Guanajuato - Ocampo - (GTO)
Solicitud del día 23/08/2024 a la dependencia Guanajuato - Ocampo - (GTO) del órgano Guanajuato
DescripciónCuestionario dirigido al Director de Obras Públicas del Municipio como trabajo de investigación de tesis para la Maestría en Gerencia de Proyectos de la Construcción de la Universidad de Guanajuato. 1. ¿Cuántos años tiene en el cargo? 2. ¿Durante su etapa de trabajo en la obra pública y en los últimos tres años ha intervenido en obras en las que hay algún retraso en Plazo de ejecución y/o cronograma de una obra pública? 3. ¿Cuáles considera que son las principales causas por las que se retrasan la ejecución de obras y por qué? 4. ¿En qué etapa considera que se generan las causas que originan los retrasos para la ejecución de obra pública, y por qué? (planeación, Ejecución, cierre) 5. ¿Qué tipo de obras considera que se retrasan con mayor frecuencia y por qué? 6. ¿Considera que el atraso en las obras impacta en el cumplimiento de los objetivos y metas de la Dirección, y en qué medida impacta? 7. ¿Considera el programa origen del recurso público es un factor determinante para la elaboración del cronograma de trabajo de ejecución de una obra? 8. ¿Qué tan importante para usted es la coordinación y comunicación dentro del proceso de ejecución? 9. ¿Considera que la mala comunicación y mala coordinación es una causa de retraso dentro del proceso de ejecución de una Obra? 10. ¿Cuáles competencias que considera que debe tener un supervisor o residente de obra pública para el adecuado seguimiento al proceso? 11. ¿Considera que las causas de los retrasos de obras se pueden evitar, reducir o eliminar con modificación a los procesos administrativos? 12. ¿De acuerdo a su experiencia modificaría algún proceso de ejecución de obra, con el objetivo de reducir las causas que generan los retrasos en obra pública, cuál de ellos y por qué? 13. ¿De acuerdo a su puesto de trabajo, que tipo de competencias requiere un director de Obras públicas? 14. ¿Cuáles competencias considera que son las más importantes para un director de Obras Públicas y por qué? 15. ¿Qué tan importante considera la participación del Gerente de Proyectos de la Construcción como figura principal del proceso de seguimiento a la ejecución de una obra pública y por qué? Otros datosPreguntas orientadas al Director de Obras Publicas del Municipio. Respuesta del día29/08/2024Texto de respuestaEstimado(a) solicitante. P R E S E N T E SOLICITUD DE INFORMACION CON FOLIO: 110197100011024 Por medio de la presente en atención a su solicitud de información registrada con el número referido en la parte superior izquierda, derivado del procedimiento de búsqueda con respecto a: Cuestionario dirigido al Director de Obras Públicas del Municipio como trabajo de investigación de tesis para la Maestría en Gerencia de Proyectos de la Construcción de la Universidad de Guanajuato. 1. ¿Cuántos años tiene en el cargo? 2. ¿Durante su etapa de trabajo en la obra pública y en los últimos tres años ha intervenido en obras en las que hay algún retraso en Plazo de ejecución y/o cronograma de una obra pública? 3. ¿Cuáles considera que son las principales causas por las que se retrasan la ejecución de obras y por qué? 4. ¿En qué etapa considera que se generan las causas que originan los retrasos para la ejecución de obra pública, y por qué? (planeación, Ejecución, cierre) 5. ¿Qué tipo de obras considera que se retrasan con mayor frecuencia y por qué? 6. ¿Considera que el atraso en las obras impacta en el cumplimiento de los objetivos y metas de la Dirección, y en qué medida impacta? 7. ¿Considera el programa origen del recurso público es un factor determinante para la elaboración del cronograma de trabajo de ejecución de una obra? 8. ¿Qué tan importante para usted es la coordinación y comunicación dentro del proceso de ejecución? 9. ¿Considera que la mala comunicación y mala coordinación es una causa de retraso dentro del proceso de ejecución de una Obra? 10. ¿Cuáles competencias que considera que debe tener un supervisor o residente de obra pública para el adecuado seguimiento al proceso? 11. ¿Considera que las causas de los retrasos de obras se pueden evitar, reducir o eliminar con modificación a los procesos administrativos? 12. ¿De acuerdo a su experiencia modificaría algún proceso de ejecución de obra, con el objetivo de reducir las causas que generan los retrasos en obra pública, cuál de ellos y por qué? 13. ¿De acuerdo a su puesto de trabajo, que tipo de competencias requiere un director de Obras públicas? 14. ¿Cuáles competencias considera que son las más importantes para un director de Obras Públicas y por qué? 15. ¿Qué tan importante considera la participación del Gerente de Proyectos de la Construcción como figura principal del proceso de seguimiento a la ejecución de una obra pública y por qué? En ejercicio a las atribuciones que me confiere el artículo 4, 11, 17, y con fundamento en lo que establecen los artículos 1, 21, 47, 48 fracción I, II, III, IV, V, VI bajo el artículo 141 y 142 de la Ley de Transparencia y acceso a la información pública para el estado de Guanajuato, una vez que se ha realizado la gestión de información con la dependencia de Obras Públicas, me permito hacerle llegar la información proporcionada por el área antes mencionada. Lo anterior para dar respuesta al requerimiento solicitado por usted. Se le informa que puede impugnar la presente respuesta ante el INSTITUTO DE TRANSPARENCIA PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO y/o la UNIDAD DE TRANSPARENCIA, mediante el recurso de revisión previsto en el artículo 142 de la LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO, dentro de los siguientes 15 días hábiles a la notificación de la presente respuesta. Atentamente. “Unidos por Ocampo” Tec. Alberto Martínez Aguiñaga. Titular de la Unidad de Transparencia.Archivo adjuntoDescargarFolioGTO-IP-110197100011024