Guanajuato - Poder Ejecutivo - (GTO)

Solicitud del día 24/10/2024 a la dependencia Guanajuato - Poder Ejecutivo - (GTO) del órgano Guanajuato

DescripciónA quien corresponda, Con base en mi derecho de acceso a la información pública, solicito la siguiente información relacionada con la práctica de abortos en sus instituciones, el IMSS, ISSSTE, o cualquier clínica pública de la que tengan conocimiento: Práctica de abortos: ¿Se practican actualmente abortos en su institución o en las clínicas públicas bajo su supervisión? En caso afirmativo, especifique la(s) institución(es) donde se llevan a cabo. Fecha de inicio: ¿Desde qué fecha se comenzaron a realizar abortos en dichas instituciones? Cantidad de abortos realizados: ¿Cuántos abortos se han realizado desde el inicio de esta práctica hasta la fecha de respuesta de esta solicitud? Favor de proporcionar cifras desglosadas por año. Presupuesto asignado: ¿Qué presupuesto total se ha destinado a la práctica de abortos desde que se inició hasta la fecha de respuesta? Indique si este presupuesto incluye costos relacionados con personal, insumos, medicamentos, entre otros. Costos por procedimiento: ¿Cuál es el costo estimado o gasto promedio que representa la práctica de un aborto en su institución? En caso de practicar diferentes tipos de aborto (quirúrgico, farmacológico, etc.), especifique el costo de cada uno. Normativa y protocolos: ¿Qué protocolo, normativa o lineamiento se sigue cuando una mujer o persona gestante acude con la intención de interrumpir su embarazo? Favor de adjuntar dicho documento o proporcionar un enlace donde pueda ser consultado. Manejo de restos fetales: ¿Qué procedimientos o protocolos se siguen con los embriones o fetos que son abortados en sus instalaciones? Normativa sobre manejo de restos: ¿Siguen algún protocolo, lineamiento o normativa en relación con el manejo y disposición de los restos fetales? En caso afirmativo, adjunte el documento o proporcione el enlace correspondiente. Regulación de medicamentos: ¿Qué regulación existe en torno al uso de medicamentos para realizar un aborto (como misoprostol y mifepristona)? ¿Son de libre acceso o requieren receta médica para su adquisición en farmacias? ¿Existen supervisiones o controles cuando los médicos recetan estos medicamentos? Capacitación del personal médico: ¿Qué capacitación, certificación o especialidad debe tener un médico para realizar un aborto en su institución? Proporcione el documento o normativa aplicable. Objeción de conciencia: ¿Existen médicos objetores de conciencia en sus instituciones? En caso afirmativo: ¿Cuántos médicos son objetores de conciencia y cuántos no lo son? ¿Cómo se regula o protege la objeción de conciencia de estos médicos? Favor de especificar la normativa y el proceso administrativo que deben seguir tanto el médico como la institución en estos casos.Respuesta del día05/11/2024Texto de respuestaSe anexa respuesta.Archivo adjuntoDescargarFolioGTO-IP-111100500390824

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información en medio electrónicoTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta05/11/2024Fecha solicitud término05/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deGuanajuatoSector de la dependenciaPoder Ejecutivo