Estado de México - Ayuntamiento de Villa Victoria - (MEX)

Solicitud del día 20/02/2024 a la dependencia Estado de México - Ayuntamiento de Villa Victoria - (MEX) del órgano Estado de México

DescripciónSe anexa la solicitud en el apartado correspondiente. De antemano, gracias.Otros datosUna Organización de la Sociedad Civil (OSC) puede tener las siguientes figuras jurídicas: Asociación Civil (A.C.), Sociedad Civil (S.C.), Institución de Asistencia Privada (I.A.P.), Institución de Beneficencia Privada (I.B.P.) o Asociación de Beneficencia Privada (A.B.P.) En esta medida, se solicita la información de los apoyos económicos, en especie o de cualquier tipo de contratación que se hayan dado por parte del municipio en todos los rubros a estas figuras jurídicas mencionadas anteriormente. Y/o también cualquier tipo de apoyo en los siguientes rubros: asesoría, capacitación a distancia, capacitación presencial, convenios de difusión y comunicación, en especie, servicios u otros. Y/o en cualquiera de los siguientes temas: A 1. Apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas A 2. Cooperación para el desarrollo comunitario en el entorno urbano o rural A 3. Promoción y aportación de servicios para la atención de la salud y cuestiones sanitarias A 4. Apoyo en el aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, la flora y la fauna, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario, de las zonas urbanas y rurales. A 5. Fomento de acciones para mejorar la economía popular B 6. Cívicas, enfocadas a promover la participación ciudadana en asuntos de interés público B 7. Prestación de Servicios de apoyo a la creación y fortalecimiento de organizaciones que realicen actividades en el marco de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil C 10. Apoyo a la alimentación popular C 9. Asistencia social (a grupos sociales en estado de vulnerabilidad) D 11. Promoción de la equidad de género. E 12. Apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos (LFF) E 13. Aportación de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad E 14. Acciones que promuevan el fortalecimiento del tejido social y la seguridad ciudadana F 16 Promoción del deporte F 17 Promoción y fomento educativo F 18 Promoción y fomento cultural F 19. Promoción y fomento científico y tecnológico F 20 Promoción y fomento artístico G 21. Participación en acciones de protección civilRespuesta del día13/03/2024Texto de respuestaSOLICITANTE P R E S E N T E En atención a su solicitud de información pública con fecha 20 de febrero de 2024, recibida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con el número de folio 00014/VIVICTOR/IP/2024, en la cual requiere lo siguiente: “DESCRIPCIÓN CLARA Y PRECISA DE LA INFORMACIÓN SOLICITADA Se anexa la solicitud en el apartado correspondiente. De antemano, gracias."… CUALQUIER OTRO DETALLE QUE FACILITE LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN: Una Organización de la Sociedad Civil (OSC) puede tener las siguientes figuras jurídicas: Asociación Civil (A.C.), Sociedad Civil (S.C.), Institución de Asistencia Privada (I.A.P.), Institución de Beneficencia Privada (I.B.P.) o Asociación de Beneficencia Privada (A.B.P.) En esta medida, se solicita la información de los apoyos económicos, en especie o de cualquier tipo de contratación que se hayan dado por parte del municipio en todos los rubros a estas figuras jurídicas mencionadas anteriormente. Y/o también cualquier tipo de apoyo en los siguientes rubros: asesoría, capacitación a distancia, capacitación presencial, convenios de difusión y comunicación, en especie, servicios u otros. Y/o en cualquiera de los siguientes temas: A 1. Apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas A 2. Cooperación para el desarrollo comunitario en el entorno urbano o rural A 3. Promoción y aportación de servicios para la atención de la salud y cuestiones sanitarias A 4. Apoyo en el aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, la flora y la fauna, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la promoción del desarrollo sustentable a nivel regional y comunitario, de las zonas urbanas y rurales. A 5. Fomento de acciones para mejorar la economía popular B 6. Cívicas, enfocadas a promover la participación ciudadana en asuntos de interés público B 7. Prestación de Servicios de apoyo a la creación y fortalecimiento de organizaciones que realicen actividades en el marco de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil C 10. Apoyo a la alimentación popular C 9. Asistencia social (a grupos sociales en estado de vulnerabilidad) D 11. Promoción de la equidad de género. E 12. Apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos (LFF) E 13. Aportación de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad E 14. Acciones que promuevan el fortalecimiento del tejido social y la seguridad ciudadana F 16 Promoción del deporte F 17 Promoción y fomento educativo F 18 Promoción y fomento cultural”. (SIC) Al respecto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 12 párrafo segundo, 19 párrafo primero, 23 fracción IV, 53 fracciones II, V, VI y 163 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, me permito hacer de su conocimiento, que se turnó el cuestionario adjunto a la solicitud, a la Dirección de Gobernación de este Ayuntamiento; esto en función de las atribuciones y funciones conferidas a dicha Dirección en el Reglamento Orgánico de la y el Manual General de Organización Administración Municipal 2022-2024. En este sentido informo a usted que se realizó una búsqueda exhaustiva y razonable en los archivos que obran en poder de la Dirección de Gobernación, al respecto de la información solicitada y toda vez revisado el contenido del cuestionario adjunto al requerimiento de información, me permito hacer de su conocimiento lo siguiente: Con relación a la pregunta número uno, 1. ¿Hay alguna instancia del municipio de Villa Victoria que atienda a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)? En caso de que exista, 1.1. ¿Cuál es el nombre? 