Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO)
Solicitud del día 23/10/2024 a la dependencia Hidalgo - Poder Judicial del Estado de Hidalgo - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónQuiero tener registro de la información escritora de este familiar, todos sus movimientos registrados como Diputado de Pachuca Hidalgo, Senador de Representación de Hidalgo Pachuca, su atentado de ser candidato a la Gubernatura de Hidalgo, y su tiempo de Rector del INFONAVIT. Pido adjunto sus litigaciones en su contra por la inmiscucion con el ex presidente de PEMEX y sus aportaciones en el sexenio de Peña Nieto. Muchas gracias por su tiempo.Respuesta del día25/10/2024Texto de respuestaPachuca de Soto, Hidalgo, 25 de octubre de 2024 Oficio: OF/UT/1193/24 Clave archivística: PJEH0323*8C.17.2 David Penchyna Grub Usuario de la Plataforma Nacional de Transparencia P r e s e n t e En contestación a su solicitud de información ingresada vía Plataforma Nacional de Transparencia y registrada con el número de folio 130218400034224, mediante la cual pide: “Quiero tener registro de la información escritora de este familiar, todos sus movimientos registrados como Diputado de Pachuca Hidalgo, Senador de Representación de Hidalgo Pachuca, su atentado de ser candidato a la Gubernatura de Hidalgo, y su tiempo de Rector del INFONAVIT. Pido adjunto sus litigaciones en su contra por la inmiscucion con el ex presidente de PEMEX y sus aportaciones en el sexenio de Peña Nieto. Muchas gracias por su tiempo.” Con fundamento en la fracción XXVII del artículo 4, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, hago de su conocimiento que esta Unidad de Transparencia no se encuentra en posibilidad de proporcionarle la información requerida, en razón de la determinación de incompetencia confirmada por el Comité de Transparencia, atendiendo a la función que tiene prevista en la fracción II del artículo 40 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, de conformidad con lo siguiente: Tal como se advierte en su solicitud, requiere información sobre un diputado y senador, al respecto es de mencionarse que conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado de Hidalgo en sus numerales 1,24 y 26, el Estado de Hidalgo como integrante de la Federación, es libre y soberano en todo lo que concierne a su régimen interior y su soberanía la ejerce por medio de los poderes constituidos, los cuales en ejercicio de sus funciones se dividen en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y no pueden reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación. En ese tenor, el Poder Legislativo local se deposita en un órgano que se denomina Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y posee la facultad de iniciar leyes en su régimen de competencia, conforme lo prevén los artículos 28 y 56 fracción IV de la Constitución Política del Estado de Hidalgo. Asimismo, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé que el supremo poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y por lo que respecta al Poder Legislativo, este se deposita en un Congreso general, que se divide en dos Cámaras, una de diputados y otra de senadores, como lo establecen los numerales 49 y 50. En relación a las candidaturas de elecciones populares, los órganos internos de los partidos políticos son los responsables de la selección de candidatos a cargos de elección popular, de acuerdo al artículo 43 1 Fracción D y 44 de la Ley General de Partidos Políticos. Por cuanto hace a la información solicitada de INFONAVIT hago de su conocimiento que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es un organismo de servicio social con personalidad jurídica y patrimonio propio, en términos del artículo 2° de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Asimismo, con respecto a su petición acerca PEMEX informo que Petróleos Mexicanos es una empresa productiva del Estado, de propiedad exclusiva del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios y gozará de autonomía técnica, operativa y de gestión, de conformidad con el artículo 2° de la Ley de Petróleos Mexicanos. De lo anterior, se advierte que el Congreso, la Cámara de Senadores, INFONAVIT, PEMEX y los partidos políticos son órganos que forman parte de sujetos obligados distintos al Poder Judicial y por ende, no se posee información de los funcionarios adscritos a ellos. Por otro lado, cabe señalar que el Poder Judicial del Estado de Hidalgo, en términos de lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley Orgánica... Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130218400034224