Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO)
Solicitud del día 15/08/2024 a la dependencia Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónLic. Yessica Ramírez Ordaz Encargada de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de Hidalgo Lic. Elisa Yasmin Mérida Lira. Coordinadora de Planeación y Programas del Consejo de la Judicatura Presente. Derivado a que agosto es el mes de la juventud y a fin de realizar un estudio respecto al impacto que tienen los jóvenes en México y en Hidalgo, con fundamento a lo señalado por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás ordenamientos jurídicos aplicables en la materia, por medio del presente y por propio derecho solicito la siguiente información: 1.- Quien fue o es el primer Presidente o Presidenta del Tribunal Superior de Justicia en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). 2.- Quien fue o es el primer Magistrado o Magistrada en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). 3.- Quien fue o es el primer Juez o Jueza en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). 4.- Quien fue o es el primer Secretario o Secretaria de Acuerdos en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). 5.- Quien fue o es el primer Actuario, Actuaria, Notificador o Notificadora en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). No omito mencionar que en caso de contar con algún criterio en específico y a efecto de no recurrir a una instancia superior como lo es el Instituto Nacional de Acceso a la Información o el del ámbito local, así como los tribuales de la federación, deberán de aplicar el principio de máxima publicidad, esto con el ánimo de no vulnerar el derecho humano consagrado en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Respuesta del día06/09/2024Texto de respuestaPachuca de Soto, Hidalgo, 06 de septiembre de 2024 Oficio: OF/UT/979/24 Clave archivística: PJEH0323*8C.17.2 JOSUE PEÑALOZA HERNÁDEZ Usuario de la Plataforma Nacional de Transparencia P r e s e n t e En contestación a su solicitud de acceso a la información ingresada vía Plataforma Nacional de Transparencia registrada con el número de folio 130218400024524, en términos de lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, sus cuestionamientos contenidos en su solicitud se tramitaron ante la Comisión de Carrera Judicial y Justicia Alternativa, así como ante la Coordinación General de Administración del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo; por lo que se emite la respuesta correspondiente a continuación: 1.- Quien fue o es el primer Presidente o Presidenta del Tribunal Superior de Justicia en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). Respuesta: Nombre: José Rubén Licona Rivamar 2.- Quien fue o es el primer Magistrado o Magistrada en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). Respuesta: Nombre: Heriberto Pfeiffer Cruz 3.- Quien fue o es el primer Juez o Jueza en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). Respuesta: Nombre: Heriberto Pfeiffer Cruz 4.- Quien fue o es el primer Secretario o Secretaria de Acuerdos en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). Respuesta: Nombre: Humberto Corro Acosta 5.- Quien fue o es el primer Actuario, Actuaria, Notificador o Notificadora en ocupar dicho cargo siendo joven (es decir, que haya tenido la edad de 29 años hacia abajo). Respuesta: Nombre: Norma Sandra Barrones castillo Es importante señalar que la información proporcionada se basa en la bibliografía disponible en la Biblioteca del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, la cual forma parte del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas. Estos datos son obtenidos de la información más actualizada con la que se cuenta. Bibliografía Romero, S. M. (2006). El Poder Judicial del Estado de Hidalgo 1869-2006. Pachuca de Soto, Hidalgo, México: Talleres de Mundo Gráfico, pp. 159, 204 y 259. Romero, S. M. (2019). El Estado de Hidalgo 1869-2019 150 años de historia documentos y crónicas. Pachuca de Soto, Hidalgo, México: Mina, p. 258. Por último, se hace de su conocimiento que la contestación se emite conforme se encuentra disponible en los archivos de este sujeto obligado. Lo anterior, tiene sustento en el criterio de interpretación para los sujetos obligados, reiterado vigente, SO/03/2017 de la Segunda Época, emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), de rubro y texto siguientes: “No existe obligación de elaborar documentos ad hoc para atender las solicitudes de acceso a la información”. Los artículos 129 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 130, cuarto párrafo, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, señalan que los sujetos obligados deberán otorgar acceso a los documentos que se encuentren en sus archivos o que estén obligados a documentar, de acuerdo con sus facultades, competencias o funciones, conforme a las características físicas de la información o del lugar donde se encuentre. Por lo anterior, los sujetos obligados deben garantizar el derecho de acceso a la información del particular, proporcionando la información con la que cuentan en el formato en que la misma obre en sus archivos; sin necesidad de elaborar documentos ad hoc para atender las solicitudes de información.” ...Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130218400024524