Federación - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) - (FED)

Solicitud del día 31/10/2024 a la dependencia Federación - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) - (FED) del órgano Federación

DescripciónSi bien es cierto que en la página del TEPJF existe un apartado de "Estadística Electoral", en el cual se encuentra la numeralia de "Asuntos Recibidos y Resueltos"; "Promedio de días de resolución"; "Asuntos en Instrucción"; "Estadística Judicial", y "Gráficos". También es cierto que el TEPJF pone a disposición de la ciudadanía la base de datos a través del cual obtiene las estadísticas, es decir, publica el Excel de la "Estadística Electoral". Sin embargo, dichas bases de datos se encuentran categorizadas y procesadas. Dicho lo anterior, lo que se solicita de la manera más atenta al TEPJF es que proporcione la Base de datos general (maestra/madre/inicial), es decir, la recopilación de todos los datos que obran en su poder (en una sola base datos), a partir de la cual se generaron las sub-bases de datos (categorizadas) de la estadística electoral publicadas en internet, con corte en el mes actual o fecha de solicitud y relacionados con "Juicio en lìnea", derivado del sistema ubicado en "https://www.te.gob.mx/JuicioEnLinea", con especial énfasis en la parte actora o promovente de cada uno de los juicios y recursos, con excepción de aquellos que hayan solicitado la confidencialidad de sus datos personales. Dicha base de datos deberá contener, además de todos los rubros contemplados en las sub-bases de datos publicadas en internet, los siguientes rubros, en orden alfanumérico en función del número de expediente: 1. Expediente 2. Sala 3. Entidad Federativa 3. Medio de impugnación 4. Magistrado ponente 5. Actor/recurrente 6. Fecha de recepción 7. Fecha de resolución 8. En su caso, fecha de engrose 9. Tema 10. Votación (unanimidad o mayoría) 11. Existencia de votos particulares o concurrentes 12. Acto Reclamado 13. Puntos Resolutivos Además, es importante destacar que, en una solicitud previa, si bien se adjuntaron los demás datos solicitados en el párrafo que antecede, no se incluyó un rubro indicando la información necesaria para identificar a la parte actora (ciudadano o partido político que ejerció su derecho de acción), por lo que solicito que esta versión necesariamente contenga ese apartado como un rubro indispensable. Lo anterior, en atención a las obligaciones de transparencia y máxima publicidad que rige el actuar de esta autoridad jurisdiccional, principios contemplados a nivel constitucional y que orientan el proceder del TEPJF al recibir, tramitar y resolver las solicitudes de acceso a la información. Otros datosSi bien es cierto que en la página del TEPJF existe un apartado de ""Estadística Electoral"", en el cual se encuentra la numeralia de ""Asuntos Recibidos y Resueltos""; ""Promedio de días de resolución""; ""Asuntos en Instrucción""; ""Estadística Judicial"", y ""Gráficos"". También es cierto que el TEPJF pone a disposición de la ciudadanía la base de datos a través del cual obtiene las estadísticas, es decir, publica el Excel de la ""Estadística Electoral"". Sin embargo, dichas bases de datos se encuentran categorizadas y procesadas. Dicho lo anterior, lo que se solicita de la manera más atenta al TEPJF es que proporcione la Base de datos general (maestra/madre/inicial), es decir, la recopilación de todos los datos que obran en su poder (en una sola base datos), a partir de la cual se generaron las sub-bases de datos (categorizadas) de la estadística electoral publicadas en internet, con corte en el mes actual o fecha de solicitud y relacionados con ""Juicio en lìnea"", derivado del sistema ubicado en ""https://www.te.gob.mx/JuicioEnLinea"", con especial énfasis en la parte actora o promovente de cada uno de los juicios y recursos, con excepción de aquellos que hayan solicitado la confidencialidad de sus datos personales. Dicha base de datos deberá contener, además de todos los rubros contemplados en las sub-bases de datos publicadas en internet, los siguientes rubros, en orden alfanumérico en función del número de expediente: 1. Expediente 2. Sala 3. Entidad Federativa 3. Medio de impugnación 4. Magistrado ponente 5. Actor/recurrente 6. Fecha de recepción 7. Fecha de resolución 8. En su caso, fecha de engrose 9. Tema 10. Votación (unanimidad o mayoría) 11. Existencia de votos particulares o concurrentes 12. Acto Reclamado 13. Puntos Resolutivos Además, es importante destacar que, en una solicitud previa, si bien se adjuntaron los demás datos solicitados en el párrafo que antecede, no se incluyó un rubro indicando la información necesaria para identificar a la parte actora (ciudadano o partido político que ejerció su derecho de acción), por lo que solicito que esta versión necesariamente contenga ese apartado como un rubro indispensable. Lo anterior, en atención a las obligaciones de transparencia y máxima publicidad que rige el actuar de esta autoridad jurisdiccional, principios contemplados a nivel constitucional y que orientan el proceder del TEPJF al recibir, tramitar y resolver las solicitudes de acceso a la información. Respuesta del día13/11/2024Texto de respuestaEn archivo adjunto, encontrará la respuesta que la Unidad de Transparencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación brinda a la solicitud que presentó a través de esta Plataforma Nacional de Transparencia. Si tiene alguna duda respecto a la respuesta en cuestión, puede solicitar que sea aclarada, comunicándose vía telefónica al número 5557282300, extensiones 2932, 2987, 2846 y 2588 en horario de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes o al correo electrónico unidad.transparencia@te.gob.mx Reciba un cordial saludo. Unidad de Transparencia Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Archivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-330030624000528

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta29/11/2024Fecha solicitud término13/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deFederaciónSector de la dependenciaPoder Judicial