Hidalgo - Apan - (HGO)

Solicitud del día 24/06/2024 a la dependencia Hidalgo - Apan - (HGO) del órgano Hidalgo

DescripciónDebido a que los Atlas de Riesgos son instrumentos esenciales para la elaboración de políticas públicas, programas, estrategias y procedimientos en todas las etapas de la gestión integral del riesgo, contribuyendo así a prevenir afectaciones a los derechos humanos y al medio ambiente, y en virtud de mi derecho de acceso a la información pública, amparado por el artículo 6, apartado A, de nuestra Constitución, solicito respetuosamente que se realice una búsqueda exhaustiva y razonable en los archivos de ese sujeto obligado, con el fin de proporcionar los documentos en versión pública o la información que responda a lo siguiente: 1. Última versión elaborada, aprobada y publicada del Atlas de Riesgos Municipal, integrado por los componentes que señala el artículo 112 del Reglamento de la Ley General de Protección Civil, o similar. 2. Versiones anteriores elaboradas, aprobadas y publicadas del Atlas de Riesgos Municipal, o similares. 3. Normatividad aplicable a la elaboración, aprobación y publicación del Atlas de Riesgos Municipal. 4. Autoridad competente para la elaboración, aprobación y publicación del Atlas de Riesgos Municipal. 5. Existencia de una partida presupuestal y un monto específico para la elaboración, aprobación y publicación del Atlas de Riesgos Municipal. En caso afirmativo, indicar el monto para cada rubro. 6. Costo de elaboración del Atlas de Riesgos Municipal vigente. 7. Recepción de financiamiento de algún fondo estatal o nacional para la elaboración del Atlas de Riesgos Municipal vigente. En caso afirmativo, indicar el monto. 8. Metodología utilizada para la elaboración del Atlas de Riesgos Municipal vigente. 9. Indicadores, parámetros, herramientas o metodologías de evaluación utilizadas para evaluar el Atlas de Riesgos Municipal vigente. 10. Existencia de un visualizador web del Atlas de Riesgos Municipal vigente. 11. Última versión elaborada, aprobada y publicada del Plan de Ordenamiento Territorial Municipal, o similares. 12. Versiones anteriores elaboradas, aprobadas y publicadas de los Planes de Ordenamiento Territorial Municipal, o similares. 13. Última versión elaborada, aprobada y publicada del Plan de Ordenamiento Ecológico-Ambiental Municipal, o similares. 14. Versiones anteriores elaboradas, aprobadas y publicadas de los Planes de Ordenamiento Ecológico-Ambiental Municipal, o similares. 15. Última versión elaborada, aprobada y publicada del Plan Municipal de Protección Civil, o similares. 16. Versiones anteriores elaboradas, aprobadas y publicadas del Plan Municipal de Protección Civil, o similares. 17. Evidencia de la incorporación del Atlas de Riesgos Municipal al programa de desarrollo social, económico y/o urbano del municipio. Agradezco de antemano su atención a esta solicitud. Respuesta del día01/07/2024Texto de respuestaSolicitud folio: 130219200006324 Apan, Hidalgo, 01 de julio de 2024. C. Jonnathan Josué Serrano Venancio P R E S E N T E: Con relación a su solicitud recibida vía Plataforma Nacional de Transparencia, por la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Apan, Hidalgo., el 24 de junio del año 2024, a las 13:40:10 horas, con folio número 130219200006324, y con fundamento en los artículos: 60, 64, 65, 66, 67 y 126 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo y 57, 59 y 62 del Reglamento de la misma Ley, esta Unidad de Transparencia da respuesta conforme a lo siguiente: Me permito dar contestación a la información solicitada a continuación: 1.- La versión más reciente del Atlas de Riesgos que integra los componentes del artículo 112 del Reglamento de la Ley General de Protección Civil y/o peligros del Municipio de Apan, se sometió a consideración de CENAPRED en el mes de diciembre de 2023; sin embargo, este documento fue sujeto de observaciones por la dependencia, por lo que aún no ha sido aprobado por el cabildo, ni por la subsecretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado de Hidalgo. 2.- No existen versiones anteriores aprobadas o publicadas del atlas de riesgos municipal. 3.- Normativa federal Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley General de Protección Civil. Reglamento de la Ley General de Protección Civil. Normativa Estatal Constitución Política del Estado de Hidalgo. Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo. Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo. Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo. 4.- De conformidad con la ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en su Art.60 inciso h, corresponde a la persona designada como presidente municipal, ordenar la elaboración y aprobar en sesión de cabildos el Atlas de riesgos, así mismo el art. 56 de la Ley Orgánica Municipal en su fracción gg, el Ayuntamiento está facultado para aprobar el Atlas de Riesgos; y para su difusión se solicita el apoyo de la CENAPRED con la inserción del atlas en la plataforma http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/archivo/cob-atlas-municipales.html 5.- En razón que el Atlas se realizo en el ejercicio 2023, para el presupuesto de egresos de 2024 no se consideró partida para la elaboración, aprobación o publicación. 6.- La elaboración del Atlas de Peligros y/o Riesgos Naturales del municipio de Apan, fue a cargo del Colegio del Estado de Hidalgo, para lo cual se firmó convenio de colaboración por un monto de $ 1´000,000 (más IVA). 7.- El Atlas de riesgos se financió con recursos propios del Municipio de Apan 8.- De acuerdo a lo manifestado por el Colegio del Estado de Hidalgo. “Se ha cumplido con el Artículo 110, en el análisis de riesgos para el Municipio de Apan, resultando un método ordenado y sistemático para identificar y evaluar los daños que pudiera resultar de los riesgos y peligros naturales y antropogénicos, el cual fue efectuado mediante una metodología determinística usando análisis multicriterio” 9.- Indicadores Vulnerabilidad Social Amenazas Naturales Riesgos Tecnológicos y Antrópicos Parámetros Frecuencia de Eventos Intensidad de Eventos Exposición Capacidad de Respuesta Herramientas Sistemas de Información Geográfica (Sig. Bases de datos Metodología de Evaluación Análisis Multicriterio (AMC): Evaluación de riesgos basada en múltiples criterios, integrando datos de amenazas, vulnerabilidades y capacidades. 10.- Actualmente se encuentra disponible en: http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/archivo/cob-atlas-municipales.html 11.- El Municipio cuenta con un Programa Municipal de Desarrollo Urbano, el cual puede consultar en la siguiente dirección: https://periodico.hidalgo.gob.mx/?tribe_events=Periodico-Oficial-Alcance-2-del-06-de-diciembre%20-de-2022 12.- No hay versiones anteriores aprobadas de Planes de Ordenamiento Territorial MuArchivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130219200006324

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación disponible vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta22/07/2024Fecha solicitud término01/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deHidalgoSector de la dependenciaAyuntamientos