Guerrero - Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Guerrero - (GRO)

Solicitud del día 29/01/2024 a la dependencia Guerrero - Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Guerrero - (GRO) del órgano Guerrero

Descripción1. ¿Su sujeto obligado cuenta con programa anual de desarrollo archivístico para los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y el más reciente, el de 2024, según lo establecido en el Artículo 23 de la Ley General de Archivos? Proporcione los vínculos necesarios o adjúntelos a la respuesta de esta solicitud. 2. ¿Defina cuál es el enfoque que debe tener el programa anual de desarrollo archivístico para los años 2022, 2023 y 2024 en relación con la administración de riesgos, la protección a los derechos humanos y otros derechos derivados de los archivos, según lo señalado en el Artículo 24 de la Ley General de Archivos? 3. ¿Cuáles son las responsabilidades y acciones que contemplan los programas de organización y capacitación en gestión documental y administración de archivos, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 25 de la Ley General de Archivos? 4. ¿Ha cumplido con el plazo establecido para elaborar y publicar el informe anual del programa o plan anual de desarrollo archivístico para los años 2020, 2021, 2022 y 2023 detallando el cumplimiento del programa o plabn anual de desarrollo archivístico, según lo establecido en el Artículo 26 de la Ley General de Archivos?Otros datos Ámbito de Aplicación: Artículo 1. La presente Ley es de orden público y de observancia general en todo el territorio nacional, y tiene por objeto establecer los principios y bases generales para la organización y conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la federación, las entidades federativas y los municipios. (Ley General de Archivos)Respuesta del día29/02/2024Texto de respuestaA QUIEN CORRESPONDA. P R E S E N T E: En alcance a la solicitud recibida con No. de Folio 120201824000003, dirigida a la Unidad de Transparencia de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Guerrero, me permito hacer de su conocimiento que: En respuesta a la solicitud indicada; se informa lo siguiente: En uso de la facultad que me confieren los artículos 1, 2, 4, fracción II, 11, fracción XI, del Decreto de creación de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Guerrero (CEAM-GRO), publicado en el Periódico Oficial del Estado, el día 19 de octubre de 1999, así como el artículo 19 y 20 del Reglamento Interno de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, en su orden de su solicitud, me permito dar: 1.- No se ha establecido. 2.- Respecto a este rubro, con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en lo establecido por el artículo 24 de la Ley Número 794 de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, el Programa Anual de Desarrollo Archivístico (PADA) 2024, contiene un conjunto de acciones y/o actividades organizadas y cronogramadas que la estructura compuesta por el Sistema Institucional de Archivo debe realizar para alcanzar los objetivos propuestos al finalizar el ejercicio fiscal 2024. Se desarrollan los procesos que permiten identificar, evaluar, jerarquizar, controlar y dar seguimiento a los eventos y amenazas que impidan el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas del PADA; abarcando las siguientes actividades: Identificación de riesgos: donde se determinan las amenazas que pueden afectar el desarrollo del PADA y obstaculizar el cumplimiento de sus objetivos. Análisis de riesgos: Se evalúan la probabilidad de que ocurran dichas amenazas, así como el impacto que pudieran tener sobre el desarrollo del PADA. Control de riesgos: Se establecen opiniones y acciones para la reducción de las amenazas que pudieran presentarse en el desarrollo del PADA. 3.- Elaborar y ejecutar programas de capacitación a las diferentes áreas de la Consejería Jurídica, encargadas de la administración de archivos, en coordinación con el Archivo General de la Nación y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, en materia de Gestión Documental y Administración de Archivos que incluyan mecanismos para su consulta, seguridad de la información y procedimientos para la generación, administración, uso, control, de los archivos de la dependencia. 4.- No se ha establecido.Archivo adjuntoDescargarFolioGRO-IP-120201824000003

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de la información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta28/02/2024Fecha solicitud término29/02/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deGuerreroSector de la dependenciaPoder Ejecutivo