Jalisco - Ayuntamiento de El Arenal - (JAL)

Solicitud del día 26/09/2024 a la dependencia Jalisco - Ayuntamiento de El Arenal - (JAL) del órgano Jalisco

DescripciónPregunta de como realizar demanda contra ayuntamiento y vecino contra contaminación auditiva ¿Cómo puedo realizar una demanda contra un ayuntamiento que no hace nada contra contaminación auditiva( ruido de gallos aproximado 100 animales)? ¿Se puede sancionar a un ayuntamiento por no hacer nada contra la contaminación auditiva ( ruido de gallos aproximado 100 animales)? ¿Qué tipo de demanda seria con el ayuntamiento por contaminación auditiva ( ruido de gallos aproximado 100 animales)? Puedo demandar a un vecino contra contaminación auditiva ( ruido de gallos aproximado 100 animales)? ¿Se puede sancionar a un vecino por contaminación auditiva (ruido de gallos aproximado 100 animales) ¿Qué tipo de demanda seria contra el vecino por contaminación auditiva (ruido gallos aproximado 100 animales? ¿Qué instituciones me podrían ayudar a entablar una demanda contra contaminación auditiva (ruido aproximado 100 animales) ¿Qué documentación se ocuparía para poner una denuncia contra contaminación auditiva (ruido de gallos)? ¿Cuánto tiempo dura una demanda contra contaminación auditiva (ruido de gallos) ¿Es legal tener 100 gallos en casa habitación excediéndose los decibeles permitidos? Respuesta del día27/09/2024Texto de respuestaOFICIO: 163/2024/UT EXPEDIENTE: 163/2024 ASUNTO: REMITE PREVENCIÓN C. SOLICITANTE PRESENTE: Quien suscribe, C. SAMUEL DE LA TORRE RIVERA, en mi carácter de TITULAR de la UNIDAD DE TRANSPARENCIA del H. Ayuntamiento de El Arenal, periodo 2021-2024, le NOTIFICO Que la solicitud de información recibida vía PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, mediante FOLIO 140283824000188, de fecha 25 de Septiembre de 2024, donde solicita, literal: “1.¿Qué enfermedades puede provocar cualquier ruido especial el ruido de los gallos? 2. ¿La crianza de gallinas cuantos pollitos pueden tener en 6 meses o en un año? 3.¿Es ético poner gallos en la barda del vecino, sabiendo que tienen que descansar los vecinos? 4. ¿Cuándo realizan inspecciones de ruidos en granja de gallos, que inspeccionan y que recomendaciones dan para que no canten los gallos? 5. ¿Cuándo realizan inspecciones granja de gallos toman evidencias, realizan inventario de animales existentes? 6. ¿Cuándo inspeccionan la granja de gallos checan temprano el ruido? 7. ¿Cuándo realizan una inspección de granja de gallos se ponen de acuerdo que día van a realizar la visita o llegan de sorpresa? 8. ¿Cuándo realizan una denuncia popular compartes los datos personales quien denuncio? 9. ¿Tienen coordinación con departamentos que intervienen cuando tienen alguna denuncia por ruidos? 10. ¿Los gallos deber estar en jaulas o es mejor que estén sueltos al aire libre? 11. ¿Qué se debe hacer si los gallos brincan a la propiedad del vecino? 12. ¿Tienen personal las 24 horas para checar cualquier ruido? 13. ¿Cuál es costo de la multa por exceso de ruido? 14. ¿Cuál es la multa por la reincidencia por el exceso de ruido? 15. ¿Cuántas personas han sido multadas por la contaminación de ruido de perros o gallos etc? 16. ¿Tener en el traspatio de una casa habitación un aproximado de 50 gallos, gallinas y pollitos, consideras que es ético tener la crianza de gallos? 17. ¿Qué han hecho los regidores y los servidores públicos para mejorar los reglamentos sobre contaminación auditiva? 18. ¿Considera una falta administrativa o infracción los ruidos, sonidos o escándalos que afecten la tranquilidad de la ciudadanía?” (SIC-NUMERACIÓN AÑADIDA). Ahora bien, por lo que respecta a los puntos enunciados, SE LE PREVIENE en los términos del ARTÍCULO 82.2 LTAIPEJM, informándole que esta unidad de transparencia, atendiendo a los principios de PRO PERSONA, SENCILLEZ Y ECONOMÍA PROCESAL, le requiere: A) CUMPLA CON LOS REQUISITOS DE FORMA Y FONDO SEÑALADOS EN EL ARTICULO 79.1 FRACCIÓN IV LTAIPEJM, EN ESPECÍFICO, SEÑALE LITERALMENTE CUALES DOCUMENTOS REQUIERE, Y MODALIDAD DE ACCESO AL ELLOS, B) PUNTOS QUE SON DERECHO DE PETICIÓN, PUES REQUIERE UN PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS AD-HOC (A MODO) A TRAVÉS DEL LLENADO DE DOCUMENTOS A TRAVÉS DE UN CUESTIONARIO, por lo que SE LE REQUIERE REALICE SU SOLICITUD DE INFORMACIÓN LO MAS EXACTA Y CONCISA POSIBLE por lo que SE LE REQUIERE REALICE SU SOLICITUD DE INFORMACIÓN LO MAS EXACTA Y CONCISA POSIBLE, a fin de estar en condiciones de poder estar en condiciones de brindar la información que solicita”. A) PUNTOS DONDE NO SE SEÑALA CON EXACTITUD CUALES DOCUMENTOS SON LOS QUE REQUIERE: PUNTOS 1 AL 18 DE LA SOLICITUD. Se le informa al C. SOLICITANTE, que el DERECHO de acceso a la información pública, versa EXCLUSIVAMENTE en la entrega de DOCUMENTOS (tal cual se señala en el ARTICULO 3.1 LTAIPEJM), los cuales deben ser entregados TAL CUAL OBRAN EN NUESTROS ARCHIVOS, no existiendo la obligación de generar documentos “ad-hoc” (a modo) o procesar la información que existe en ellos, en términos del ARTICULO 87.3 LTAIPEJM. Artículo 3.1: “Información pública es toda información que generen, posean o administren los sujetos obligados, como consecuencia del ejercicio de sus facultades o atribuciones, o el cumplimiento de sus obligaciones, sin importar su origen, utilización o el medio en el que se contenga o almacene; la cual está contenida en documentos, fotografArchivo adjuntoDescargarFolioJAL-IP-140283824000188

Datos adicionales

EstatusDesechada por falta de respuesta del ciudadanoTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionSidisponibilidadNoquejaNoRespuestaPrevenciónTipo de respuestaFALTA DE TRAMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta11/10/2024Fecha solicitud término27/09/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deJaliscoSector de la dependenciaAyuntamientos