Guerrero - Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo - (GRO)
Solicitud del día 27/01/2024 a la dependencia Guerrero - Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo - (GRO) del órgano Guerrero
DescripciónFavor de contestar las siguientes preguntas: 1. ¿El gobierno municipal cuenta con un portal de transparencia? 2. ¿El gobierno municipal hace pública la información relativa a sus decisiones y acciones? ¿En qué medida? 3. ¿Qué tan factible es que un ciudadano obtenga información relevante para tomar decisiones? 4. ¿Qué tan sencillo y efectivo es acercarse al gobierno municipal? 5. ¿Existen canales para ello que estén funcionando? 6. ¿Mediante que formas pueden incidir los ciudadanos en las decisiones gubernamentales? 7. ¿Qué posibilidad tienen los ciudadanos para activar un mecanismo que les permita incidir en las decisiones públicas? 8. ¿Qué acciones de gobierno abierto pone en práctica el gobierno municipal? 9. ¿A que dificultades y obstáculos se han enfrentado al poner en práctica estas acciones? 10. ¿Ha recibido capacitaciones acerca del ejercicio de gobierno abierto por parte del órgano garante? 11. ¿Qué actores han participado para que la política de gobierno abierto se lleve a cabo? 12. ¿Qué tan efectivas son las herramientas tecnológicas en su municipio? 13. ¿Las sesiones de cabildo del gobierno municipal han sido abiertas a la ciudadanía? 14. ¿El gobierno municipal organiza audiencias y foros públicos donde la ciudadanía pueda participar ? 15. ¿Existen buzones de quejas y sugerencias para que la ciudadanía pueda expresar sus opiniones con respecto a las acciones del gobierno municipal ? 16. ¿Hay incidencia de la ciudadanía en el diseño e implementación de política pública y acciones de gobierno? 17. ¿El gobierno municipal ha llevado a cabo consultas populares? 18. ¿Hay existencia de consejos ciudadanos en las comunidades que integran el municipio? 19. ¿El municipio cuenta con un presupuesto participativo ? 20. ¿Existe una estrecha participación entre el gobierno y la ciudadanía ? 21. ¿Las áreas administrativas del ayuntamiento proporcionan información a la unidad de transparencia para que pueda contestar las solicitudes de información ? 22. ¿La unidad de transparencia da seguimiento a las solicitudes de información que se emiten al ayuntamiento? 23. ¿El ayuntamiento publica en su página web, las herramientas digitales, así como los datos de la unidad de transparencia donde se pueden enviar, recibir y contestar solicitudes de información? 24. ¿Cuenta con la unidad de transparencia ? 25. ¿Hay un comité de transparencia ? 26. ¿El comité de transparencia tiene sesiones periódicamente ? 27. ¿El titular de transparencia ha recibido capacitación por parte del órgano garante de transparencia en el estado? 28. ¿Los servidores públicos reciben capacitación por parte de la unidad de transparencia, sobre el uso de la plataforma nacional de transparencia, para cumplir con las obligaciones comunes? 30. La unidad de transparencia cumple con la entrega de su informe anual de solicitudes ante el órgano garante de transparencia en el estado. 31. ¿El ayuntamiento cumple con las obligaciones comunes de transparencia? 32. ¿Actualiza cada trimestre la información en la Plataforma Nacional de Transparencia? 33. ¿El ayuntamiento publica en su portal web el cumplimiento de las obligaciones comunes de transparencia? 34. ¿Actualiza cada trimestre la información relacionada a las obligaciones de transparencia en su portal web? 35. ¿El ayuntamiento publica en su página web información pública adicional a las obligaciones de transparencia comunes? 36. ¿La unidad de transparencia contesta las solicitudes en el plazo establecido por la legislación en la materia? 37. ¿Existen mecanismos municipales para generar la participación ciudadana ? Otros datosFavor de contestar cada una de las preguntas y anexar evidencia de las mismas, a través de fotos, capturas de pantalla de la plataforma de transparencia o de su portal web municipal. Respuesta del día27/02/2024Texto de respuestaDEPENDENCIA: H. Ayuntamiento de Chilpancingo SECCIÓN: Unidad de Transparencia NÚM. DE OFICIO: 020/UT/2024. ASUNTO: Se envía información solicitada. