Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO)

Solicitud del día 10/06/2024 a la dependencia Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO) del órgano Hidalgo

Descripción1. Solicito se indique toda la documentación electoral reciclada durante los años 2006 y lo que va de 2024, a la fecha de esta solicitud. Lo anterior solicito se desglose por: (1) Año (2) Proceso electoral correspondiente (3) Material electoral (boletas, urnas, cajas, etc.) (4) Total de unidades producidas (5) Total de unidades recicladas/reutilizadas (6) Dinero ahorrado/generado tras el reciclaje 2. Solicito se indique el presupuesto aprobado y ejercido para el reciclaje de documentación electoral (boletas, urnas, cajas) durante el periodo comprendido entre los años 2006 y lo que va del año 2024 a la fecha de esta solicitud. Lo anterior solicito se desglose por concepto de gasto: (1) Año o ejercicio fiscal (2) Objeto de gasto (3) Concepto de gasto (4) Proceso electoral correspondiente (5) Presupuesto aprobado (6) Presupuesto ejercido 3. Solcito se indiquen todos los contratos firmados por este sujeto obligado para el reciclaje de documentación electoral (boletas, urnas, cajas) durante el periodo comprendido entre los años 2006 y lo que va del año 2024 a la fecha de esta solicitud. Lo anterior solicito se desglose por: (1) Año de firma de contrato (2) Fecha de firma de contrato (3) Clave del contrato (4) Modalidad de contratación (Licitación pública, Adjudicación directa, invitación restringida) (5) Concepto del contrato (6) Nombre o razón social de contratista (7) Monto total del contrato (considerando IVA) 4. Solicito copia simple, en su versión pública, de toda expresión documental que dé cuenta de que la documentación electoral (boletas, urnas, cajas, etc.) destruida durante los años 2006 y lo que va de 2024, a la fecha de esta solicitud, haya sido efectivamente reciclada. Lo anterior incluye, de forma enunciativa más no limitativa, todo informe, oficio, estudio, fotografía o video correspondiente. "Respuesta del día05/07/2024Texto de respuestaEsta Unidad de Información da respuesta conforme a lo proporcionado y signado por la L.S.C. Suany Hernández Cruz, Directora Ejecutiva de Organización Electoral, L.C. Rosa María Chargoy Rodríguez, Encargada de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración. Lo que corresponde a los años 2006-2021, no se cuenta con información relativa a la recuperación de materiales electorales susceptibles de utilizarse en Proceso Electorales posteriores, para ello se anexa el Acta Circunstanciada de la búsqueda exhaustiva de información. Y tal que como lo indican los acuerdos que encontrara en las siguientes ligas, dicho material electoral era motivo de destrucción. 2016: http://201.161.66.31/images/Sesiones/2016/Septiembre/14092016/CG_289_2016_S140916.pdf http://201.161.66.31/images/Sesiones/2017/enero/CG_001_2017_S120117.pdf 2018: https://ieehidalgo.org.mx/images/sesiones/2018/septiembre/IEEHCG0962018.pdf 2020: https://ieehidalgo.org.mx/images/sesiones/2021/marzo/31032021/IEEHCG0352021.pdf https://ieehidalgo.org.mx/images/sesiones/2022/marzo/26032022/IEEHCG0232022.pdf (Página 50) 2021: https://ieehidalgo.org.mx/images/sesiones/2021/marzo/31032021/IEEHCG0352021.pdf https://ieehidalgo.org.mx/images/sesiones/2022/marzo/26032022/IEEHCG0232022.pdf (Página 50) Respuesta proporcionada por la Dirección de Administración R2: El Instituto Estatal Electoral, no tiene presupuesto aprobado ni ejercido para el reciclaje de documentación electoral (boletas, urnas, cajas), durante el periodo comprendido de los ejercicios 2006 a lo que va del 2024. R3: La Dirección Ejecutiva de Administración, no cuenta con contratos relativos al reciclaje de documentación electoral (boletas, urnas, cajas), durante el periodo comprendido de los ejercicios 2006 a lo que va del 2024. R4: Se anexa copia simple de dos contratos de prestación de servicios para la destrucción de documentación y material electoral de fecha 7 de mayo de 2021 y 29 de noviembre de 2021, sin embargo, se desconoce si dicha destrucción haya sido efectivamente reciclada. Así mismo, se anexa al correo electrónico proporcionado en su solicitud de acceso a la información Constancia circunstanciada de la búsqueda exhaustiva de información. De conforme con el Criterio 03/17 no existe obligación de elaborar documentos ad hoc para atender las solicitudes de acceso a la información, los artículos 129 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, señala que los sujetos obligados deberán otorgar acceso a los documentos que se encuentren en sus archivos o que estén obligados a documentar, de acuerdo con sus facultades, competencias o funciones, conforme a las características físicas de la información o del lugar donde se encuentre. Por lo anterior, los sujetos obligados deben garantizar el derecho de acceso a la información del particular, proporcionando la información con la que cuentan en el formato en que la misma obre en sus archivos; sin necesidad de elaborar documentos ad hoc para atender las solicitudes de información. Se envía la información antes mencionada al correo electrónico proporcionado por el peticionario, por el peso de los archivos. Gracias por ejercer su derecho de acceso a la información, esta Unidad Técnica de Transparencia se encuentra a sus órdenes en: Boulevard Everardo Márquez No. 115 Col. Ex Hda. de Coscotitlán, en Pachuca de Soto, Hidalgo, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Teléfono (771) 71 702 07 ext. 204.Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130227200011724

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación disponible vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta08/07/2024Fecha solicitud término05/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deHidalgoSector de la dependenciaOrganismos Autónomos