Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO)
Solicitud del día 19/09/2024 a la dependencia Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónPor este medio pido se me informe por qué en la Plataforma Nacional de Transparencia no se encuentra la relación de todas las instituciones que integran el gobierno de Hidalgo como sujetos obligados, como por ejemplo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo y/o la dependencia a cargo de los Centros Penitenciarios y Reinserción Social del estado, a la que pido le hagan llegar la siguiente petición de información pública. ¿Cuántas mujeres migrantes, provenientes de otros países o mexicanas en condición migrante detenidas han sido recluidas en los centros penitenciarios de Hidalgo en los últimos cinco años? ¿Cuántas mujeres migrantes, provenientes de otros países o mexicanas en condición migrante detenidas se encuentran en los centros penitenciarios de Hidalgo actualmente? Precisar información por: Centro Penitenciario, ubicación, cantidad de mujeres en condición migrante privadas de la libertad, país o estado de dónde son originarias, edad y cantidad de mujeres en condición migrante privadas de la libertad que cuentan con sentencia. Respuesta del día30/09/2024Texto de respuestaPachuca de Soto, Hidalgo, 24 de septiembre de 2024 Oficio: OF/UT/1107/24 Clave archivística: PJEH0323*8C.17.2 Marisa Juárez Usuaria de la Plataforma Nacional de Transparencia P r e s e n t e En contestación a su solicitud de información ingresada vía Plataforma Nacional de Transparencia y registrada con el número de folio 130218400030824, mediante la cual pide: “Por este medio pido se me informe por qué en la Plataforma Nacional de Transparencia no se encuentra la relación de todas las instituciones que integran el gobierno de Hidalgo como sujetos obligados, como por ejemplo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo y/o la dependencia a cargo de los Centros Penitenciarios y Reinserción Social del estado, a la que pido le hagan llegar la siguiente petición de información pública. ¿Cuántas mujeres migrantes, provenientes de otros países o mexicanas en condición migrante detenidas han sido recluidas en los centros penitenciarios de Hidalgo en los últimos cinco años? ¿Cuántas mujeres migrantes, provenientes de otros países o mexicanas en condición migrante detenidas se encuentran en los centros penitenciarios de Hidalgo actualmente? Precisar información por: Centro Penitenciario, ubicación, cantidad de mujeres en condición migrante privadas de la libertad, país o estado de dónde son originarias, edad y cantidad de mujeres en condición migrante privadas de la libertad que cuentan con sentencia.” Con fundamento en la fracción XXVII del artículo 4, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, hago de su conocimiento que esta Unidad de Transparencia no se encuentra en posibilidad de proporcionarle la información requerida, en razón de la incompetencia determinada por el Comité de Transparencia, atendiendo a la función que tiene prevista en la fracción II del artículo 40 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, de conformidad con lo siguiente: En términos del artículo 49 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el desarrollo, administración, implementación y puesta en funcionamiento de la plataforma Nacional de Transparencia, corre a cargo de los Organismos garantes la cual operará conforme a la normatividad que establezca el Sistema Nacional, además conforme al Acuerdo del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, por el que se aprueban los Lineamientos para la implementación y operación de la Plataforma Nacional de Transparencia en sus lineamientos Décimo séptimo y décimo octavo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, es responsable de realizar las configuraciones para las entidades federativas y usuarios de entidades federativas, mientras que a los organismos garantes, les corresponde entre otras funciones la de realizar las configuraciones correspondientes a los sujetos obligados y usuarios de sujetos obligados. Aunado a lo anterior cabe hacer mención que conforme al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), es un organismo autónomo, especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados en los términos que establezca la ley en la materia. Por otra parte, respecto a esta entidad federativa el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) es un organismo autónomo, especializado, independiente, imparcial y colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cArchivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130218400030824