Federación - Servicio de Administración Tributaria (SAT) - (FED)
Solicitud del día 14/10/2024 a la dependencia Federación - Servicio de Administración Tributaria (SAT) - (FED) del órgano Federación
DescripciónEn ejercicio del derecho de acceso a la información consagrado en el artículo 6o., Apartado A, de la CPEUM y en conformidad con lo establecido en los artículos 3, fracción VII, y 129 de la LGTAIP, solicito respetuosamente me proporcionen la siguiente información relacionada con el uso de tecnologías de inteligencia artificial (machine learning y analítica de grafos) en la planeación de los procesos de recaudación de impuestos de los contribuyentes por parte del SAT: 1.-Copia de cualquier documento, estudio, acta, informe, o reporte que aborde el uso, análisis, implementación o evaluación de herramientas de inteligencia artificial (machine learning, y analítica de grafos) en la planeación de procesos de recaudación, incluyendo cualquier documentación sobre cómo se han integrado en los procesos de planeación fiscal (planeación del control y cobro de los créditos fiscales). 2.-Documentos que contengan análisis de impacto y estudios sobre el uso de inteligencia artificial en la planeación y los procesos de recaudación del SAT. Además, se requiere documentación sobre estudios para identificar y mitigar sesgos algorítmicos, falsos positivos, mecanismos de no discriminación, y garantías de transparencia algorítmica, así como cualquier evaluación de impacto en derechos humanos y lineamientos sobre seguridad jurídica y respeto al debido proceso en decisiones tomadas por sistemas de IA. 3.-Detalle de las metodologías específicas de machine learning y analítica de grafos que han sido evaluadas o utilizadas para mejorar los procesos de recaudación de impuestos, así como los parámetros de evaluación y resultados obtenidos, si estos existen. 4.-Copia de acuerdos, resoluciones, directrices, circulares, instructivos, documentos, informes, actas o resoluciones emitidos por cualquier área del SAT que regulen o impliquen la utilización de herramientas de inteligencia artificial en los procesos de planeación o recaudación de impuestos de contribuyentes, así como el marco normativo y reglamentaciones internas relacionadas con dicho uso. 5.-Información sobre las herramientas o plataformas de inteligencia artificial, machine learning o analítica de grafos que utiliza el SAT en la planeación de procesos de recaudación, incluyendo su nombre comercial, si son de acceso gratuito o adquiridas a través de proveedores externos, así como copias de contratos, convenios o documentos que describan el alcance y términos de dichos acuerdos. 6.-Reportes, estudios o documentos que detallen los avances logrados hasta la fecha en la aplicación de modelos de analítica de grafos y machine learning específicamente enfocados en la clasificación de contribuyentes de riesgo en relación con los saldos a favor del IVA. 7. -Informes o estudios que describan mejoras en eficiencia operativa, así como los resultados en términos de recuperación de impuestos logrados por el SAT desde la implementación de modelos de inteligencia artificial, incluyendo machine learning y analítica de grafos.8.-Detalles sobre los criterios que se utilizan para determinar la presencia de aplicaciones improcedentes de saldos a favor de IVA, especificando las condiciones, umbrales o parámetros utilizados en el análisis.9.-Copias de manuales, guías u otros documentos que describan el proceso de evaluación y toma de decisiones sobre la improcedencia de los saldos a favor. 10.-Descripción del tipo de datos que se utilizan para entrenar los algoritmos de inteligencia artificial en la detección de inconsistencias y aplicaciones improcedentes de saldos a favor del IVA. Así como documentos sobre los procedimientos implementados para asegurar la calidad y confiabilidad de estos datos, incluyendo métodos de limpieza, validación y supervisión de datos.11.¿Qué medidas se han establecido para que los contribuyentes comprendan claramente las reglas y procedimientos aplicables a las devoluciones de IVA así como las posibles consecuencias de sus actos? Solicito que la información sea proporcionada en formato DIGITAL.Respuesta del día11/11/2024Texto de respuestaEstimado solicitante, en archivo adjunto se proporciona la resolución administrativa que da respuesta a su solicitud de información, y a través de la cual el Comité de Transparencia del Servicio de Administración Tributaria confirmó la clasificación de la información. Atentamente Unidad de Transparencia del Servicio de Administración Tributaria Archivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330027724002852