Jalisco - O.P.D. Servicios de Salud Jalisco - (JAL)
Solicitud del día 13/10/2024 a la dependencia Jalisco - O.P.D. Servicios de Salud Jalisco - (JAL) del órgano Jalisco
DescripciónEstadísticas sobre el consumo de drogas entre jóvenes en Jalisco desde 2018 hasta la fecha, desglosado por tipo de sustancia (marihuana, cocaína, metanfetaminas, opioides, etc.). • Listado de programas de prevención de adicciones específicos implementados en el estado durante el mismo periodo. • Incluye nombre del programa, descripción, y objetivos. • Número de participantes por año y municipio. • Presupuesto anual asignado para campañas de prevención de adicciones en jóvenes (2018-2024), desglosado por tipo de actividad o campaña. • Desglose del presupuesto utilizado por año.Otros datos • Años específicos de interés: 2018 a la fecha (2024), para obtener una visión completa del período en que se ha implementado la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA). • Población objetivo: Jóvenes entre 12 y 29 años, ya que este grupo etario es de especial interés en la prevención del consumo de drogas. • Tipos de sustancias: Incluir drogas legales e ilegales, como alcohol, tabaco, marihuana, metanfetaminas, cocaína y drogas sintéticas (ej. fentanilo). • Desglose geográfico: Datos específicos del estado de Jalisco, incluyendo posibles variaciones entre municipios, zonas urbanas y rurales. • Fuentes de información y registros disponibles: Considerar datos provenientes de encuestas como ENCODAT, registros de programas de prevención del CECAJ, reportes de centros de rehabilitación, y estudios de salud pública. • Normatividad o documentos legales relevantes: Hacer referencia a la Ley General de Salud y las disposiciones del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo Jalisco 2018-2024 para verificar el cumplimiento normativo. • Programas específicos de prevención: Incluir información sobre campañas conocidas como “Jalisco Sin Adicciones” o aquellas dirigidas a instituciones educativas. • Presupuesto asignado: Incluir detalles sobre la asignación de recursos financieros para cada programa de prevención o intervención, y cualquier evaluación de resultados o indicadores de desempeño. • Documentación adicional: Se solicita verificar cualquier informe anual, boletín de prensa, base de datos, acta de reunión o documento de evaluación relevante que ayude a clarificar la efectividad y el alcance de las políticas implementadas en el estado. Respuesta del día25/10/2024Texto de respuestaEN ATENCIÓN A SU SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EXP. 1003/2024, FOLIO 141296524001267 SE ANEXA ACUERDO DE RESOLUCIÓN Archivo adjuntoDescargarFolioJAL-IP-141296524001267