1.2. ¿Cuál es su ubicación en el organigrama del municipio? 1.3. ¿Cuál es el nombre de la persona responsable? 1.4 ¿Cuál es la ubicación física de la oficina? 1.5 ¿Cuáles son los datos de contacto de la instancia?, se le precisa que de conformidad con lo establecido en el Manual General de Organización de la Administración Municipal 2022-2024, la Dirección de Gobernación Municipal, tiene como objetivo generar las condiciones de gobernabilidad en el municipio, creando espacios de conciliación y sus organizaciones políticas y sociales con la autoridad municipal, propiciando la participación social para fortalecer la relación ciudadano-autoridad. Por lo anterior, a la fecha la Dirección en comento, es el área facultada para atender los asuntos relacionados con las organizaciones de la sociedad civil, dicha unidad administrativa cuenta con el rango de Dirección, su titular es el C. Sergio Carmona Velázquez, las oficinas se encuentran ubicadas en la Planta Baja del Edificio Administrativo Bicentenario, en Av. Lázaro Cárdenas s/n, Col. Centro, Villa Victoria, Estado de México, C.P. 50960, pudiendo establecer contacto mediante el teléfono institucional 726 25 1 60 06 ext. 1126 y a través del correo electrónico gobvv@outlook.es. Referente a su petición número dos 2 ¿Existe algún reglamento o instrumentación jurídica dirigida a las Organizaciones de la Sociedad Civil en el municipio?, a la fecha no se cuenta con un documento normativo, ya sea reglamento, manual o decreto de carácter municipal dirigido a las OSC. Relativo a su requerimiento número tres y sus consecutivos 3. ¿Alguna OSC ha recibido algún apoyo económico o en especie en los últimos cuatro años (2020, 2021, 2022 y 2023)? En caso de que así sea, 3.1. ¿Cuál es el nombre de la(s) OSC(s)? 3.2. ¿Cuál es el concepto o descripción del o los apoyos que se les otorgó? 3.3. ¿Cuáles son los montos o los tipos de apoyo? 3.4. ¿Cuál es el número de personas beneficiadas y sus grupos poblacionales? 3.5. ¿Se tiene algún censo sobre el número de personas beneficiadas por medio de los apoyos otorgados a las OSC? Se le informa que, a través de la Dirección de Gobernación, no se tiene registro de que se haya proporcionado algún apoyo económico o en especie a alguna organización civil en el periodo indicado, por lo que no existe información que proporcionar al respecto. Con relación a su petición número cuatro y consecutivos 4. ¿En los últimos cuatro años (2020, 2021, 2022 y 2023), existió algún programa dirigido a dar apoyo económico a las OSC? En su caso, 4.1. ¿Cuál es el nombre de el/los programas? 4.2. ¿Cuál es la descripción del/los programas? 4.3. ¿Existen reglas de operación del/los programas (en caso de que sí, favor de adjuntarlas) 4.4. ¿Existe una lista de las organizaciones beneficiadas con los montos del apoyo otorgado por cada una? (en caso de que sí, favor de adjuntarla) 4.5. ¿Existió alguna convocatoria para el/los programas? En su caso, ¿cómo se difundió? 4.6. ¿Cuáles fueron los montos del/ programas? 4.7. ¿Cuáles fueron los tiempos de ejecución? 4.8. ¿Cuáles fueron los criterios para otorgar el/los recursos?, se precisa que, mediante la Dirección de Gobernación, no se tiene registro de que se haya operado algún programa para dar apoyo económico dirigido a las OSC en el periodo indicado, por lo que no existe información que proporcionar al respecto. En referencia a su solicitud número cinco y derivados 5. ¿En los últimos cuatro años (2020, 2021, 2022 y 2023), existió algún programa dirigido a dar cualquier tipo de apoyo (especie, por asesoría, capacitación a distancia, capacitación presencial, por convenios, por difusión y comunicación, por servicios u otros) a las Organizaciones de la Sociedad Civil? En su caso, 5.1.m ¿Cuál es el nombre de el/los programas? 5.2. ¿Cuál es la descripción del/los programas? 5.3. ¿Existen reglas de operación del/los programas (en caso de que sí, favor de adjuntarlas) 5.4. ¿Existe una lista de las organizaciones beneficiadas con los montos del apoyo otorgado por cada una? (en caso de que sí, favor de adjuntarla) 5.5. ¿Existió alguna convocatoria para el/los programas? En su caso, ¿cómo se difundió? 5.6. ¿Cuáles fueron los montos del/ programas? 5.7. ¿Cuáles fueroArchivo adjuntoDescargarFolioMEX-IP-580198

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaRespuesta a la solicitud notificadaTipo de respuestaENTREGADAMedio de entregaElectrónico a través del sistema de solicitudes de acceso la información de la PNTFecha limite de respuesta14/03/2024Fecha solicitud término13/03/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deEstado de MéxicoSector de la dependenciaAyuntamientos