Guanajuato - León - (GTO)
Solicitud del día 09/10/2024 a la dependencia Guanajuato - León - (GTO) del órgano Guanajuato
DescripciónHola buen día estoy en proceso de la realización de mi tesis y necesitaba cierta información sobre la zona norte del parque metropolitano, incluyendo la zona de los catillos, la información que necesito es la siguiente: -Historiografía del desarrollo y consolidación del sector de estudio -Topografía y pendientes (en %) -Orografía (microcuenca, arroyos, escurrimientos, etc.) -Áreas naturales o semi-naturales existentes (escala meso y micro) -Ubicación de las áreas y corredores (precisar su categoría: parque, baldío, camellón, área de donación, jardín o huerto privado…) -Caracterización biótica de las áreas (flora -endémica o introducida- y fauna, estado de conservación) -Problemáticas ambientales -Contaminación de aire (calidad de aire), agua, suelo -Impactos ambientales negativos causado por acciones o usos. -Riesgos -Hidrometeorológicos (zonas de inundación, de encharcamiento…) -Sismos (frecuencia, intensidad) -Químicos -Infraestructura -Agua potable (regularidad y suficiencia del servicio) -Drenaje (sanitario y pluvial) (suficiencia y operación) -Energía (suficiencia y operación) -Recolección de Residuos sólidos (frecuencia, suficiencia) - Alumbrado público (tipo y suficiencia) -Internet, Cable, Gas natural, otros - Movilidad -Red vial en el sector -Red de transporte público (identificar rutas que pasan por la zona de estudio, sus recorridos, frecuencia) -Red peatonal (evaluar banquetas, accesos discapacitados, seguridad de los cruces) -Red ciclista (evaluar infraestructura, seguridad de los cruces) -Equipamiento en la zona y distancia (Tipo, número y capacidad). -Educación -Salud (Públicos y privados) -Abasto (Mayoreo y Menudeo) -Deporte -Culto -Seguridad -Administración pública - Imagen Urbana -Estructura visual (nodos, hitos, sendas, bordes, mojones) -Características predominantes de la arquitectura (disposición de la construcción en el lote, remetimiento, No. de niveles, forma de techos, proporción de vano sobre macizo, colores, texturas, elementos decorativos) -Usos de suelo -Espacio público -Mapa de los espacios públicos en la zona con una clasificación según su gradación entre público y privado. -Evaluación de los espacios públicos en la zona: suficiencia, problemáticas específicas, conectividad, estado de conservación, invasión, etc. -Activación social de los espacio públicos (zonas vibrantes en oposición a zonas muertas/peligrosas) Otros datosLa zona que estaré estudiando estará adjuntada en el archivo, mi predio es el color azul y en rojo podemos ver el radio de análisis de sitio, el cual es de 1kmRespuesta del día16/10/2024Texto de respuestaCon fundamento en los artículos 47, 48 fracción II, III y VI de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información para el Estado de Guanajuato, le notificó la RESPUESTA otorgada a su solicitud de información registrada con el folio SSI-2024-2503 misma que se adjunta al presente. Archivo adjuntoDescargarFolioGTO-IP-110196800265324