Jalisco - Ayuntamiento de Tecolotlán - (JAL)
Solicitud del día 21/10/2024 a la dependencia Jalisco - Ayuntamiento de Tecolotlán - (JAL) del órgano Jalisco
Descripción1. Conoce de la existencia de la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO. 2. Sabías que los municipios, conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, pueden integrar e implementar Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) armonizados con los sistemas Estatal y Nacional Anticorrupción. 3. Sabías que los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA), conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, funcionarán de manera independiente a las Comisiones que se integren al interior de los Ayuntamientos. 4. Conocías que, conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) preferentemente se integrarán por: a) El Titular del Órgano Interno de Control; b) El Titular de la Unidad de Transparencia; y c) Un representante del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, este último órgano hará las veces del Comité de Participación Social, quien fungirá como Presidente. 5. Su Municipio cuenta con titular en las siguientes dependencias y Consejo Ciudadano: a) Órgano Interno de Control. b) Unidad de Transparencia. c) Consejo Municipal de Participación Ciudadana. 6. Sabias que, conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) deberán contar con un Plan Anual de Trabajo y presentar un Informe Anual al Ayuntamiento. 7. Sabias que, conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, el encargo de los nombrados en los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA), durará el periodo constitucional por el que fueron elegidas las autoridades municipales que los nombren. 8. Anterior al periodo de la presente Administración Municipal, que diera inicio el 1 de octubre de 2024, conoce de la existencia y operación de Sistema Municipal Anticorrupción (SMA) en su municipio. Agregue evidencia. 9. En la presenta Administración Municipal, que diera inicio el 1 de octubre de 2024, se tienen contempladas acciones orientadas a la integración e implementación de los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) armonizados con los sistemas Estatal y Nacional Anticorrupción. 10. En la presenta Administración Municipal, que diera inicio el 1 de octubre de 2024, que acciones se tienen contempladas para la integración e implementación de los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) armonizados con los sistemas Estatal y Nacional Anticorrupción. Respuesta del día31/10/2024Texto de respuestaTecolotlán, Jalisco a 31 de octubre de 2024 ASUNTO: respuesta a solicitud de acceso a la información OFICIO: TR1/0456/2024 EXPEDIENTE: UT/0460/2024 C. SOLICITANTE PRESENTE. Por este medio, me permito dar contestación a su solicitud de información presentada vía Sistema Correo Electrónico, con número de folio 140289624000358, recibida el 21 de octubre de 2024 por el Sujeto Obligado Municipio de Tecolotlán, bajo el número de expediente interno UT/0460/2024, la cual, a la letra consiste en: " 1. Conoce de la existencia de la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO. 2. Sabías que los municipios, conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, pueden integrar e implementar Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) armonizados con los sistemas Estatal y Nacional Anticorrupción. 3. Sabías que los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA), conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, funcionarán de manera independiente a las Comisiones que se integren al interior de los Ayuntamientos. 4. Conocías que, conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) preferentemente se integrarán por: a) El Titular del Órgano Interno de Control; b) El Titular de la Unidad de Transparencia; y c) Un representante del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, este último órgano hará las veces del Comité de Participación Social, quien fungirá como Presidente. 5. Su Municipio cuenta con titular en las siguientes dependencias y Consejo Ciudadano: a) Órgano Interno de Control. b) Unidad de Transparencia. c) Consejo Municipal de Participación Ciudadana. 6. Sabias que, conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) deberán contar con un Plan Anual de Trabajo y presentar un Informe Anual al Ayuntamiento. 7. Sabias que, conforme a la LEY DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO, el encargo de los nombrados en los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA), durará el periodo constitucional por el que fueron elegidas las autoridades municipales que los nombren. 8. Anterior al periodo de la presente Administración Municipal, que diera inicio el 1 de octubre de 2024, conoce de la existencia y operación de Sistema Municipal Anticorrupción (SMA) en su municipio. Agregue evidencia. 9. En la presenta Administración Municipal, que diera inicio el 1 de octubre de 2024, se tienen contempladas acciones orientadas a la integración e implementación de los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) armonizados con los sistemas Estatal y Nacional Anticorrupción. 10. En la presenta Administración Municipal, que diera inicio el 1 de octubre de 2024, que acciones se tienen contempladas para la integración e implementación de los Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA) armonizados con los sistemas Estatal y Nacional Anticorrupción." (Sic). De acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios en su Artículo 86.1, fracción I; fundado y motivado, emito mi respuesta en sentido AFIRMATIVO, en los siguientes puntos resolutivos: Del área de Órgano Interno de Control, emitiendo contestación mediante oficio OIC-091-10-2024. SE ANEXA EL CITADO OFICIO A LA PRESENTE Sin más por el momento, agradezco de antemano la atención prestada al presente oficio. Reciba un cordial saludo. ATENTAMENTE “2024 QUINGENTÉSIMO ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN COMO ASENTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE TECOLOTLÁN, HISTORIA, CULTURA Y TRADICIÓN” LIC. ALEXIS DALMIRO SÁNCHEZ GÓMEZ TITULAR DE LA UNIDAD TRANSPARENCIA DEL GOBIERNO DE TECOLOTLÁN C.c.p. Archivo. Archivo adjuntoDescargarFolioJAL-IP-140289624000358