Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO)
Solicitud del día 09/09/2024 a la dependencia Hidalgo - Instituto Estatal Electoral - (HGO) del órgano Hidalgo
DescripciónSolicito atentamente los siguientes datos relevantes para mi investigación universitaria: 1) Listado de candidaturas asignadas a mujeres indígenas en el Proceso Electoral Local 2023-2024, desglosado por partido político, tipo de cargo (ayuntamientos, diputaciones locales, etc.), municipio y distrito. 2) Acciones afirmativas implementadas durante el Proceso Electoral Local 2023-2024 para garantizar la participación política de mujeres indígenas, especificando los criterios utilizados para la asignación de candidaturas y los mecanismos de seguimiento implementados. 3) Número de mujeres indígenas electas durante el Proceso Electoral Local 2023-2024, indicando el cargo al que fueron electas y su afiliación política, municipio y distrito. 4) Datos estadísticos sobre la participación de mujeres indígenas como candidatas en los procesos electorales de Hidalgo entre los años 2000 y 2024. 5) Reportes sobre violencia política de género contra mujeres indígenas durante el Proceso Electoral Local 2023-2024, incluyendo el número de denuncias presentadas, tipos de violencia reportada, municipios afectados, y las medidas adoptadas para atender estos casos. 6) Información sobre capacitaciones y programas de empoderamiento organizados o apoyados por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo durante el Proceso Electoral Local 2023-2024, dirigidos específicamente a mujeres indígenas para fortalecer su participación política. 7) Evaluaciones o informes realizados por el Instituto Estatal Electoral sobre la efectividad de las acciones afirmativas y políticas de inclusión dirigidas a mujeres indígenas en procesos electorales anteriores.Respuesta del día03/10/2024Texto de respuestaEsta Unidad de Información da respuesta conforme a lo proporcionado y signado por la Dra. Dulce Olivia Fosado Martínez, Secretaría Ejecutiva, Lic. Katy Marlen Aguilar Guerrero, Directora Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana, Lic. Jesús Rivera Ríos, Director Ejecutivo Jurídico, Mtro. Alder Bautista Hernández, Encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Derechos Político-Electorales Indígenas. Para dar atención a la pregunta número 1, es importante señalar que en el Proceso Electoral Local 2023-2024 se llevaron a cabo dos elecciones para la renovación de las diputaciones locales y de los 84 ayuntamientos. Por lo anterior, se ponen a disposición las siguientes tablas en las cuales podrá encontrar la información referente a las candidaturas asignadas a mujeres indígenas. Cabe aclarar que los enlaces presentados en ambas tablas corresponden a los acuerdos primigenios, lo que significa que fueron aprobados en una primera instancia; sin embargo, la asignación, en caso de ser necesario, tuvo modificaciones a partir de las sustituciones y cambios que los partidos políticos, candidaturas comunes o, en su caso, candidaturas independientes e independientes indígenas realizaron a través de sus representaciones acreditadas ante esta autoridad electoral. Derivado de lo anterior, es importante señalar que la información se encuentra disponible en la página oficial del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. Para esto, es necesario que la persona requirente ingrese a la siguiente liga: https://www.ieehidalgo.org.mx/index.php/acuerdosiee/2024 Por lo que respecta a la pregunta número 2, se informa que la participación política de mujeres indígenas en el Proceso Electoral Local 2023-2024 se dio partir de la ejecución de ley para garantizar la paridad horizontal, vertical y sustantiva en la postulación de candidaturas indígenas y no por la aplicación de alguna acción afirmativa, tal como lo señala el Código Electoral del Estado de Hidalgo. Por este motivo, mediante acuerdo número IEEH/CG/024/2024, se aprobaron las reglas inclusivas de postulación de candidaturas a diputaciones locales, así como ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2023-2024 . https://ieehidalgo.org.mx/images/sesiones/2024/Febrero/IEEH-CG-024-2024.pdf Respecto a la pregunta número 3, en la elección de diputaciones locales fueron electas 6 fórmulas integradas por mujeres indígenas, mientras que en la elección para la renovación de los ayuntamientos fueron electas un total de 170 mujeres indígenas. Cabe hacer la precisión de que esta cantidad corresponde al recuento de las fórmulas propietarias. Asimismo, se anexan las ligas de acceso en donde encontrará la información relacionada con el cargo al que fueron electas, su afiliación política, municipio y distrito: Integración de Ayuntamientos Proceso Electoral Local 2023-2024 https://img1.wsimg.com/blobby/go/ecba3db9-5676-42b4-97d3-8a4a86ec8399/INTEGRACIO´N%20DE%20LOS%20AYUNTAMIENTOS%202024-c2b0621.pdf Integración del Congreso Local Proceso Electoral Local 2023-2024 https://img1.wsimg.com/blobby/go/ecba3db9-5676-42b4-97d3-8a4a86ec8399/INTEGRACIO´N%20DE%20LAS%20DIPUTACIONES%20LOCAL-85562fc.pdf Por lo que respecta a la pregunta número 4, esta autoridad electoral remite las ligas de acceso en las cuales podrá encontrar información sobre la participación de las mujeres indígenas en el Proceso Electoral Local 2019-2020 para la renovación de los 84 ayuntamientos, así como del Proceso Electoral Local concurrente 2020-2021para la renovación del Congreso Local y de la elección extraordinaria para la renovación de los ayuntamientos de Acaxochitlán e Ixmiquilpan. de los cuales se tiene documentación. Gracias por ejercer su derecho de acceso a la información, esta Unidad Técnica de Transparencia se encuentra a sus órdenes en: Boulevard Everardo Márquez No. 115 Col. Ex Hda. de Coscotitlán, en Pachuca de Soto, Hidalgo, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Teléfono (771) 71 702 07 ext. 204. Archivo adjuntoDescargarFolioHGO-IP-130227200017924