Jalisco - DIF Municipal de Guadalajara - (JAL)

Solicitud del día 15/10/2024 a la dependencia Jalisco - DIF Municipal de Guadalajara - (JAL) del órgano Jalisco

DescripciónEn virtud del derecho de acceso a la información pública establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, me permito solicitar la siguiente información sobre los casos de madres menores de edad que han sido atendidas en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA, o el nombre que le corresponda a la Institución encargada de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes del municipio de Guadalajara, Jalisco), correspondiente a los años 2022, 2023 y 2024, respondiendo en vía de informe lo siguiente: 1. Total de casos y porcentaje de casos de madres adolescentes que han llegado a la PPNNA, o el nombre que le corresponda a la Institución encargada de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes del municipio de Guadalajara, Jalisco. 2. Indicadores solicitados: ¿ Frecuencia y porcentaje total de edad de las madres adolescentes. ¿ Frecuencia y porcentaje total de grado de escolaridad. ¿ Frecuencia y porcentaje total de nivel de estudios. ¿ Frecuencia y porcentaje total de Nivel socioeconómico (grado de marginación). ¿ Frecuencia y porcentaje total de madres adolescentes con derechohabiencia. ¿ Frecuencia y porcentaje total de tipo de delito. ¿ Frecuencia y porcentaje total de número de madres adolescentes que fueron puestas a disposición de la autoridad competente, especificando la fecha de cada caso (total por mes). ¿ Frecuencia y porcentaje sobre el estatus actual de la menor y el bebé (albergado, resguardado, hospitalizado). ¿ Frecuencia y porcentaje del total de ratificaciones de casos que están en investigación y frecuencia y porcentaje del total de ratificaciones de casos que no están en investigación. ¿ Número de hijos de las madres adolescentes. ¿ Frecuencia y porcentaje de la edad del primer embarazo. ¿ Frecuencia y porcentaje de la edad del último embarazo. ¿ Frecuencia y porcentaje del número de parejas sexuales de las madres adolescentes. ¿ Frecuencia y porcentaje de adolescentes que tuvieron dificultades durante el embarazo. ¿ Frecuencia y porcentaje de adolescentes que tuvieron control prenatal durante el embarazo. ¿ Frecuencia y porcentaje de adolescentes que padecieron enfermedades de transmisión sexual (especificar cuáles). ¿ En caso afirmativo, especificar la frecuencia y porcentaje de bebés que presentan enfermedades de transmisión sexual (detallar cuáles). ¿ Frecuencia y porcentaje de madres adolescentes con toxicomanías durante el embarazo (especificar cuál sustancia). ¿ Frecuencia y porcentaje de madres adolescentes que han dado leche materna a sus bebés. Por último solicito amablemente que la información referida sea proporcionada en formato digital (preferentemente en Excel o word).Otros datosBases de datos de la Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Guadalajara, JaliscoRespuesta del día28/10/2024Texto de respuestaLa información solicitada no se considera de carácter confidencial o reservada, pero parte de ella (se detalla a continuación) es inexistente, por lo que de conformidad con el artículo 86 numeral 1, Fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, se da respuesta en sentido AFIRMATIVO PARCIALMENTE POR SER INEXISTENTE PARTE DE LA INFORMACIÓN SOLICITADA.Archivo adjuntoDescargarFolioJAL-IP-140247024000148

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta28/10/2024Fecha solicitud término28/10/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deJaliscoSector de la dependenciaAyuntamientos