Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO)
Solicitud del día 04/04/2024 a la dependencia Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónPor medio del presente, muy atenta y respetuosamente me permito pedir de su apreciable apoyo a fin de que se informe al suscrito lo siguiente: PREGUNTAS 1.- Cuantos demandas relacionados con: a) GUARDIA Y CUSTODIA, y, B) PATRIA POTESTAD de niñas, niños ya adolescentes, han sido presentadas ante ese H. Tribunal en el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2022 y del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2023. 2.- En relación a la pregunta inmediata anterior, del total de asuntos reportados en el periodo antes referido, cual fue el número total de niñas, niños y adolescentes involucrados en dichos procedimientos, así como el rango de sus correspondientes edades. 3.- En relación a la pregunta “1.-“, del total de los procedimientos reportados: a) En cuántos asuntos se otorgó la guardia y custodia a la madre; b) En cuántos al padre; y, c) En cuántos a otros familiares, asimismo: a) En cuántos asuntos se otorgó la patria potestad a la madre; b) En cuántos al padre; y, c) En cuántos a otros familiares. 4.- En relación a la pregunta “1.-“ a) En cuántos asuntos la madre alegó para obtener la GUARDIA Y CUSTODIA, violencia vicaria o alienación parental por parte del padre; b) En cuántos asuntos el padre alegó para obtener la GUARDIA Y CUSTODIA, violencia vicaria o alienación parental por parte de la madre; y, c) En cuántos asuntos otros familiares alegaron para obtener la GUARDIA Y CUSTODIA, violencia vicaria o alienación parental por parte del padre o la madre u otros; d) En cuántos asuntos la madre alegó para obtener la PATRIA POTESTAD, violencia vicaria o alienación parental por parte del padre; y e) En cuántos asuntos el padre alegó para obtener la PATRIA POTESTAD, violencia vicaria o alienación parental por parte de la madre, y, f) En cuántos asuntos otros familiares alegaron para obtener la GUARDIA Y CUSTODIA, violencia vicaria o alienación parental por parte del padre o la madre u otros. 5.- En relación a la pregunta inmediata anterior, a) En cuántos asuntos se acredito que el padre ejerce o ejercía violencia vicaria o alienación parental en contra de su(s) hijas(os), y, b) En cuántos asuntos se acredito que la madre ejerce o ejercía violencia vicaria o alienación parental en contra de su(s) hijas(os). Otros datosTribunales en Materia Civil y FamiliarRespuesta del día26/04/2024Texto de respuestaPachuca de Soto, Hidalgo, 26 de abril de 2024 Oficio: OF/UT/442/24 Clave archivística: PJEH0323*8C.17.2 MTRO. FRANCISCO HERNÁNDEZ G. Usuario de la Plataforma Nacional de Transparencia P r e s e n t e En contestación a su solicitud de acceso a la información ingresada vía Plataforma Nacional de Transparencia registrada con el número de folio 130218400012724, en términos de lo dispuesto en los artículos 4 fracción XXVII y 129 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, sus cuestionamientos relativos a: “Por medio del presente, muy atenta y respetuosamente me permito pedir de su apreciable apoyo a fin de que se informe al suscrito lo siguiente: PREGUNTAS 1.- Cuantos demandas relacionados con: a) GUARDIA Y CUSTODIA, y, B) PATRIA POTESTAD de niñas, niños ya adolescentes, han sido presentadas ante ese H. Tribunal en el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2022 y del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2023. 2.- En relación a la pregunta inmediata anterior, del total de asuntos reportados en el periodo antes referido, cual fue el número total de niñas, niños y adolescentes involucrados en dichos procedimientos, así como el rango de sus correspondientes edades. 3.- En relación a la pregunta “1.-“, del total de los procedimientos reportados: a) En cuántos asuntos se otorgó la guardia y custodia a la madre; b) En cuántos al padre; y, c) En cuántos a otros familiares, asimismo: a) En cuántos asuntos se otorgó la patria potestad a la madre; b) En cuántos al padre; y, c) En cuántos a otros familiares. 4.- En relación a la pregunta “1.-“ a) En cuántos asuntos la madre alegó para obtener la GUARDIA Y CUSTODIA, violencia vicaria o alienación parental por parte del padre; b) En cuántos asuntos el padre alegó para obtener la GUARDIA Y CUSTODIA, violencia vicaria o alienación parental por parte de la madre; y, c) En cuántos asuntos otros familiares alegaron para obtener la GUARDIA Y CUSTODIA, violencia vicaria o alienación parental por parte del padre o la madre u otros; d) En cuántos asuntos la madre alegó para obtener la PATRIA POTESTAD, violencia vicaria o alienación parental por parte del padre; y e) En cuántos asuntos el padre alegó para obtener la PATRIA POTESTAD, violencia vicaria o alienación parental por parte de la madre, y, f) En cuántos asuntos otros familiares alegaron para obtener la GUARDIA Y CUSTODIA, violencia vicaria o alienación parental por parte del padre o la madre u otros. 5.- En relación a la pregunta inmediata anterior, a) En cuántos asuntos se acredito que el padre ejerce o ejercía violencia vicaria o alienación parental en contra de su(s) hijas(os), y, b) En cuántos asuntos se acredito que la madre ejerce o ejercía violencia vicaria o alienación parental en contra de su(s) hijas(os). Datos complementarios: Tribunales en Materia Civil y Familiar” Se tramitaron ante la Coordinación de Planeación y Programas, del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, por lo que toda vez que dicha área ha emitido la respuesta, en términos de ley, se adjunta la misma mediante oficio PJEH-3.3.22*11C.11.9/071/2024, haciendo las siguientes precisiones: La información contenida en los sistemas estadísticos o bases de datos del Poder Judicial es pública y puede ser proporcionada a los particulares en atención a las solicitudes de información que se presenten; no obstante, la información requerida por cada peticionario únicamente es posible entregarla conforme al grado de desagregación en el que se encuentre capturada en las plataformas informáticas de dichos sistemas o bases de datos; en ese sentido, los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de Hidalgo generan estadística judicial con base en sus funciones y facultades, considerando la utilidad pública de la información y en la medida de las capacidades institucionales, posibilidades humanas y tecnológicas....Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130218400012724