Estado de México - El Colegio Mexiquense A. C. - (MEX)

Solicitud del día 07/03/2024 a la dependencia Estado de México - El Colegio Mexiquense A. C. - (MEX) del órgano Estado de México

DescripciónToda la información sobre la contratación y/o desarrollo interno de cualquier instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente desde el primero de enero de 2020 a la fecha de la solicitud. En caso de que existan un software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, solicito la siguiente información: 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente. 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente. 4. Razones para las cuales se utiliza el software. 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición). 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación. Nota: Esta solicitud es parte de un estudio académico para conocer el avance del uso de inteligencia artificial en el sector público mexicano.Respuesta del día12/03/2024Texto de respuestaZinacantepec, Estado de México, 12 de marzo de 2024 UTCMQ/OF/029/2024 CIUDADANO(A) SOLICITANTE FOLIO 00016/ECMAC/IP/2024 PRESENTE En atención a su solicitud de información pública recibida el 7 de marzo de 2024, con número de folio 00016/ECMAC/IP/2024, en la que solicita lo siguiente: “Toda la información sobre la contratación y/o desarrollo interno de cualquier instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente desde el primero de enero de 2020 a la fecha de la solicitud. En caso de que existan un software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, solicito la siguiente información: 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente. 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente. 4. Razones para las cuales se utiliza el software. 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición). 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación. Nota: Esta solicitud es parte de un estudio académico para conocer el avance del uso de inteligencia artificial en el sector público mexicano.…” (sic). Al respecto, con fundamento en lo establecido en los artículos 6 inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3 fracciones XLI y XLIV, 4, 11, 50, 51, 53 fracciones II, V, VI y XIV, 150, 151, y 173 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás aplicables; anexo al presente, conforme a su solicitud a través del sistema electrónico de solicitudes de acceso a la información, le remito la respuesta a su solicitud, realizada por el sujeto habilitado, Jefa de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones de El Colegio Mexiquense A.C. Sin otro particular, le envío un saludo. ATENTAMENTE C.P. Javier Barrientos Vargas Titular de la Unidad de Transparencia El Colegio Mexiquense, A.C. Por este conducto me permito dar respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 0016/EDMAC/IP/2024, en el que solicita “Toda la información sobre la contratación y/o desarrollo interno de cualquier instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente desde el primero de enero de 2020 a la fecha de la solicitud. En caso de que exista un software que haga u so de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, solicito la siguiente información: 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrollo el software, herramienta tecnológica o equivalente 4. Razones para las cuales se utiliza el software 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición) 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación.” La respuesta a dicha petición se da a continuación: EN EL COLEGIO MEXIQUENSE NO SE HAN CONTRATADO NI SE HAN HECHO DESARROLLOS INTERNOS DE CUALQUIER INSTRUMENTO DE SOFTWARE DONDE SE HAGA USO DE ALGORITMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, HERRAMIENTA TECNOLÓGICA O EQUIVALENTE DESDE EL 1 DE ENERO DE 2020 A LA FECHA. Por lo que para los incisos solicitados de 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente: NO APLICA 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación: NO APLICA 3. Nombre de las personas, departamentos o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente: NO APLICA 4. Razones para las cuales se utiliza el software: NO APLICA 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición): NO APLICA 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo: NO APLICA 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicitó la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación: NO APLICAArchivo adjuntoDescargarFolioMEX-IP-583318

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaRespuesta a la solicitud notificadaTipo de respuestaENTREGADAMedio de entregaElectrónico a través del sistema de solicitudes de acceso la información de la PNTFecha limite de respuesta08/04/2024Fecha solicitud término12/03/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deEstado de MéxicoSector de la dependenciaPartidos Políticos