Guanajuato - Fiscalía General del Estado de Guanajuato - (GTO)

Solicitud del día 02/08/2024 a la dependencia Guanajuato - Fiscalía General del Estado de Guanajuato - (GTO) del órgano Guanajuato

DescripciónSe solicita que se proporcione la siguiente información: 1. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Guanajuato durante el 2023 se registraron 18 presuntos delitos de aborto y en lo que va del 2024 se han registrado 11 casos, dando un total de 39 casos de aborto registrados entre 2023 y 2024. Sobre ello se pregunta: a) ¿Cuántos de los 18 presuntos delitos de aborto registrados en Guanajuato durante el 2023 y de los 11 registrados en lo que va del 2024 corresponden a averiguaciones o carpetas de investigación iniciadas en contra de mujeres por presuntamente haber provocado o consentido su propio aborto? (Favor de desglosar respuesta por año.) b) ¿Cuántos de los 18 presuntos delitos de aborto registrados en Guanajuato durante el 2023 y de los 11 registrados en lo que va del 2024 corresponden a averiguaciones o carpetas de investigación iniciadas en contra de personas por presuntamente haber causado el aborto CON el consentimiento de la mujer? (Favor de desglosar respuesta por año y sexo de las personas acusadas). c) ¿Cuántos de los 18 presuntos delitos de aborto registrados en Guanajuato durante el 2023 y de los 11 registrados en lo que va del 2024 corresponden a averiguaciones o carpetas de investigación iniciadas en contra de personas por presuntamente haber provocado el aborto SIN el consentimiento de la mujer? (Favor de desglosar respuesta por año y sexo de las personas acusadas). d) En cuantos de los 39 casos de aborto registrados entre 2023 y 2024, la averiguación o carpeta de investigación es contra médicos o personal de la salud por presuntamente haber causado el aborto con el consentimiento de la mujer o haberla ayudado a abortar? y ¿Cuál es el tipo de relación que se tiene con los denunciantes? ¿Cuál es el perfil de los denunciantes? es decir, ¿Quiénes son quienes denuncian este tipo de hechos? e) Cuántos de los 39 casos de aborto registrados entre 2023 y 2024, fueron denunciados por personal de la salud? Sobre ello, ¿Cuál es el perfil/ocupación del personal denunciante? y ¿En qué tipo de hospital trabajan las personas denunciantes? (Especificar el porcentaje de quienes son del sector público o privado. En caso de ser hospitales públicos mencionar si son hospitales a cargo de la federación o del estado). c) ¿Cuántos de los 39 casos de denuncias por aborto registrados entre 2023 y 2024 derivan de algún caso de violación? 2.¿De qué manera los recientes criterios y precedentes que ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Unión relativos a que es inconstitucional criminalizar a las mujeres por decidir sobre sus cuerpos han impactado en la manera en la que la Fiscalía del Estado de Guanajuato da trámite e investiga las denuncias por aborto? 3. ¿De que forma la FGEG garantiza el respeto a los derechos de las mujeres y el cumplimiento de los criterios y precedentes que ha dado la SCJN en materia de aborto? 4. ¿Por qué a pesar de los precedentes y criterios que ha dado la Corte en materia de Aborto y el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, aún se siguen abriendo carpetas de investigación contra de mujeres por presuntamente haber provocado o consentido su propio aborto? ¿Por qué se les sigue criminalizando? Respuesta del día14/08/2024Texto de respuestaSe adjunta oficio 531/2024.Archivo adjuntoDescargarFolioGTO-IP-112093900059724

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información en medio electrónicoTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta14/08/2024Fecha solicitud término14/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deGuanajuatoSector de la dependenciaOrganismos Autónomos