Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO)
Solicitud del día 19/02/2024 a la dependencia Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónPodría darme información sobre los municipios en los que participarán mujeresRespuesta del día04/03/2024Texto de respuestaEsta Unidad esta Unidad de Información da respuesta conforme a lo proporcionado y signado por la Lic. Katy Marlen Aguilar Guerrero, Dirección Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana. “Podría darme información sobre los municipios en los que participarán mujeres” (SIC). Al respecto en fecha 25 de febrero del presente año, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral aprobó el acuerdo IEEH/CG/024/2024, por el que se modifican las: “Reglas inclusivas de postulación de candidaturas a diputaciones locales, así como ayuntamientos para el proceso electoral local 2023-2024.” Esto Derivado del acatamiento a la sentencia emitida por la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF con número de expediente SCM-JDC-7/2024 y acumulados. Las presentes reglas tienen por objeto regular el cumplimiento del principio de paridad de género, la postulación de personas indígenas, personas con discapacidad, personas ciudadanas jóvenes, personas de la diversidad sexual y de género y personas ciudadanas migrantes para el registro de candidaturas de los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, candidaturas independientes y candidaturas independientes indígenas; en las cuales quedó establecida la obligación por parte de los partidos políticos de postular exclusivamente a mujeres en los siguiente 27 municipios: a. Municipios exclusivos para mujeres en la postulación hecha por los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes: Atotonilco el Grande, Singuilucan, Atotonilco de Tula, Tepetitlán, Chapulhuacán, Tezontepec de Aldama, Eloxochitlán, Tlahuelilpan, Emiliano Zapata, Tlahuiltepa, Huichapan, Tlanalapa, Metztitlán, Tepeji del Río, Nopala de Villagrán, Tulancingo de Bravo, Francisco I. Madero. b. Municipios indígenas exclusivos para mujeres en la postulación hecha por los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes: Calnali, Santiago de Anaya, Cardonal, Tecozautla, Chilcuautla, Tenango de Doria, Huehuetla, Xochiatipan, Lolotla y Yahualica. No pasa desapercibido mencionar que el acuerdo referido, podrá sufrir modificaciones en su contenido, derivado de la cadena impugnativa que las diferentes instituciones partidistas tienen derecho a promover. No omito mencionar que, la información contenida en el acuerdo en comento puede ser consultada en su totalidad en el siguiente enlace: http://ieehidalgo.org.mx/images/sesiones/2024/Febrero/IEEH-CG-O24-2024.pdf Gracias por ejercer su derecho de acceso a la información, esta Unidad Técnica de Transparencia se encuentra a sus órdenes en: Boulevard Everardo Márquez No. 115 Col. Ex Hda. de Coscotitlán, en Pachuca de Soto, Hidalgo, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Teléfono (771) 71 702 07 ext. 204.Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130227200002724