Guerrero - Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil - (GRO)
Solicitud del día 06/11/2023 a la dependencia Guerrero - Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil - (GRO) del órgano Guerrero
DescripciónSolicito información sobre cuáles fueron los alertamientos que la Secretaría hizo a la Ciudadanía sobre los riesgos del fenómeno meteorológico Otis. Deseo saber cuántos avisos se realizaron en medios de comunicación, qué días y a qué hora se realizaron. También solicito saber en redes sociales cuáles alertamientos se hicieron en redes sociales, en cuáles redes sociales y cuáles fueron las medidas de protección recomendadas a la población. También deseo saber si hubo perifoneos, cuántos se hicieron, a qué hora, con cuánto personal y en qué sitios. También solicito información de cómo fue la coordinación con otras dependencias, federales, estatales y con el municipio. Además, solicito saber cuáles fueron las actividades de la Secretaría en las primeras horas a partir del 25 de octubre, en la llegada del Huracán Otis y después, en las primeras horas en que se debilitó, si mandaron brigadas, cómo fue la coordinación con otras dependencias, federales, estatales y con el municipio. Respuesta del día02/12/2023Texto de respuestaC. MARK SUAREZ. P R E S E N T E. En atención a su solicitud realizada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia de fecha diecisiete de noviembre del presente año, con número de folio 121347523000024; mediante la cual solicita: información sobre cuáles fueron los alertamientos que la Secretaría hizo a la Ciudadanía sobre los riesgos del fenómeno meteorológico Otis. Deseo saber cuántos avisos se realizaron en medios de comunicación, qué días y a qué hora se realizaron. También solicito saber en redes sociales cuáles alertamientos se hicieron en redes sociales, en cuáles redes sociales y cuáles fueron las medidas de protección recomendadas a la población. También deseo saber si hubo perifoneos, cuántos se hicieron, a qué hora, con cuánto personal y en qué sitios. También solicito información de cómo fue la coordinación con otras dependencias, federales, estatales y con el municipio. Además, solicito saber cuáles fueron las actividades de la Secretaría en las primeras horas a partir del 25 de octubre, en la llegada del Huracán Otis y después, en las primeras horas en que se debilitó, si mandaron brigadas, cómo fue la coordinación con otras dependencias, federales, estatales y con el municipio. Con fundamento en el Artículo 54 Fracción II, Inciso a y g de la Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, adjunto al presente el oficio número SGIRyPC/SPyRR/304/2023 de fecha 15 de noviembre del presente año y anexos, suscrito por el Subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, el oficio SGIRYPC/DGDEDFENI/0105/2023 de fecha 22 de noviembre de la presente anualidad, suscrito por la Directora General para Declaratorias de Emergencia, Desastres y Fondos Estatales, Nacionales e Internacionales, Lic. Shalom Natalihe Rodríguez Ortiz, el oficio SGIRYPC/DGAEYD/351/2023 de fecha 15 de noviembre del 2023, signado por el Director General de Atención a Emergencias y Desastres, P.T.I.C.F. Jesús Noyola Rocha y el oficio SGIRYPC/UPD/0136/2023 de fecha 23 de noviembre del presente año y anexos, signado por el Lic. Juan Carlos Cabrera Cuevas, encargado de la Unidad de Prensa y Difusión, Subsecretaría, Direcciónes y Unidad dependientes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil que de acuerdo a sus competencias y atribuciones emiten respuestas puntuales a dicha petición. Sin más por el momento, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. ATENTAMENTE TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ARCHIVO LIC. DULCE SOLEDAD GUTIÉRREZ BASILIOArchivo adjuntoDescargarFolioGRO-IP-121347523000024