Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO)
Solicitud del día 15/07/2024 a la dependencia Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónDe conformidad con el artículo 52, fracción I de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo. Que refiere que las personas juzgadoras del fuero común, deben de substanciar y resolver los litigios de su competencia, acompañando las sentencias con Formato de Lectura Fácil, cuando sea procedente. En este sentido quiero saber el número de sentencias y/o resoluciones que han emitido los juzgadores en formato de lectura fácil en el año 2021, 2022, 2023 y 2024. Quiero saber de las sentencias y/o resoluciones que han emitido los juzgadores en formato de lectura fácil en el año 2021, 2022, 2023 y 2024; ¿de que competencia en razón de la materia son las juezas y jueces que los emitieron? Por ejemplo: 20 sentencias en lectura fácil de jueces de materia penal del año 2022 15 sentencias en lectura fácil de jueces de materia penal del año 2023. 05 sentencias en lectura fácil de jueces de materia penal del año 2024. Quiero saber si el poder judicial del estado, tiene lineamientos, protocolos, guías , etc. que ayuden a implementar la lectura fácil en sentencias. Si o no? ¿En caso de ser afirmativo, remitir dichos documentos? Quiero saber ¿cuál es el criterio y justificación para definir cuando se debe realizar una sentencia en lectura fácil? en el entendido que el articulo 52 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, refiere que “CUANDO PROCEDA”. CUALES SON LOS CASOS EN DONDE PROCEDE. Otros datosDe conformidad con el artículo 52, fracción I de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo. Que refiere que las personas juzgadoras del fuero común, deben de substanciar y resolver los litigios de su competencia, acompañando las sentencias con Formato de Lectura Fácil, cuando sea procedente. En este sentido quiero saber el número de sentencias y/o resoluciones que han emitido los juzgadores en formato de lectura fácil en el año 2021, 2022, 2023 y 2024. Quiero saber de las sentencias y/o resoluciones que han emitido los juzgadores en formato de lectura fácil en el año 2021, 2022, 2023 y 2024; ¿de que competencia en razón de la materia son las juezas y jueces que los emitieron? Por ejemplo: 20 sentencias en lectura fácil de jueces de materia penal del año 2022 15 sentencias en lectura fácil de jueces de materia penal del año 2023. 05 sentencias en lectura fácil de jueces de materia penal del año 2024. Quiero saber si el poder judicial del estado, tiene lineamientos, protocolos, guías , etc. que ayuden a implementar la lectura fácil en sentencias. Si o no? ¿En caso de ser afirmativo, remitir dichos documentos? Quiero saber ¿cuál es el criterio y justificación para definir cuando se debe realizar una sentencia en lectura fácil? en el entendido que el articulo 52 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, refiere que “CUANDO PROCEDA”. CUALES SON LOS CASOS EN DONDE PROCEDE. Respuesta del día29/08/2024Texto de respuestaSE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS, SE REMITEN A TRAVES DE SU CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO PROPOTCIONADO EN EL ACUSE DE SU SOLICITUD, DEBIDO AL VOLUMEN DE LA INFORMACIÓN. Pachuca de Soto, Hidalgo, 29 de agosto de 2024 Oficio: OF/UT/932/24 Clave archivística: PJEH0323*8C.17.2 qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq Usuaria o usuario de la Plataforma Nacional de Transparencia P r e s e n t e En contestación a su solicitud de acceso a la información ingresada vía Plataforma Nacional de Transparencia registrada con el número de folio 130218400022024, en términos de lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, hago de su conocimiento que se tramitó ante los juzgados del fuero común del Poder Judicial del Estado de Hidalgo; por lo que, se emite la respuesta correspondiente a continuación: Con relación a la disposición contenida en la fracción I del artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, relativa a las sentencias con formato de lectura fácil, se hace saber que ésta se incorporó en la nueva Ley Orgánica publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo en fecha 9 de mayo de 2024 que entró en vigor al día siguiente, no obstante, se proporciona la información localizada en los juzgados, de la temporalidad requerida. Número de sentencias y/o resoluciones que han emitido los juzgadores en formato de lectura fácil en el año 2021, 2022, 2023 y 2024. Respuesta: Número de sentencias emitidas en formato de lectura fácil Año Año Año Año 2021 2022 2023 2024 4 17 89 58 De las sentencias y/o resoluciones que han emitido los juzgadores en formato de lectura fácil en el año 2021, 2022, 2023 y 2024; ¿de que competencia en razón de la materia son las juezas y jueces que los emitieron? Respuesta: 4 sentencias en lectura fácil de personas juzgadoras de materia penal del año 2021 15 sentencias en lectura fácil de personas juzgadoras de materia penal del año 2022 1 sentencia en lectura fácil de persona juzgadora de materia familiar (civil) del año 2022 1 sentencia en lectura fácil de persona juzgadora de materia laboral del año 2022 89 sentencias en lectura fácil de personas juzgadoras de materia penal del año 2023 58 sentencias en lectura fácil de personas juzgadoras de materia penal del año 2024 El poder judicial del estado, tiene lineamientos, protocolos, guías, etc. que ayuden a implementar la lectura fácil en sentencias.? ¿En caso de ser afirmativo, remitir dichos documentos? Respuesta: Las guías que ayudan a implementar la lectura fácil en sentencias, son las siguientes, mismas que se remiten en formato PDF: Emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación • Guía para elaborar sentencias en formato de lectura fácil para personas con discapacidad intelectual. • Manual para juzgar casos de personas mayores. • Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren niñas, niños y adolescentes. • Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren derechos de personas con discapacidad. • Protocolo para juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia. • Protocolo para juzgar con perspectiva de discapacidad • Protocolo para juzgar con perspectiva intercultural: personas, pueblos y comunidades indígenas(...)Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130218400022024