Jalisco - Ayuntamiento de Cihuatlán - (JAL)

Solicitud del día 17/10/2024 a la dependencia Jalisco - Ayuntamiento de Cihuatlán - (JAL) del órgano Jalisco

DescripciónDerivado de que todos los ayuntamientos y sus registros civiles tiene procesos diferentes para las actualizaciones de la identidad de género en las actas de nacimiento solicito conocer lo siguiente: 1. Solicito conocer el procedimiento a seguir para realizar el cambio de género en mi acta de nacimiento. 2. Protocolo/procedimiento/ manual/ guía etc. de actuación que sigue el Registro Civil del Estado de Jalisco para actualizar las actas de nacimiento de las personas que cambian su identidad de género. 3. Solicito conocer si existen algunos lineamientos/ protocolo/procedimiento/ manual/ guía etc. de cómo se puede homologar el trámite de cambio de género en las actas de nacimiento en todos los Registros Civiles de los ayuntamientos del estado de Jalisco. 4. Solicito conocer los nombres, cargos, teléfonos y horarios de atención de los servidores públicos encargados de atender solicitudes de cambio de género en las actas de nacimiento del registro civil del estado de Jalisco. Durante el proceso de cambio de género, es bastante común enfrentar tratos discriminatorios por parte de servidores públicos que desconocen los procedimientos o que anteponen sus ideologías conservadoras y en lugar de investigar, nos dan una negativa o largas a nuestros trámites, impidiendo ejercer nuestro derecho de obtener el acta de nacimiento con el reconocimiento de nuestra identidad. Al respecto solicito conocer: 1. Si existen consecuencias administrativas para los servidores públicos del registro civil que cometan actos de discriminación? 2. De ser afirmativa la respuesta a la pregunta anterior, solicito conocer las diferentes sanciones que pueden llevarse a cabo. 3. Solicito conocer las áreas encargadas de recibir y atender las quedas por temas de discriminación. 4. Solicito conocer los cursos, talleres y diplomados que el personal de los registros civiles (el general como los de ayuntamientos) han tomado en torno a la sensibilización de cambio de género. Respuesta del día05/11/2024Texto de respuestaCihuatlán Jalisco a 5 noviembre 2024. ASUNTO: Respuesta a solicitud de acceso a la información. Expediente: 040/UTIMC/2024. C. SOLICITANTE. PRESENTE: Por este medio, me permito dar contestación a su solicitud de información enviada por el solicitante, vía PNT, con número de folio 140278124000248 el día 14 de octubre 2024 y recibida el mismo día por el sujeto obligado Municipio de Cihuatlán, bajo el número de expediente interno 040/UTIMC/2024, la cual, a la letra consiste en: Derivado de que todos los ayuntamientos y sus registros civiles tiene procesos diferentes para las actualizaciones de la identidad de género en las actas de nacimiento solicito conocer lo siguiente: 1. Solicito conocer el procedimiento a seguir para realizar el cambio de género en mi acta de nacimiento. 2. Protocolo/procedimiento/ manual/ guía etc. de actuación que sigue el Registro Civil del Estado de Jalisco para actualizar las actas de nacimiento de las personas que cambian su identidad de género. 3. Solicito conocer si existen algunos lineamientos/ protocolo/procedimiento/ manual/ guía etc. de cómo se puede homologar el trámite de cambio de género en las actas de nacimiento en todos los Registros Civiles de los ayuntamientos del estado de Jalisco. 4. Solicito conocer los nombres, cargos, teléfonos y horarios de atención de los servidores públicos encargados de atender solicitudes de cambio de género en las actas de nacimiento del registro civil del estado de Jalisco. Durante el proceso de cambio de género, es bastante común enfrentar tratos discriminatorios por parte de servidores públicos que desconocen los procedimientos o que anteponen sus ideologías conservadoras y en lugar de investigar, nos dan una negativa o largas a nuestros trámites, impidiendo ejercer nuestro derecho de obtener el acta de nacimiento con el reconocimiento de nuestra identidad. Al respecto solicito conocer: 1. Si existen consecuencias administrativas para los servidores públicos del registro civil que cometan actos de discriminación? 2. De ser afirmativa la respuesta a la pregunta anterior, solicito conocer las diferentes sanciones que pueden llevarse a cabo. 3. Solicito conocer las áreas encargadas de recibir y atender las quedas por temas de discriminación. 4. Solicito conocer los cursos, talleres y diplomados que el personal de los registros civiles (el general como los de ayuntamientos) han tomado en torno a la sensibilización de cambio de género. Datos complementarios: (Sic). De acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios en su Artículo 86.1, Fracción I, fundado y motivado, emito mi respuesta en sentido AFIRMATIVO, en el siguiente punto resolutivo. De la dirección de Registro Civil de Cihuatlán mediante oficio número RC/279/2024 contesta: Por economía procesal se anexa la respuesta del área a este oficio. Sin más por el momento, agradezco de antemano la atención prestada al presente oficio. Reciba un cordial saludo. “2024, AÑO DEL BICENTENARIO DELNACIMIENTO DEL FEDERALISMO MEXICANO, ASÍ COMO DE LA LIBERTAD Y SOBERANIA DE LOS ESTADOS” CIHUATLÁN JALISCO; 5 de noviembre de 2024 LIC. JORGE ALBERTO GUERRERO BARBOZA. CCP:Archivo. Archivo adjuntoDescargarFolioJAL-IP-140282924000248

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta29/10/2024Fecha solicitud término05/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deJaliscoSector de la dependenciaAyuntamientos