Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO)
Solicitud del día 10/05/2024 a la dependencia Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónSOLICITO EL ACTA DE ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA Y ANEXOS CORRESPONDIENTES QUE ACREDITAN LA PERTENENCIA INDIGENA PRESENTADA POR LA CIUDADANA GABRIELA CARDON JIMENEZ CONTENDIENTE A SUPLENTE DE PRESIDENTE MUNICIPAL DE CARDONAL POR EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTAOtros datosSE SOLICITO MEDIANTE OFICIO INGRESADO A OFICILIA DE PARTES DEL IEEH CON FECHA 17 DE ABRIL DEL 2024 LA VERIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LA C. GABRIELA CARDON JIMENEZRespuesta del día17/05/2024Texto de respuestaEsta Unidad de Información da respuesta conforme a lo proporcionado y signado por la Mtro. Alder Bautista Hernández, Encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Derechos Político-Electorales Indígenas. Al respecto se informa, que el 18 de abril del año en curso, se desarrolló la Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia, con número de ACTA: 007/SCTE-18-04/2024, en la que se determinó reservar la siguiente información: • Declaración de Pertenencia Indígena Calificada, • Acta de Asamblea General Comunitaria o análogo • Las documentales por el que se justifican las razones o los motivos por el que no se obtuvo la declaración de pertenencia indígena calificada de la Asamblea General Comunitaria, • Todos los medios de pruebas de las personas indígenas que fueron postuladas a los cargos de presidentes o presidentas municipales, síndicos o síndicas y de regidores y regidoras Lo anterior en los 27 municipios indígenas y 23 municipios con representación indígena. Por consiguiente de conformidad con la fracción III, párrafo décimo sétimo del Capitulo V de los “Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la Elaboración de Versiones Públicas” la solicitud de acceso a la información, se encuentra reservada al 05 de septiembre del año en curso, en atención de que la información solicitada se encuentra en un proceso deliberativo, y el objetivo de la reserva trasciende, en la eficacia en la toma de decisiones, entendiendo que en los procesos deliberativos es menester que se valoren sin interrupción o menoscabo los medios de prueba y documentación del caso en concreto, para que se permita la sana y plena eficacia de la determinación: * Las Actas de Asambleas General Comunitaria o análogo que entregaron Toda vez que de difundirse esta información se amenazaría o pondría en riesgo la gobernabilidad democrática porque se impediría el derecho a votar o a ser votado, ya que como es de conocimiento en el estado de Hidalgo de acuerdo a los datos de INEGI 2020 más del 36% de la población se considera indígena, la difusión de la información que está en reserva podría obstaculizar la celebración de elecciones ya que el contenido de ello, refuerza la autoadscripción y pertenencia indígena calificada de las personas indígenas que fueron propuestas para postularse en las planillas de los partitos políticos, candidaturas comunes y candidaturas independientes e independientes indígenas, mayor aun cuando esta información corresponde a la identidad de un grupo de atención prioritaria y su difusión podría generar acciones de discriminación e inestabilidad política y social al interior de la comunidades indígenas de la entidad. Es preciso señalar que conforme a lo estipulado en los artículos 43 y 44 de Las Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas a Diputaciones Locales, así como Ayuntamientos para el proceso electoral Local 2023-2024, la persona antes señaladas presentó la documentación necesaria para analizar la pertenencia indígena calificada, motivo por el cual bajo el principio de buena fe y en pro de los derechos humanos la Dirección Ejecutiva de Derechos Político Electorales Indígenas emitió el dictamen que forma parte integral del Acuerdo número IEEH-CG-116-2024 . Cabe destacar que conforme a la resolución del expediente identificado con la clave TEEH-JDC-179-2024, se refuerza la determinación de acreditar la pertenencia indígena calificada a través del análisis integral y circunstancial de las constancias que se agregan a los formatos individuales de solicitud de registro a fin de respetar la autoadscripción que realicen las personas Gracias por ejercer su derecho de acceso a la información, esta Unidad Técnica de Transparencia se encuentra a sus órdenes en: Boulevard Everardo Márquez No. 115 Col. Ex Hda. de Coscotitlán, en Pachuca de Soto, Hidalgo, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Teléfono (771) 71 702 07 ext. 204.Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130227200009024