Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO)
Solicitud del día 27/06/2024 a la dependencia Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO) del órgano Hidalgo
Descripción1. Solicito se me informe si en el Poder Judicial se reconoce la importancia de la salud física y mental de las personas impartidoras de justicia. 2. Solicito se me informe si en el Poder Judicial se atiende y garantiza el derecho a la reconoce la importancia de la salud física y mental de las personas impartidoras de justicia. 3. Solicito se me informe si el Poder Judicial, ha implementado políticas públicas encaminadas a la información y sensibilización para la prevención, detección y tratamiento de la salud mental y el estrés laboral de las personas impartidoras de justicia y sus operadores judiciales. 4. Solicito se me informe si el Poder Judicial, ha implementado políticas dirigidas a brindar un entorno organizacional favorable que posibilite a las personas impartidoras de justicia ejercer su función bajo los postulados de una justicia, pronta, completa e imparcial. 5. Solicito se me informe si el Poder Judicial, en los procesos de selección de juezas y jueces, reconoce y atiende la importancia de que las personas que acceden al cargo cuenten con salud mental. 6. Solicito se me informe si el Poder Judicial en los procesos de selección de juezas y jueces, realizan evaluaciones psicológicas de las y los aspirantes. 7. Solicito se me informe si el Poder Judicial en los procesos de selección de juezas y jueces, excluyen a las personas que presentan algún tipo de patología o trastorno emocional que afecten su capacidad para desempeñar la función de impartir justicia. 8. Solicito se me informe si el Poder Judicial, ha detectado cuales pudieran ser las patologías emocionales que causarían un impedimento de acceso al cargo a las personas que buscan ser impartidores de justicia. 9. Solicito se me informe si el Poder Judicial, ha detectado cuales pudieran ser las patologías emocionales que causarían un impedimento para que las personas impartidoras de justicia puedan seguir desempeñando su función. 10. Solicito se me informe si el Poder Judicial, realiza periódicamente evaluaciones o valoraciones de la salud mental de sus personas impartidoras de justicia. 11. Solicito se me informe si el Poder Judicial, destina algún presupuesto a la salud mental de sus juezas o jueces. 12. Solicito se me informe si el Poder Judicial, ha identificado si los entornos, cargas de trabajo y jornadas de los jueces de control y tribunal de juicio oral en materia penal, vulneran su salud mental. 13. Solicito se me informe si el Poder Judicial, ha identificado si los entornos, cargas de trabajo y jornadas de los jueces en materia familiar, vulneran su salud mental. 14. Solicito se me informe que acciones ha tomado el Poder Judicial, para hacer efectivos el derecho al nivel más alto posible de salud mental de las personas impartidoras de justicia. Respuesta del día10/07/2024Texto de respuestaPachuca de Soto, Hidalgo, 10 de julio de 2024 Oficio: OF/UT/698/24 Clave archivística: PJEH0323*8C.17.2 JORGE MARTÍNEZ MALDONADO Usuario de la Plataforma Nacional de Transparencia P r e s e n t e En contestación a su solicitud de acceso a la información ingresada vía Plataforma Nacional de Transparencia registrada con el número de folio 130218400021024, en términos de lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, los cuestionamientos contenidos en su solicitud se tramitaron ante la Comisión de Carrera Judicial y Justicia Alternativa, ante el Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas, así como ante la Coordinación General de Administración del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo; por lo que una vez contestados mediante oficios PJEH-3.28*8C.17.2/209/2024, PJEH/03-3.17*-8C.17.2/707/2024 y PJEH-3.07*8C.17.2/1380/2024 respectivamente, se emite la presente respuesta a continuación: 1. Solicito se me informe si en el Poder Judicial se reconoce la importancia de la salud física y mental de las personas impartidoras de justicia. Respuesta: Sí, el Poder Judicial prioriza la salud física y mental de su personal, mediante la implementación de diversas acciones, a través de la Coordinación General de Administración y de la Comisión de Seguridad e Higiene; tan es así que dentro de sus instalaciones se cuenta con un Consultorio Médico, dos de Nutrición y dos de Psicología que están al servicio del personal que aquí labora. Así mismo, frecuentemente se están realizando campañas de salud, planificación familiar y vacunación las cuales son asistidas tanto por el ISSSTE como por la Secretaría de Salud en Hidalgo. De igual manera, se realiza activación física; así como talleres, pláticas y conferencias de nutrición y de salud mental. Respecto al tema de salud mental, durante el año que transcurre, el Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas ha contratado los servicios de expertos en la materia para llevar a cabo un ciclo de conferencias, las cuales se han estado impartiendo mensualmente. 2. Solicito se me informe si en el Poder Judicial se atiende y garantiza el derecho a la reconoce la importancia de la salud física y mental de las personas impartidoras de justicia. Respuesta: Sí, el Poder Judicial realiza diversas acciones, a través de la Coordinación General de Administración y de la Comisión de Seguridad e Higiene, tal como se menciona en la respuesta anterior. 3. Solicito se me informe si el Poder Judicial, ha implementado políticas públicas encaminadas a la información y sensibilización para la prevención, detección y tratamiento de la salud mental y el estrés laboral de las personas impartidoras de justicia y sus operadores judiciales. Respuesta: El Poder Judicial sí ha implementado políticas públicas encaminadas a la información y sensibilización para la prevención, detección y tratamiento de la salud mental y el estrés laboral a través de pláticas, talleres y conferencias de salud mental que ha proporcionado personal del ISSSTE, de la Secretaría de Salud en el Estado, del Centro de Integración Juvenil A.C. así como la Psicóloga de la propia institución. Cabe mencionar que, en abril del año 2023 se creó un consultorio de Psicología propio del Poder Judicial para brindar atención al personal que así lo requiera. Además, el Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas, como parte de su Programa de Capacitación anual, ofrece una variedad de cursos, conferencias y talleres en diversas materias, incluyendo el tema de su interés. Éstas actividades están dirigidas a todo el personal del Poder Judicial. A continuación, se detallan los cursos y conferencias sobre salud mental y manejo del estrés laboral que se han realizado en el Instituto, así como las que están programadas para próximas fechas:...Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130218400021024