Estado de México - Ayuntamiento de Toluca - (MEX)
Solicitud del día 08/03/2024 a la dependencia Estado de México - Ayuntamiento de Toluca - (MEX) del órgano Estado de México
DescripciónEl Hospital General Adolfo López Mateos, ha revisado en los últimos años, los estudios epidemiológicos, acerca del SARS-CoV-2. Es por ello que expreso mi interés acerca del COVID-19 con algunas preguntas: 1. ¿Cómo ha evolucionado la comprensión científica sobre el COVID-19 desde que comenzó la pandemia? 2. ¿Cuáles son los principales síntomas del COVID-19 y cómo pueden diferenciarse de otros problemas de salud comunes? 3. ¿Cómo afecta el COVID-19 a diferentes grupos demográficos, como los ancianos, los niños y las personas con condiciones médicas subyacentes? 4. ¿Cuál es la eficacia de las vacunas contra el COVID-19 y cómo han cambiado las recomendaciones sobre la vacunación a lo largo del tiempo? 5. ¿Cuáles son las principales variantes del virus que han surgido y cómo afectan la transmisibilidad y la gravedad de la enfermedad? 6. ¿Cuáles son las medidas más efectivas para prevenir la propagación del COVID-19, tanto a nivel individual como a nivel comunitario? 7. ¿Cómo han respondido diferentes países y regiones del mundo a la pandemia, y qué lecciones podemos aprender de estas respuestas? 8. ¿Cuáles son los desafíos éticos y sociales asociados con las medidas de control de la pandemia, como los confinamientos y las restricciones de viaje? 9. ¿Qué impacto ha tenido la pandemia en la salud mental de las personas y cuáles son las estrategias efectivas para mitigar estos efectos? 10. ¿Cuáles son las perspectivas para el futuro en términos de control de la pandemia y recuperación económica a nivel mundial? 11. ¿Cuál es la capacidad actual del hospital para atender a pacientes con COVID-19 y cómo se están gestionando los recursos médicos y de atención? 12. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad implementados en el hospital para proteger al personal médico y a los pacientes del riesgo de contagio de COVID-19? 13. ¿Cómo se está coordinando el hospital con las autoridades de salud pública local y regional para abordar la pandemia de manera efectiva? 14. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el hospital en términos de suministro de equipos de protección personal, medicamentos y otros recursos necesarios para el tratamiento de pacientes con COVID-19? 15. ¿Qué medidas se están tomando para garantizar la continuidad de la atención médica para pacientes con otras condiciones médicas durante la pandemia? 16. ¿Cuál es el plan de contingencia del hospital en caso de un aumento significativo en el número de casos de COVID-19? 17. ¿Qué servicios de apoyo están disponibles para el personal médico y de enfermería que enfrenta desafíos emocionales o de salud mental relacionados con la pandemia? 18. ¿Qué acciones se están tomando para informar y educar a la comunidad sobre la prevención del COVID-19 y los servicios disponibles en el hospital? 19. ¿Cómo se está llevando a cabo la vigilancia epidemiológica dentro del hospital para detectar y prevenir brotes de COVID-19 entre el personal y los pacientes? 20. ¿Cuál es el papel del hospital en la campaña de vacunación contra el COVID-19 y cómo se está facilitando el acceso a la vacuna para el personal médico, los pacientes y la comunidad en general?Respuesta del día13/03/2024Texto de respuestaCon fundamento en el artículo 167 de la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, se orienta sobre el Sujeto Obligado que puede atender a su solicitud de información.Archivo adjuntoDescargarFolioMEX-IP-583807