Federación - Partido Encuentro Solidario (PES) - (FED)
Solicitud del día 03/12/2021 a la dependencia Federación - Partido Encuentro Solidario (PES) - (FED) del órgano Federación
DescripciónExigiendo la protección de nuestros datos personales solicitamos al Director General del INFONAVIT y en la esfera de sus competencias legales a TODOS LOS 32 DELEGADOS REGIONALES DEL INFONAVIT O SUS EQUIVALENTES EN TODO EL PAIS, en forma individual, nos indique y entregue la información pública en relación con los 8 puntos que se plantean en el orden de lo siguiente: 1. Quien o quienes es o son los órganos superiores del Infonavit, 2. Qué normatividad constitucional, legal e interna rige las funciones de los Delegados Regionales o sus equivalentes en todo el país, 3. Quién o quiénes, y conforme a qué disposiciones constitucionales, legales o internas, es o son los responsables de monitorear, vigilar y sancionar las actividades, acciones, resultados y, en forma particular, la información o comunicación que los Delegados Regionales, o sus equivalentes en todo el país, difunden a través de medios de comunicación tradicional y digital, incluyendo radio, televisión y redes sociales 4. En base a lo que precede, qué disposiciones constitucionales, legales y principalmente internas como lineamientos, protocolos o reglamentos especializados delimitan, monitorean, vigilan y sancionan las declaraciones, comentarios, entrevistas y en general toda forma de expresión que pudiese o haya sido susceptible de difusión directa o indirectamente por los Delegados Regionales o sus equivalentes en todo el país, a través de la radio, la televisión, la prensa y las redes sociales 5. En relación con a todo lo anterior, en que se responda quien o quienes monitorean, vigilan y sancionan y en base a qué disposiciones, dígase o infórmese cual es la función de los titulares de la Dirección general, la Subdirección General de Operaciones y principalmente la Subdirección General de Comunicación en cuanto a ello e indíquese: a) ¿Cuáles son las cuentas que en redes sociales personales de los Delegados Regionales o sus equivalentes en todo el país?, b) Si la respuesta fuera o no otorgar la información por ser datos personales, entonces dígase ¿quién o quiénes han autorizado a que a título personal, y al mismo tiempo en su calidad de servidores públicos de este sujeto obligado, los Delegados Regionales o sus equivalentes en todo el país, difundan en sus redes sociales privadas información pública?, c) Conocedores que son en el Infonavit de la legislación, criterios y jurisprudencia en materia de acceso a la información pública en tratándose de un indebido uso de redes sociales privadas para fines públicos o político, entréguese la dirección o dirección de las redes sociales de cada uno de los Delegados Regionales o sus equivalentes en todo el país, así como el contenido, reacciones y respuestas que a cada publicación general hayan hecho dichos servidores públicos en sus redes sociales personales como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp o correo electrónico no oficial. 6. Saber de la Contraloría General del Infonavit qué procedimiento o procedimientos son la vía adecuada para denunciar o investigar cuando uno o varios Delegados Regionales o sus equivalentes en todo el país, como es una realidad, difunden información de este sujeto obligado a través de sus redes sociales privadas sin autorización y fuera de normativa institucional pero si para fines de promoción y empoderamiento político de su imagen social, pública y política (...continúan dos puntos más de la solicitud en la sección "Datos que faciliten la búsqueda y eventual localización de la información")Otros datos...continuación de los dos últimos puntos de la solicitud: 7. En relación con la aquí solicitado, en nuestra calidad de Frente Nacional Pro Vivienda, Capitulo Tabasco, nos preocupa, el mal uso de las redes sociales privadas por parte de los Delegados Regionales o sus equivalentes en todo el país y sobre todo la transmisión a trabajadores, sector patronal y público en general, de información imprecisa, errónea e incluso engañosa con fines puramente políticos, por lo que, para comenzar con este ejercicio que tiene documentado el actuar de decenas de ellos, solicito se nos indique si se ha generado por parte del Infonavit y en particular del área de Comunicación información pública en la que se avale y/o haya autorizado lo difundido por el Delegado Regional Tabasco a través de su cuenta de Twitter vía un retuit https://twitter.com/TVTenlinea/status/1465836793933168647?t=dT4hpAXFaI6j1CUkV6AO9Q&s=19 “Cerrará INFONAVIT 2021 con excelente resultados”, misma que presenta datos incongruentes, falsos e incluso que promueven la confusión y desinformación de los trabajadores, y a qué procedimientos de responsabilidad podría llevarse a dicho servidor público de este sujeto obligado, y 8. Lo aquí solicitado no puede ser objeto de reserva o declaración de confidencialidad, ya que se impugnará a través de todos los medios legales, pues las redes sociales personales para atender temas laborales en todo momento y lugar generan la perdida de la privacidad por ocuparse para fines públicos y peor aún con interés político particularmente, pues ese derecho a la privacidad tiene un ámbito de protección menor para las personas públicas o notoriamente conocidas como lo son los Delegados Regionales o sus equivalentes en todo el país, con relación a quienes no tienen relación o vinculación con actividades de carácter público. Por eso todos los actos que realizan los servidores públicos con ese carácter (de público), no pueden considerarse como privados y, por ende, sujetos de protección o tutela del derecho a la privacidad. Y en nuestro país, ¿quiénes son los servidores públicos? Según la Constitución es toda persona que ejerce un cargo de elección popular o tiene un puesto en cualquier entidad, órgano u organismo del Estado (como el caso del Infonavit), en cualquiera de sus niveles de gobierno, con el fin primordial de servir a la sociedad. La falta de conocimiento y sensibilización para el buen uso, y tiempo de uso de las redes sociales digitales ha generado que se usen simultánea e indiscriminadamente para cualquier actividad, ya sea institucional, profesional o privada. Ahí radica la necesidad en promover una cultura para su buen uso, advirtiendo sus efectos positivos, negativos y consecuencias. Todo servidor público debe cuidar sus publicaciones en redes sociales, porque es parte de la información pública a la que tienen derecho los ciudadanos. De todo lo dicho en este punto 8, ¿Qué información pública o institucional tiene el área de Comunicación del Infonavit sobre todo lo aquí y en los otros puntos planteados? C.c.p. Medios de comunicación locales, nacionales y Partidos Políticos NacionalesRespuesta del día07/12/2021Texto de respuestase anexa respuestaArchivo adjuntoDescargarFolioFED-IP-332596021000026