Guerrero - Secretaría de la mujer - (GRO)

Solicitud del día 05/09/2023 a la dependencia Guerrero - Secretaría de la mujer - (GRO) del órgano Guerrero

DescripciónSolicito información de 2018 al 2023. Acrónimos ACA área coordinadora de archivos, AT archivo de trámite, AC archivo concentración, AH archivo histórico, DNC detección de necesidades de capacitación, PAC programa anual de capacitación, PACA programa anual de capacitación archivística, SO Sujeto Obligado, RACA responsable área coordinadora de archivos. 1.- Solicito versiones PDF de los PADA, temarios de los cursos internos de capacitación archivística. PAC. Material entregado a los participantes de los cursos archivísticos. En qué fecha se envió al AGN la designación del RACA. 2.- Desde qué año elabora el PADA, aunque tenga otro nombre. Cuántas personas laboran en el ACA, y por Capítulo 3000. 3.- Último grado de estudios y área de especialidad del RACA. 4.- En el ACA hay personal con estudios universitarios en archivística o ciencias de la información documental, cuántos. 5.- Cuántos AT tienen. 6.- Cuántas personas laboran en los AT, AC y AH. 7.- Cuál es el último grado académico y en qué especialidad tiene el responsable del AC y AH. 8.- Quién diseña la DNC archivística y quién elabora el PACA. 9.- Quién define y con qué criterios establecen los temarios de los cursos internos de capacitación archivística. 10.- Durante la Pandemia se impartieron cursos de capacitación archivística. 11.- Monto destinado a capacitación en general y a cursos de capacitación archivística. 12.- Quien define el temario de los cursos internos de capacitación archivística cuenta con estudios en diseño e impartición de cursos. 13.- Quien define y desarrolla las herramientas pedagógicas para los cursos internos de capacitación archivística cuenta con estudios en educación, capacitación, pedagogía o similar, en qué campo. 14.- Qué perfil tiene quien imparte los cursos o talleres internos en materia archivística. 15.- Se mide el beneficio de la capacitación en el trabajo que se realiza en los AT. 16.- Se mide la rotación del personal de los archivos de trámite. 17.- Cada cuánto tiempo y mediante qué instrumento se solicita que se ratifique la designación de los RAT. 18.- Los AT, el AC y el AH están inscritos en el RNA. 19.- Cuál ha sido la capacitación al personal del ACA y de la Unidad de Transparencia en temas de transparencia y archivos, en instituciones de la APF y mediante cursos externo. Explicar por año 20.- El SO es parte de alguna organización y/o asociación archivística mexicana, o asociación archivística internacional. 21.- Quien Opera el Grupo Interdisciplinario de Valoración Documental. 22.- Proporcionar la última versión del reglamento. 23.- En qué fecha se conformó. 24.- En el Grupo intervienen titulares de las áreas sustantivas. 25.- Los titulares y suplentes de las áreas sustantivas recibieron capacitación para participar en el Grupo Presupuesto asignado al ACA. Monto por año. 26.- Monto destinado para la adquisición de cajas de archivo; guardas de primer y segundo nivel; estantería móvil y fija para archivo; equipo de protección personal: Batas, guantes de nitrilo, cubrebocas, caretas, goles, etc. Monto por año y por producto. 27.- Cuántas veces se han realizado fumigaciones a las áreas de archivo Información por año. 28.- Se estableció un protocolo de apertura para los archivos o una figura similar, después de la Pandemia. Proporcionar la copia PDF. 29.- El AH ha desarrollado programas para la digitalización de documentos históricos. Proporcionar copia PDF. 30.- Usan sistemas para convertir los documentos a PDF A. 31.- Realizan reconversión tecnológica para los documentos en soportes obsoletos. 32.- Especificar cuáles y en qué consisten estas acciones. 33.- Cuáles son las fechas extremas y el tamaño de su archivo institucional. 34.- Miden el crecimiento de la masa documental en los archivos institucionales, especificar. 35.-Tienen la relación y descripción de las tipologías y de los soportes documentales que se encuentran en sus archivos. 36.-Enlistar las 10 tipologías y los 10 soportes documentales más frecuentesRespuesta del día18/09/2023Texto de respuestaC. SoyArchivos Bonfil. Solicitante de Información. P R E S E N T E. Por medio del presente y en atención a su solicitud con número de folio 120206623-000038, me permito informar lo siguiente: Con la publicación el 15 de junio de 2018, en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Archivos, entrando en vigor el 15 de junio de 2019, donde esta Ley tiene por objeto establecer los principios y bases generales para la organización y conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las Entidades Federativas y los municipios. Así también de conformidad al artículo Décimo Primero Transitorio de la Ley Número 794 de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Número 59, el 23 de Julio de 2021. Me permito informar a usted que de acuerdo al artículo 21 de la citada Ley, se conformó el Sistema Institucional de Archivos de este sujeto obligado, mismo que se encuentra en proceso de implementación. Cabe señalar que para el año 2024, se tiene contemplado en conjunto con los miembros del Sistema Institucional de Archivos (SIA), dar continuidad y replantear el desarrollo de registros, procesos, procedimientos, criterios, estructuras, herramientas y funciones, que sustente la actividad archivística, de acuerdo con los procesos de gestión documental. Art. 20 de la LGA. Como parte inicial y en los términos de los artículos 23, 24 y 25 de la LGA se contempla creación de la Coordinación General de Archivos de la SEMUJER. Que incluye un conjunto de estrategias y actividades encaminadas a la mejora en la organización y conservación de los documentos producidos y recibidos por las UA´s de esta Secretaría. Con el fin a lo dispuesto en lo establecido en los artículos 23 de la Ley General de Archivos y 22 de la Ley de Archivos para el Estado de Guerrero, en donde se cita que los sujetos obligados que cuenten con un Sistema Institucional de Archivos, deberán elaborar un Programa Anual de Desarrollo Archivístico y publicarlo en su portal electrónico en los primeros treinta días naturales del ejercicio fiscal correspondiente. Sin más por el momento, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioGRO-IP-120206623000038

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de la información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta05/10/2023Fecha solicitud término18/09/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deGuerreroSector de la dependenciaPoder Ejecutivo