Guerrero - Secretaría de la mujer - (GRO)

Solicitud del día 14/09/2023 a la dependencia Guerrero - Secretaría de la mujer - (GRO) del órgano Guerrero

DescripciónRequiero informe especifico en un documento, enviado a mi correo electrónico, de la siguiente información: ¿Cómo se prioriza la distribución de recursos para cada rubro de la Secretaría y quién o quiénes participan en la toma de decisiones para la asignación? ¿Cuáles son programas o estrategias para la prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y jóvenes y qué porcentaje se le asigna a cada uno? ¿Cuáles son los programas o estrategias de la atención de violencia contra las mujeres niñas y jóvenes y qué porcentaje se le asigna a cada uno? ¿Cuáles son los programas o estrategias de la erradicación de violencia contra las mujeres niñas y jóvenes y qué porcentaje se le asigna a cada uno? ¿Cuentan con algún manual o guía para el procedimiento de atención para la población indígena y afromexicana? (Adjuntar el Programa y la guía de procedimiento) ¿Cuáles son las campañas de comunicación existentes respecto a la difusión de los programas de atención, sanción y erradicación de violencia contra las mujeres indígenas y afromexicanas? Agregar los medios de comunicación y municipios donde se realizan las publicaciones y estrategias usadas. ¿Las campañas son realizadas en lenguas? ¿En cuáles? En caso de que no se realice en las 4 lenguas originarias de Guerrero, decir cuáles y por qué en esa o esas lenguas. Periodo de tiempo comprendido: A partir de 2010 a la fecha de recibimiento de la presente solicitud. MUCHAS GRACIAS. Respuesta del día03/10/2023Texto de respuestaC. ANA GARZÓN. PRESENTE. Por medio de este conducto y en atención a su solicitud de acceso a la información con número de folio-120206623-000041 de fecha 04 del mes y año en curso, mediante la Plataforma Nacional de Transparencia, donde solicita la siguiente información: ¿Cómo se prioriza la distribución de recursos para cada rubro de la Secretaría y quién o quiénes participan en la toma de decisiones para la asignación? ¿Cuáles son programas o estrategias para la prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y jóvenes y qué porcentaje se le asigna a cada uno? ¿Cuáles son los programas o estrategias de la atención de violencia contra las mujeres niñas y jóvenes y qué porcentaje se le asigna a cada uno? ¿Cuáles son los programas o estrategias de la erradicación de violencia contra las mujeres niñas y jóvenes y qué porcentaje se le asigna a cada uno? ¿Cuentan con algún manual o guía para el procedimiento de atención para la población indígena y afromexicana? (Adjuntar el Programa y la guía de procedimiento) ¿Cuáles son las campañas de comunicación existentes respecto a la difusión de los programas de atención, sanción y erradicación de violencia contra las mujeres indígenas y afromexicanas? Agregar los medios de comunicación y municipios donde se realizan las publicaciones y estrategias usadas. ¿Las campañas son realizadas en lenguas? ¿En cuáles? En caso de que no se realice en las 4 lenguas originarias de Guerrero, decir cuáles y por qué en esa o esas lenguas. Periodo de tiempo comprendido: A partir de 2010 a la fecha de recibimiento de la presente solicitud. Sin más por el momento, reciba un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioGRO-IP-120206623000041

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de la información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaCualquier otro medio incluido los electrónicosFecha limite de respuesta17/10/2023Fecha solicitud término03/10/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deGuerreroSector de la dependenciaPoder Ejecutivo