Hidalgo - Atitalaquia - (HGO)
Solicitud del día 23/09/2024 a la dependencia Hidalgo - Atitalaquia - (HGO) del órgano Hidalgo
Descripciónsolicito me informe con que permisos de funionamiento cuenta el Ajolotario de atitalaquia, asi como copia de los permisos por parte de semarnath, el 1. plan de trabajo de la direccion de ecologia 2. Que pasara con el programa de basura cero que se impulso en la administraccion pasada Respuesta del día09/10/2024Texto de respuestaDespués de haber realizado un análisis respecto de la solicitud de información, el Director de Ecología, a través de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Atitalaquia, Hidalgo dan respuesta de acuerdo a lo siguiente: 1. Solicito me informe con que permisos de funcionamiento cuenta el Ajolotario de Atitalaquia, así como copia de los permisos por parte de SEMARNATH. Después de realizar una búsqueda minuciosa en los archivos de obran en esta Dirección de Ecología, se concluye que no se cuenta con documentación alguna relacionada con el proyecto “Ajolotario”. Por lo tanto, esta unidad administrativa no posee documentos expedidos por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (SEMARNATH) vinculados a dicho proyecto. Sin embargo, es de nuestro conocimiento que el proyecto del Parque Ecoturístico “Ejido San Luis”, el cual contempla la instalación de un ajolotario. Actualmente, esta administración se encuentra en un proceso de análisis del programa para determinar la mejor forma de coadyuvar con dicho proyecto, y está gestionando la asesoría de las autoridades ambientales competentes para asegurar la correcta elaboración y ejecución del mismo 2. El plan de trabajo de la Dirección de Ecología Actualmente, la Dirección de Ecología cuenta con un Plan Operativo Actual (POA), que ha sido utilizado como base para las actividades realizadas durante el presente año. No obstante, para el último trimestre de este ejercicio, el plan se encuentra en proceso de revisión y ajuste como parte de la administración 2024-2027, con el fin de priorizar los siguientes ejes estratégicos: Proyectos de conservación. Programas de educación ambiental. Implementación de estrategias para la mejora de la calidad ambiental en el municipio. En el transcurso de los próximos meses, se procederá a la publicación del plan revisado. Dicho plan contemplará actividades concretas relacionadas con la protección de especies, educación ambiental, manejo de residuos, y la vinculación con instituciones, como la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo. 3. Qué pasará con el programa de basura cero que se impulsó en la administración pasada. El programa “Basura Cero” actualmente se encuentra en una fase de evaluación, con el propósito de analizar a mejor forma de darle continuidad efectiva. Esta evaluación se deriva del hecho de que, durante la administración 2020-2024, no se le brindó la atención presupuestaria necesaria para su implementación total, limitándose su avance a la fase de difusión formal. Considerando las condiciones actuales y los resultados obtenidos hasta la fecha, el nuevo enfoque de la administración municipal busca integrara los principios y objetivos del programa “Basura Cero” dentro del Programa Municipal de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, con el fin de optimizar la gestión de residuos y promover la sostenibilidad en el municipio, programa que forma parte de la política ambiental del municipio. Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130219300027124