Guerrero - Ayuntamiento de Buenavista de Cuéllar - (GRO)

Solicitud del día 02/05/2024 a la dependencia Guerrero - Ayuntamiento de Buenavista de Cuéllar - (GRO) del órgano Guerrero

Descripciónsolicitud en formato pdf.Respuesta del día08/06/2024Texto de respuestaBuenavista de Cuéllar, Guerrero., a 03 de mayo del 2024. Zcxz P R E S E N T E. Sirva el presente para ser portador de un afectuoso saludo y al mismo hacerle a usted de su conocimiento tras la recepción de la solicitud de información con número de folio 120209024000014 de la cual se da contestación en la siguiente tesitura: Solicito de todos los sujetos obligados a quienes se dirige esta solicitud lo siguiente: Los documentos que contienen todos los diagnósticos de accesibilidad elaborados por el sujeto obligado (años 2017, 2020 y 2023) de conformidad con los “Criterios para que los Sujetos Obligados Garanticen Condiciones de Accesibilidad que Permitan el Ejercicio de los Derechos Humanos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a Grupos Vulnerables” emitidos por el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales* *En caso de que uno o más diagnósticos de accesibilidad elaborados por este sujeto obligado se encuentren publicados, favor de incluir el vínculo en el que se puede consultar. En caso de que el sujeto obligado cuente con uno o más diagnósticos, pero ninguno que comprenda el año 2023, señalar la razón y responder las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las problemáticas o deficiencias que afectaron a las personas o a los grupos en situación de vulnerabilidad para el goce de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales que acudieron a su institución durante el año 2023? Elija una o más opciones según corresponda y motive su(s) elección(es) Las instalaciones presentan dificultades físicas (como escaleras, espacios estrechos y/o con otros obstáculos) para el acceso, permanencia y libre desplazamiento de personas con discapacidad, adultas mayores, niñas, niños y mujeres embarazadas En las instalaciones no contamos con mobiliario ergonómico, es decir, muebles o máquinas adaptados a las condiciones fisiológicas de personas con discapacidad, adultas mayores, niñas, niños y mujeres embarazadas Nuestro portal institucional no cuenta con el software de accesibilidad para personas con discapacidad Carecemos de materiales como folletos, formatos, guías para personas con discapacidad (en Braille, audioguías, etc.) No se cuenta con personal especializado para interpretar lenguas indígenas No se cuenta con personal especializado para interpretar Lengua de Señas Mexicana No se cuenta con personal especializado para traducir sistema de escritura Braille No contamos con estenografía proyectada, es decir con un sistema de escritura rápida que transcribe un discurso mientras se habla o subtítulos No todo el personal ha recibido capacitación en materia de derechos humanos, igualdad, género y no discriminación No contamos con protocolos de actuación para atender a personas o grupos en situación de vulnerabilidad Aún no contamos con diagnósticos en materia de igualdad y de no discriminación No tenemos publicados formatos abiertos Señale la o las acciones implementadas durante 2023 para atender las problemáticas o deficiencias detectadas en materia de accesibilidad y qué tipo de recursos utilizó para ello. Elija una o más opciones según corresponda y motive su(s) elección(es) Se hizo alguna adecuación en las instalaciones para permitir el acceso, permanencia y el libre desplazamiento de personas con discapacidad, adultas mayores, niños, niñas y mujeres embarazadas Se adquirió o adecuó el mobiliario para hacerlo ergonómico, es decir, muebles o máquinas adaptados a las condiciones fisiológicas de personas con discapacidad, adultas mayores, niñas, niños y mujeres embarazadas. Se hizo uso de tecnologías de la información que mejoraron las condiciones de accesibilidad. a) Se desarrollaron materiales como folletos, formatos o guías para facilitar el acceso a (como audioguías, folletos y formatos en Braille) b) Se cuenta con el apoyo de personas especializadas para interpretar lenguas indígenasArchivo adjuntoDescargarFolioGRO-IP-120209024000014

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de la información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta04/06/2024Fecha solicitud término08/06/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deGuerreroSector de la dependenciaAyuntamientos