Guanajuato - San Miguel de Allende - (GTO)
Solicitud del día 10/09/2024 a la dependencia Guanajuato - San Miguel de Allende - (GTO) del órgano Guanajuato
DescripciónPor medio de la presente, y en conformidad con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, solicito amablemente la siguiente información relacionada con la gestión del agua en su municipio, por el Organismo Operador del Agua Municipal. A) Acceso a Agua Potable y Saneamiento: Porcentaje de habitantes del municipio que tienen acceso a agua potable. Porcentaje de habitantes del municipio que tienen acceso a servicios de saneamiento. Descripción de las fuentes de agua potable utilizadas por el organismo. B) Cobertura de Servicios: Porcentaje de la población municipal cubierta por los servicios de agua potable y saneamiento. Áreas geográficas dentro del municipio que carecen de estos servicios y planes para extender la cobertura. C) Calidad del Agua: Resultados de los análisis de calidad del agua realizados en los últimos dos años. Medidas adoptadas para garantizar la potabilidad del agua suministrada. D) Inversión en Programas de Educación Ambiental: Detalles sobre programas de educación ambiental dirigidos a la comunidad. Montos invertidos en estos programas en los últimos dos años. Resultados y alcance de estos programas. E) Inversión en Programas para Grupos Vulnerables a la Sequía y Otros Efectos del Cambio Climático: Detalles sobre programas específicos para apoyar a grupos vulnerables a la sequía y otros efectos del cambio climático. Montos invertidos en estos programas en los últimos dos años. Resultados y alcance de estos programas. F) Planes y Proyectos Futuros: Planes y proyectos futuros relacionados con la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento. Estrategias para enfrentar los desafíos relacionados con el cambio climático. G) Profundidad y Tasa de Consumo de Agua de los Pozos: Profundidad de los pozos que están bajo su gestión. Tasa de consumo de agua por mes o año de cada uno de los pozos gestionados por el organismo. H) Información Financiera y Presupuestal: Presupuesto anual asignado a la gestión del agua potable y saneamiento. Ejecución presupuestal de los últimos dos años, detallando los rubros de inversión. I) Programas y Proyectos de Infraestructura: Proyectos de infraestructura realizados en los últimos 6 años para mejorar el suministro y saneamiento de agua. Proyectos de infraestructura planificados para los próximos cinco años. J) Innovaciones y Tecnologías Implementadas: Tecnologías e innovaciones implementadas para mejorar la eficiencia en la gestión del agua.Otros datosTotal de la población municipal (100%)Respuesta del día23/09/2024Texto de respuestaCon la finalidad de dar contestación a su solicitud, se efectuaron las gestiones y trámites necesarios con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende, Guanajuato, por lo que se remite copia simple de oficio DG/0997/2024 de fecha 19 de septiembre del 2024, suscrito y firmado por Francisco Iván Ureña Gutiérrez. Aunado a lo anterior se comparte la dirección de internet donde podrá realizar consulta al Anexo 1 de la información peticionada: https://sanmiguelallende.gob.mx/archivostransparencia/ANEXO-SAPASMA.zip Archivo adjuntoDescargarFolioGTO-IP-110195200042524