Estado de México - Ayuntamiento de San José del Rincón - (MEX)

Solicitud del día 15/03/2024 a la dependencia Estado de México - Ayuntamiento de San José del Rincón - (MEX) del órgano Estado de México

Descripciónsolicito la siguiente informacion publica de los siguientes servidores publicos (pagados del erario publico) 1-nombre del presidente municipal 2-su correo electronmico, telefonos de la presidencia municipal 3-nombre del servidor publico de juridico y gobierno 4-su correo electronico de juridico y telefonos de su oficina 5-nombre del sindico del municipio 6-correo electronico y telefonos de su oficina 7-nombre del servidr publico de CONTRALORIA 8-su correo electronico y telefonos de su oficinaRespuesta del día09/04/2024Texto de respuestaSan José del Rincón, México, a 02 de Abril del 2024 Dirección de Administración Número de oficio: MSJR/AQT/DA/440/2024. Asunto: El que se indica en el texto. C. ADOLFO ITURBE DÍAZ ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA P R E S E N T E: Con fundamento en lo dispuesto el artículo 59 fracciones II y III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y en atención a su oficio MSJR/AQT/UIIPE/UT/062/2024, en el cual requiere información mediante la solicitud 00024/JOSERIN/IP/2024; al respecto me permito enviar a Usted la información con la que cuenta esta dirección, siendo la siguiente: - Referente a la información del teléfono y correo electrónico de los servidores públicos que solicitan información de este ayuntamiento, se encuentran disponibles para consulta de todo usuario en los siguientes links: https://www.sanjosedelrincon.gob.mx/estructura-administrativa/ https://www.sanjosedelrincon.gob.mx/estructura-organica/ Lo anterior en razón de que la información solicitada se trata de un dato abierto, de acuerdo con lo establecido en los numerales 3, fracción VIII y 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que en la parte que nos interesa dice: Artículo 3. Para los efectos de la presente Ley se entendera por: I. (…) VIII. Datos abiertos: Los datos digitales de carácter público que son accesibles en linea que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado y que tienen las siguientes caracteristicas: a) Accesibles: Los datos estan disponibles para la gama mas amplia de usuarios, para cualquier propósito; b) Integrales: Contienen el tema que describen a detalle y con los metadatos necesarios; c) Gratuitos: Se obtienen sin entregar a cambio contraprestación alguna; d) No discriminatorios: Los datos están disponibles para cualquier persona, sin necesidad de registro; e) Oportunos: Son actualizados, periódicamente, conforme se generen; f) Permanentes: Se conservan en el tiempo, para lo cual, las versions históricas relevantes para uso público se mantendrán disponibles con identificadores adecuados al efecto; g) primaries: Provienen de la Fuente de origen con el máximo nivel de desagregación posible; h) Legibles por maquinas: Deberán estar estructurados, total o parcialmente, para ser procesados e interpretados por equipos electrónicos de manera automática; i) En formatos abiertos: Los datos estarán disponibles con el conjunto de características técnicas y de presentación que corresponden a la estructura lógica usada para almacenar datos en un archivo digital, cuyas especificaciones técnicas están disponibles públicamente, que no suponen una dificultad de acceso y que su aplicación y reproducción no estén condicionadas a contraprestación alguna; y j) De libre uso: Citan la Fuente de origen como único requerimiento para ser utilizados libremente.”. Artículo 12. Quienes generen, recopile, administren, manejen, procesen, archiven o conserven información pública serán responsables de la misma en los términos a las disposiciones jurídicas aplicables. Los sujetos obligados solo proporcionarán la información que se les requiera y que obre en sus archivos y en el estado en que está se encuentre. La obligación de proporcionar información no comprende, el procesamiento de la misma, ni el presentarla conforme al interés del solicitante; no estarán obligados a generarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones (…)”. Sin otro particular por el momento quedo de Usted. A T E N T A M E N T E C. DANIEL GÓMEZ HERNÁNDEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN C.c.p. Archivo. DGH* San José del Rincón, México, a 02 de Abril del 2024 Dirección de Administración Número de oficio: MSJR/AQT/DA/440/2024. Asunto: El que se indica en el texto. C. ADOLFO ITURBE DÍAZ ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA P R E S E N T E: Con fundamento en lo dispuesto el artículo 59 fracciones II y III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y en atención a su oficio MSJR/AQT/UIIPE/UT/062/2024, en el cual requiere información mediante la solicitud 00024/JOSERIN/IP/2024; al respecto me permito enviar a Usted la información con la que cuenta esta dirección, siendo la siguiente: - Referente a la información del teléfono y correo electrónico de los servidores públicos que solicitan información de este ayuntamiento, se encuentran disponibles para consulta de todo usuario en los siguientes links: https://www.sanjosedelrincon.gob.mx/estructura-administrativa/ https://www.sanjosedelrincon.gob.mx/estructura-organica/ Lo anterior en razón de que la información solicitada se trata de un dato abierto, de acuerdo con lo establecido en los numerales 3, fracción VIII y 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que en la parte que nos interesa dice: Artículo 3. Para los efectos de la presente Ley se entendera por: I. (…) VIII. Datos abiertos: Los datos digitales de carácter público que son accesibles en linea que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado y que tienen las siguientes caracteristicas: a) Accesibles: Los datos estan disponibles para la gama mas amplia de usuarios, para cualquier propósito; b) Integrales: Contienen el tema que describen a detalle y con los metadatos necesarios; c) Gratuitos: Se obtienen sin entregar a cambio contraprestación alguna; d) No discriminatorios: Los datos están disponibles para cualquier persona, sin necesidad de registro; e) Oportunos: Son actualizados, periódicamente, conforme se generen; f) Permanentes: Se conservan en el tiempo, para lo cual, las versions históricas relevantes para uso público se mantendrán disponibles con identificadores adecuados al efecto; g) primaries: Provienen de la Fuente de origen con el máximo nivel de desagregación posible; h) Legibles por maquinas: Deberán estar estructurados, total o parcialmente, para ser procesados e interpretados por equipos electrónicos de manera automática; i) En formatos abiertos: Los datos estarán disponibles con el conjunto de características técnicas y de presentación que corresponden a la estructura lógica usada para almacenar datos en un archivo digital, cuyas especificaciones técnicas están disponibles públicamente, que no suponen una dificultad de acceso y que su aplicación y reproducción no estén condicionadas a contraprestación alguna; y j) De libre uso: Citan la Fuente de origen como único requerimiento para ser utilizados libremente.”. Artículo 12. Quienes generen, recopile, administren, manejen, procesen, archiven o conserven información pública serán responsables de la misma en los términos a las disposiciones jurídicas aplicables. Los sujetos obligados solo proporcionarán la información que se les requiera y que obre en sus archivos y en el estado en que está se encuentre. La obligación de proporcionar información no comprende, el procesamiento de la misma, ni el presentarla conforme al interés del solicitante; no estarán obligados a generarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones (…)”. Sin otro particular por el momento quedo de Usted. A T E N T A M E N T E C. DANIEL GÓMEZ HERNÁNDEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN C.c.p. Archivo. DGH*Archivo adjuntoDescargarFolioMEX-IP-585339

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaRespuesta a la solicitud notificadaTipo de respuestaENTREGADAMedio de entregaElectrónico a través del sistema de solicitudes de acceso la información de la PNTFecha limite de respuesta16/04/2024Fecha solicitud término09/04/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deEstado de MéxicoSector de la dependenciaAyuntamientos