Guanajuato - Poder Ejecutivo - (GTO)

Solicitud del día 11/08/2024 a la dependencia Guanajuato - Poder Ejecutivo - (GTO) del órgano Guanajuato

DescripciónLic. Myriam García Vargas Unidad de Enlace del SABES P R E S E N T E Dando seguimiento a la respuesta de acceso a la información con folio 111100500232224 y considerando el resolutivo RCT_2121_2024, emitido por el Comité de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, que enuncia: “[…], los beneficios y prestaciones sindicales, es información pública, […], es información que debe ponerse a disposición del público, motivo por el cual, no es susceptible de ser clasificada como confidencial” (sic) [los corchetes no son de origen]. Del mismo modo, afirmando que el SABES es el intermediario entre los socios y el sindicato y que en dicha respuesta se ofreció información relativa a los incisos i, j y k mediante una serie de anexos los cuales se describen a continuación: Inciso i: Celebración de matrimonio civil. Este anexo incluye dos columnas: la primera (sin encabezado) con números consecutivos del 1 al 11 y la segunda (con el encabezado “MATRIMONIO_2023_ CLAÚSULA CUADRAGÉSIMA”), con una serie de filas con importes monetarios y cuyo total indicado es de 77,000.00. Inciso j: Nacimiento de hijos. Este anexo incluye dos columnas: la primera (sin encabezado) con números consecutivos del 1 al 15 y la segunda (con el encabezado “NACIMIENTOS_2023_ CLAÚSULA CUADRAGÉSIMA PRIMERA”), con una serie de filas con importes monetarios y cuyo total indicado es de 52,500.00. Inciso k: Obsequios por aniversario del sindicato. Este anexo incluye dos columnas: la primera (sin encabezado) con números consecutivos del 1 al 1593 y la segunda (con el encabezado “OBSEQUIOS DE ANIVERSARIO_2023_ CUADRAGÉSIMA SEGUNDA”), con una serie de filas con importes monetarios y cuyo total indicado es de 1,283,626.37. Una vez descritos los anexos citados, es claramente perceptible que éstos no cumplen con los atributos descritos en el inciso “q”, de la fracción XV, del artículo 26 de la LTAIPEG. Por ello, se solicita en formato electrónico a través de la PNT: 1. Los padrones de los beneficios y prestaciones sindicales indicados en los incisos antes descritos, que contengan los siguientes datos: nombre de las personas beneficiarias, montos, recursos, beneficios o apoyos otorgados a cada una de ellas, edad y sexo. En contraparte, citando la misma respuesta al folio antes mencionado, se enunció: “respecto a los incisos c, f, g, h, l (…) se aclara que (…) son depositados al sindicato” (sic). Puesto que dichos depósitos se realizan con recursos de origen público, se solicita en formato electrónico a través de la PNT: 2. Evidencia documental que muestre que el SABES entregó al SUTEEEG los importes correspondientes a las prestaciones sindicales: “foros, congresos, eventos de profesionalización y similares”, “eventos deportivos y culturales”, “útiles escolares”, “fiesta de aniversario del sindicato y/u obsequio del día del maestro” y “becas para estudios de posgrado”. Del mismo modo, también se solicita evidencia documental de los proyectos que el sindicato presentó a la Dirección General para ejercer dichas prestaciones. 3. Evidencia documental que muestre que, en contrapartida, el SABES recibió del SUTEEEG una relación pormenorizada de los gastos realizados por el sindicato a cargo de los recursos de origen público recibidos, de los conceptos indicados en el numeral anterior. Sin más por el momento, quedo de usted.Respuesta del día22/08/2024Texto de respuestaSe anexa respuesta.Archivo adjuntoDescargarFolioGTO-IP-111100500278324

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información en medio electrónicoTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta22/08/2024Fecha solicitud término22/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deGuanajuatoSector de la dependenciaPoder Ejecutivo