Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO)
Solicitud del día 20/03/2024 a la dependencia Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónPor medio del presente solicito a usted me sea informado lo siguiente respecto a la defensoría pública: 1.- ¿A qué poder se encuentra adscrita la Defensoría Pública; ¿y en su caso cuál es su cabeza de sector, así como su organigrama interno? 2.- Con cuantos defensores públicos cuenta, así como el número de asesores jurídicos y si cuenta con esa figura. 3.- ¿Cuenta con protocolo de atención para defensores públicos, defensores de víctimas y asesores jurídicos? 4.- ¿Cuáles son las leyes y reglamentos internos que rigen su actuación? 5.- ¿Cuál es el tabulador de sueldos y salarios por el que se rigen? 6.- ¿Cuáles son las materias jurídicas que atienden? 7.- ¿Cuáles son los requisitos que se deben cubrir para la atención a los usuarios? 8.- Cuenta con personal por contrato o servicios profesionales, ¿en su caso cuantos tiene? 9.- ¿Cuenta con algún tipo de recurso extraordinario para implementar un programa de atención? 10.- Reciben recursos extraordinarios o ampliaciones presupuestales dentro de su presupuesto 11.- ¿Cuál fue el monto de su presupuesto asignado para los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024? 12.- ¿Cuentan con unidad de atención a víctimas? 13.- ¿Cuántos asuntos ha atendido la defensoría pública durante 2022, 2023 y actualmente en 2024? 14.- ¿Cuántos asuntos ha atendido en asesoría jurídica durante 2022, 2023 y actualmente en 2024? 15.- ¿Qué tipos de juicios atienden como asesoría jurídica? 16.- ¿Cómo contabilizan el número de actividades realizadas en defensoría pública y en atención a víctimas? 17.- ¿Cuál es el total de personal con el que cuentan, personal de base y personal de contrato? 18.- ¿Cuál es el porcentaje de aumento en sus presupuestos en el ejercicio fiscal 2022, 2023 y 2024? Respuesta del día22/03/2024Texto de respuestaPachuca de Soto, Hidalgo, 22 de marzo de 2024 Oficio: OF/UT/324/24 Clave archivística: PJEH0323*8C.17.2 Junior Woo Usuaria o usuario de la Plataforma Nacional de Transparencia P r e s e n t e En contestación a su solicitud de información ingresada vía Plataforma Nacional de Transparencia y registrada con el número de folio 130218400011324, mediante la cual pide: “Por medio del presente solicito a usted me sea informado lo siguiente respecto a la defensoría pública: 1.- ¿A qué poder se encuentra adscrita la Defensoría Pública; ¿y en su caso cuál es su cabeza de sector, así como su organigrama interno? 2.- Con cuantos defensores públicos cuenta, así como el número de asesores jurídicos y si cuenta con esa figura. 3.- ¿Cuenta con protocolo de atención para defensores públicos, defensores de víctimas y asesores jurídicos? 4.- ¿Cuáles son las leyes y reglamentos internos que rigen su actuación? 5.- ¿Cuál es el tabulador de sueldos y salarios por el que se rigen? 6.- ¿Cuáles son las materias jurídicas que atienden? 7.- ¿Cuáles son los requisitos que se deben cubrir para la atención a los usuarios? 8.- Cuenta con personal por contrato o servicios profesionales, ¿en su caso cuantos tiene? 9.- ¿Cuenta con algún tipo de recurso extraordinario para implementar un programa de atención? 10.- Reciben recursos extraordinarios o ampliaciones presupuestales dentro de su presupuesto 11.- ¿Cuál fue el monto de su presupuesto asignado para los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024? 12.- ¿Cuentan con unidad de atención a víctimas? 13.- ¿Cuántos asuntos ha atendido la defensoría pública durante 2022, 2023 y actualmente en 2024? 14.- ¿Cuántos asuntos ha atendido en asesoría jurídica durante 2022, 2023 y actualmente en 2024? 15.- ¿Qué tipos de juicios atienden como asesoría jurídica? 16.- ¿Cómo contabilizan el número de actividades realizadas en defensoría pública y en atención a víctimas? 17.- ¿Cuál es el total de personal con el que cuentan, personal de base y personal de contrato? 18.- ¿Cuál es el porcentaje de aumento en sus presupuestos en el ejercicio fiscal 2022, 2023 y 2024?” Con fundamento en la fracción XXVII del artículo 4, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, hago de su conocimiento que esta Unidad de Información Pública Gubernamental no se encuentra en posibilidad de proporcionarle la información requerida, en razón de la incompetencia determinada por el Comité de Transparencia, atendiendo a la función que tiene prevista en la fracción II del artículo 40 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, de conformidad con lo siguiente: Con base en lo dispuesto en la Ley Orgánica del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Hidalgo, en sus artículos 3, 4, 5 y 6 se especifica que el Instituto de Defensoría Pública es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado, dotado de autonomía técnica y jurídica, el cual tiene por objeto garantizar la orientación, asesoría y representación jurídica en el fuero común, a personas de escasos recursos económicos, en las materias: Constitucional, Penal, Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, Civil, Familiar, Agraria, Contencioso Administrativo y Mercantil; sin embargo, el Instituto de Defensoría Pública orgánicamente no depende o forma parte del Poder Judicial sino del Poder Ejecutivo del estado; razón por la cual este sujeto, no cuenta con la información que requiere del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Hidalgo. Además, es de mencionarse que el Poder Judicial del Estado de Hidalgo, en términos de lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, se integra por los siguientes órganos...Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130218400011324