Hidalgo - Mineral del Monte - (HGO)

Solicitud del día 19/09/2024 a la dependencia Hidalgo - Mineral del Monte - (HGO) del órgano Hidalgo

Descripcióna).- El número de juicios laborales que actualmente se tramitan en contra del municipio a su cargo, ya sea ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje o ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, ambos del Estado de Hidalgo,. b).- El monto en dinero público pagado por concepto de indemnización constitucional, (que incluye la condena impuesta mediante laudos, las cantidades pagadas por convenios dentro de juicio para dar por terminado el mismo, las cantidades pagadas mediante convenio fuera de juicio y, los pagos realizados por este concepto sin que exista una demanda si no que de forma administrativa otorgada a los trabajadores que dejaron de prestar sus servicios al municipio). Durante el periodo del 5 de septiembre del año 2016 al 19 de septiembre del año 2024. c).- El monto en dinero público pagado por concepto de salarios caídos, (que incluye la condena impuesta mediante laudos, las cantidades pagadas por convenios dentro de juicio para dar por terminado el mismo, las cantidades pagadas mediante convenio fuera de juicio y, los pagos realizados por este concepto sin que exista una demanda si no que de forma administrativa otorgada a los trabajadores que dejaron de prestar sus servicios al municipio). Durante el periodo del 5 de septiembre del año 2016 al19 de septiembre del año 2024. d).- El monto de dinero público que se adeuda el municipio por concepto de salarios caídos en todos los juicios laborales, en el que el municipio no tenga ningún recurso jurídico que pueda interponer en contra del laudo dictado en su contra y que a la fecha no ha pagado. e).- Monto de dinero público que adeuda el municipio por concepto de salarios caídos en todos los juicios laborales, que se han generados después de haberse dictado el laudo correspondiente sin haberse interpuesto un recurso de defensa o, el monto generado después de haberse obtenido la sentencia en el recurso de defensa negando la protección al municipio. Es decir aquel monto de dinero generado por concepto de salarios caídos que se ha generado desde el momento en que el municipio debía de pagar por no tener ningún medio de defensa. Respuesta del día17/10/2024Texto de respuestaRespuesta en archivo PDF, quedo a la orden de cualquier duda o aclaración que se presente.Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130222400007924

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación disponible vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta17/10/2024Fecha solicitud término17/10/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deHidalgoSector de la dependenciaAyuntamientos