Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO)
Solicitud del día 29/08/2024 a la dependencia Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO) del órgano Hidalgo
Descripción¿Cuántos candidatos han presentado el Certificado de no Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias en el periodo comprendido del 09 de julio a la fecha y cuáles? ¿Cuántas y cuales modificaciones normativas ha efectuado el INE para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en lo relativo al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de mayo de 2023? Respuesta del día09/09/2024Texto de respuestaEsta Unidad de Información da respuesta conforme a lo proporcionado y signado por la Mtra. Martha Alicia Hernández Hernández Directora Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y el Lic. Jesús Rivera Ríos, Director Ejecutivo Jurídico. Con relación a su primer cuestionamiento sobre ¿Cuántos candidatos han presentado el Certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias en el proceso comprendido del 09 de julio a la fecha y cuáles? se hace de su conocimiento que este Instituto no ha recibido ningún Certificado comprendido del 09 de julio a la fecha, sin embargo, es de mencionarse que mediante los Acuerdos número IEEH/CG/079/2023 y IEEH/CG/080/2023 el Consejo General de este Instituto aprobó la CONVOCATORIA DIRIGIDA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, CANDIDATURAS COMUNES O COALICIONES REGISTRADAS ANTE EL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO, PARA QUE POSTULEN CANDIDATURAS PARA CONTENDER A FIN DE OCUPAR LOS CARGOS DE DIPUTACIONES POR LOS PRINCIPIOS DE MAYORIA RELATIVA Y REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2023-2024 y la CONVOCATORIA DIRIGIDA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, CANDIDATURAS COMUNES O COALICIONES REGISTRADAS ANTE EL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO, PARA QUE POSTULEN CANDIDATURAS PARA OCUPAR LOS CARGOS EN LOS 84 AYUNTAMIENTOS DE LA ENTIDAD, QUE HABRÁN DE RENOVARSE EN EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2023-2024, en el que se estableció en las Bases IV de los puntos 12 que todos aquellos aspirantes deberían manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente: I. No haber sido condenada o condenado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género; II. No estar condenada o condenado mediante sentencia ejecutoriada, por delito de acoso sexual o abuso sexual y/o delitos de violencia en razón de género o violencia familiar; III. No ser deudora o deudor alimentario moroso, salvo que acredite estar al corriente del pago, cancele esa deuda, o bien tramite el descuento correspondiente; y IV. Asimismo, en el caso de aquellas personas ciudadanas que se hayan desempeñado en el servicio público en cualquier ámbito en los últimos tres años previos a la jornada electoral, deberán presentar las versiones públicas de las últimas declaraciones fiscal, patrimonial y de interés que hubieren presentado ante las autoridades correspondientes, debiendo el Instituto Electoral garantizar la observancia de los principios de protección de datos personales y demás disposiciones que resulten aplicables en la materia. Por lo que, en ningún caso podrán asumir candidaturas a integrar los Ayuntamientos, aquellas personas ciudadanas que se encuentren en las hipótesis previstas por el artículo 125 o incumplan los requisitos señalados por el artículo 128, ambos de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, así como aquellas que no reúnan los requisitos establecidos en el artículo 10 Bis del Código Electoral. De lo anterior, es de mencionarse que la información solicitada bajo ciertas características este Instituto no está obligado a otorgar, lo anterior con sustento en el Criterio 03/2017, emitido por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que refiere: “No existe obligación de elaborar documentos ad hoc para atender las solicitudes de acceso a la información. Los artículos 129 de la Ley General de Transparencia”. Con relación a segundo cuestionamiento, es de mencionarse que por tratarse de un tema del Instituto Nacional Electoral (INE) deberá formular dicho cuestionamiento a la Institución correspondiente, ya que este Instituto no cuenta con la información solicitada. Gracias por ejercer su derecho de acceso a la información, esta Unidad Técnica de Transparencia se encuentra a sus órdenes en: Boulevard Everardo Márquez No. 115 Col. Ex Hda. de Coscotitlán, en Pachuca de Soto, Hidalgo, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Teléfono (771) 71 702 07 ext. 204.Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130227200017624