Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO)
Solicitud del día 31/05/2024 a la dependencia Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónPor medio de la presente, solicito el número total de casos de feminicidio y tentativa de feminicidio en el estado de Hidalgo durante los años 2013 al 2024. Por favor, asegúrese de que los totales en cada una de las pestañas sean consistentes con los totales anuales proporcionados en la tabla principal. Asimismo, se le solicita que complete cada una de las pestañas del Excel que se adjunta a continuación. En caso de no contar con datos, especifique la razón.Respuesta del día18/06/2024Texto de respuestaPachuca de Soto, Hidalgo, 18 de junio de 2024 Oficio: OF/UT/589/24 Clave archivística: PJEH0323*8C.17.2 Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. Usuaria o usuario de la Plataforma Nacional de Transparencia P r e s e n t e En contestación a su solicitud de acceso a la información ingresada vía Plataforma Nacional de Transparencia con el número de folio 130218400017424, en términos del artículo 129, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, sus cuestionamientos relativos a: “Número TOTAL registrado de casos de feminicidio consumados por año que se desagregaran en las siguientes pestañas Número TOTAL registrado de casos de tentativa de feminicidio por año que se desagregaran en las siguientes pestañas Número de feminicidios acreditados por año Número de carpetas judicializadas donde la causa penal está en proceso o auto de vinculación a proceso por año Número de sentencias condenatorias dictadas en el sistema de justicia para adolescentes por año Número de sentencias condenatorias en el sistema tradicional por año Número de sentencias condenatorias en el sistema penal acusatorio Número de feminicidios donde la víctima hablaba una lengua indígena Número de feminicidios donde la víctima tenía exactamente 17 años o menos por año Número de feminicidios donde la víctima tenía exactamente 60 años o más por año Número de niñas y niños en situación de orfandad por feminicidio Número total de homicidios dolosos de niñas, adolescentas y mujeres Número total de homicidios culposos de niñas, adolescentas y mujeres Número total de feminicidios Número de tentativas de feminicidios acreditados por año Número de carpetas judicializadas donde la causa penal está en proceso o auto de vinculación a proceso por año Número de sentencias condenatorias dictadas en el sistema de justicia para adolescentes por año Número de sentencias condenatorias en el sistema tradicional por año Número de sentencias condenatorias en el sistema penal acusatorio Número de feminicidios donde la víctima hablaba una lengua indígena Número de feminicidios donde la víctima tenía exactamente 17 años o menos por año Número de feminicidios donde la víctima tenía exactamente 60 años o más por año Feminicidio por Municipio Proceso Feminicidio / Tentativa Caso Edad de la víctima Fecha en que el caso se vinculó a proceso Fecha de inicio del Juicio Fecha en que se dictó sentencia Monto total solicitado por parte de la Procuraduría como medida de compensación a las víctimas” Se tramitaron ante la Coordinación de Planeación y Programas del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, por lo que una vez emitida la contestación respectiva, se anexa la misma mediante oficio PJEH-3.3.22*11C.11.9/091/2024, haciendo las siguientes precisiones. La información contenida en los sistemas estadísticos o bases de datos del Poder Judicial es pública y puede ser proporcionada a los particulares en atención a las solicitudes de información que se presenten; no obstante, la información requerida por cada peticionario únicamente es posible entregarla conforme al grado de desagregación en el que se encuentre capturada en las plataformas informáticas de dichos sistemas o bases de datos; en ese sentido, los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de Hidalgo generan estadística judicial con base en sus funciones y facultades, considerando la utilidad pública de la información y en la medida de las capacidades institucionales, posibilidades humanas y tecnológicas. Al respecto, es importante manifestar que dicha determinación tiene sustento en el criterio para los sujetos obligados, por sustitución vigente SO/008/2023 de la Tercera Época, emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que se lee: ...Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130218400017424