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, a 27 de febrero de 2024. C. JAVIER GARCIA P R E S E N T E. En alcance a la solicitud de información registrada en el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información SISAI 2.0 de la Plataforma Nacional de Transparencia con Número de folio: 120209224000020, de fecha 29 de enero del 2024, mediante la cual usted solicita conocer la siguiente información: cuestionario respondido puntualmente, adjuntando las evidencias correspondientes para su consulta. 1. ¿EL GOBIERNO MUNICIPAL CUENTA CON UN PORTAL DE TRANSPARENCIA? Si, se cuenta con portal de transparencia el cual podrá consultar en la siguiente dirección electrónica: https://chilpancingo.gob.mx/portal/ 2. ¿EL GOBIERNO MUNICIPAL HACE PÚBLICA LA INFORMACIÓN RELATIVA A SUS DECISIONES Y ACCIONES? Si, ¿EN QUÉ MEDIDA? Generalmente los días lunes se convoca a rueda de prensa, donde se publican las acciones llevadas a cabo, las indicaciones, proyectos y resultados más relevantes a tratar, con el gabinete de servidores públicos involucrados, respondiendo los cuestionamientos e inquietudes hechas por el público en general por medio de los representantes de los medios de comunicación. 3. ¿QUÉ TAN FACTIBLE ES QUE UN CIUDADANO OBTENGA INFORMACIÓN RELEVANTE PARA TOMAR DECISIONES? Es muy factible, ya que la información más relevante del Ayuntamiento se encuentra publicada en la pagina oficial de manera clara, cronológica y precisa. 4. ¿QUÉ TAN SENCILLO Y EFECTIVO ES ACERCARSE AL GOBIERNO MUNICIPAL? Esta administración municipal lleva acabo audiencias ciudadanas en las colonias de Chilpancingo, en la que cualquier ciudadano puede ser atendido, ahí pueden solicitar a la Presidenta Municipal, el mejoramiento de los servicios públicos y cualquier tema de su interés, también pueden solicitar audiencia en la oficina de la presidenta en el H. Ayuntamiento de Chilpancingo, también lleva acabo recorridos en las comunidades de este municipio donde los ciudadanos se acercan, exponen sus problemas y necesidades. 5. ¿EXISTEN CANALES PARA ELLO QUE ESTÉN FUNCIONANDO? Recientemente se inauguró la Oficialía de Partes, en este módulo todos los ciudadanos tienen la posibilidad de hacer sus peticiones y el gobierno tiene la responsabilidad de atenderlas. 6. ¿MEDIANTE QUE FORMAS PUEDEN INCIDIR LOS CIUDADANOS EN LAS DECISIONES GUBERNAMENTALES? Se han llevado a cabo audiencias públicas del H. Cabildo Municipal y se ha sometido a consideración de los ciudadanos temas como la aprobación de la propuesta de obras a realizarse en las que todas las comunidades y colonias de Chilpancingo se han visto beneficiados con la ejecución de obras que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 7. ¿QUÉ POSIBILIDAD TIENEN LOS CIUDADANOS PARA ACTIVAR UN MECANISMO QUE LES PERMITA INCIDIR EN LAS DECISIONES PÚBLICAS? Existen en el Ayuntamiento de Chilpancingo, consejos consultivos o comités con participación ciudadana. 8. ¿QUÉ ACCIONES DE GOBIERNO ABIERTO PONE EN PRÁCTICA EL GOBIERNO MUNICIPAL? Audiencias publicas Conferencias Foros de participación ciudadana Comités ciudadanos 9. ¿A QUÉ DIFICULTADES Y OBSTÁCULOS SE HAN ENFRENTADO AL PONER EN PRÁCTICA ESTAS ACCIONES? En algunas ocasiones es complicado que se integren o asistan la mayoría de los integrantes de los comités, sin embargo, se ha logrado trabajar adecuadamente. 10. ¿HA RECIBIDO CAPACITACIONES ACERCA DEL EJERCICIO DE GOBIERNO ABIERTO POR PARTE DEL ÓRGANO GARANTE? Si se han recibido capacitaciones presenciales y en línea. 11. ¿QUÉ ACTORES HAN PARTICIPADO PARA QUE LA POLÍTICA DE GOBIERNO ABIERTO SE LLEVE A CABO? El gobierno, la sociedad civil a través de agrupaciones y el órgano garante. 12. ¿QUÉ TAN EFECTIVAS SON LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN SU MUNICIPIO? Apenas se esta iniciando con la implementación de un sistema integral de informaciónArchivo adjuntoDescargarFolioGRO-IP-120209224000020