solicitada no es de competencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Conforme lo dispone el artículo 3, fracción XV de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, como lo refiere en su artículo 7, el particular podrá interponer, dentro de los quince días siguientes a la fecha de notificación de la presente resolución por sí o a través de su representante, el recurso de revisión previsto en los artículos 147 y 148 de la citada Ley, ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, sito en Avenida Insurgentes Sur No, 3211, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, en esta Ciudad de México o ante la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El formato y forma de presentación del medio de impugnación, podrá obtenerlos en la página de Internet del mencionado Instituto, en la dirección electrónica www.inai.org.mx. Archivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330026324002984

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaNotoria incompetenciaTipo de respuestaINCOMPETENCIAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta10/12/2024Fecha solicitud término14/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deFederaciónSector de la dependenciaPoder Ejecutivo